Derecho a la vivienda
16.000 familias de 20 provincias podrían participar en la huelga de alquileres en mayo

Desde la campaña Huelga de alquiler cifran en 16.000 las familias que se unieron a la acción y no pagaron la renta. Muchas de ellas consiguieron así llegar a un acuerdo con los propietarios de sus viviendas. De cara a mayo, desde la campaña hacen un llamamiento a todos los que tengan dificultades para pagar su alquiler a unirse a la huelga.

Fidere las 1000 viviendas
Las Mil viviendas, cuatro bloques comprados en 2014 por Fidere, filial de Blackstone en España, David F. Sabadell
30 abr 2020 12:21

En abril, más de 16.000 personas se sumaron a la huelga de alquileres en todo el Estado. Algunas de ellas consiguieron así un acuerdo con los propietarios de sus viviendas: un descuento en el alquiler o la suspensión del pago. 

A partir de mañana, 1 de mayo, desde la campaña Huelga de alquiler hacen un llamamiento para que, de nuevo, las miles de personas que no puedan pagar su alquiler se declaren en huelga. “Las lagunas del real decreto y las maniobras insolidarias e ilegales de los fondos de inversión, alimentarán la escalada de la huelga en mayo”, explican desde la campaña. 

“Con el Real decreto 11/2020, el Gobierno da por cerrada la respuesta a la crisis de vivienda que surge con el covid-19, pero el decreto deja fuera a muchísimas personas que no pueden acogerse a las medidas adoptadas, mientras, a otras, los microcréditos les van a llevar a una situación de endeudamiento aún peor”.

En la última semana, decenas de inquilinos de viviendas en propiedad de fondos de inversión como Blackstone y Azora denunciaron que la propiedad estaba aprovechando la crisis sanitaria para impulsar desahucios o presionar para que aceptaran subidas del alquiler del 80%. Incluso la Sareb, el ‘banco malo’ creado por el Gobierno para que comprara los activos tóxicos —viviendas y suelo— de los bancos españoles en la crisis de 2012, ha subido ahora el alquiler en hasta un 70% a los inquilinos que viven en uno de los bloques de su socimi Témpore Properties. 

“La Huelga de alquileres se alza como la única vacuna contra otro desastre socioeconómico como el de 2008”, señalan desde la campaña, que alerta que a finales de abril ya se contaba un paro del 14,4% y 3,7 millones de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). “Millones de hogares han visto disminuidos sus ingresos y en muchos casos no han percibido ninguna prestación durante el mes de abril”, señalan. “Otra vez, la crisis económica vuelve a azotar a las personas con menos ingresos, que, en su mayoría, viven de alquiler y tienen que hacer frente a las rentas de un mercado inmobiliario desproporcionado y artificialmente inflado durante los últimos años”, añaden.

La campaña Huelga de alquiler, a la que se han unido 200 organizaciones sociales de todo el Estado y está impulsada por el Sindicat de Llogaters y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, reclama la suspensión de los pagos de alquiler e hipotecas de la vivienda habitual y de locales de pequeños comercios y la condonación de las deudas contraídas a raíz de la crisis del coronavirus, así como la suspensión del pago de los suministros básicos —agua, luz y gas— y que las viviendas vacías sean puestas a disposición de las 35.000 personas sin hogar que se cuentan actualmente en España. También la suspensión indefinida de los desahucios y que los desahucios ilegales sean perseguidos, la regulación del precio del alquiler o la expropiación de pisos a fondos buitres y bancos. Para unirte a la campaña, invitan a rellenar un formulario en su web con notificaciones de impago que serán enviadas a los propietarios y al Ministerio de Vivienda en el marco de la huelga. “Ya hay más de 80 comités de huelga distribuidos por más de 20 provincias. Durante este mes de mayo esperamos llegar a más territorios y fortalecer los comités, que son los espacios donde se organizan los huelguistas y se recibe todo el apoyo político y jurídico”, explican. “Además, hemos recaudado en nuestra caja de resistencia casi 40.000 euros, y esperamos que durante las próximas semanas lleguemos a más de 70.000 euros”.

Derecho a la vivienda
Las cinco huelgas de alquileres que cambiaron las reglas del juego

Examinamos algunos hitos en la historia de los inquilinos que se han organizado para exigir mejores viviendas y un futuro prometedor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
#59003
30/4/2020 15:47

Es bueno que se informe sobre estos asuntos. Otros medios lo ocultan.

3
1
#58996
30/4/2020 14:08

las leyes siguen intactas no pagas a la calle

1
3
#59023
30/4/2020 18:41

Yo tengo un chalet con piscina y casa de invitados en una parcela enorme en zona protegida asi que me la pela

0
0
#59157
1/5/2020 23:12

La ley sigue intacta y esperamos que no por mucho tiempo. Como la cosa siga así no tardarán en regresar los bolcheviques a apretar tuercas

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.