Violencia machista
La segunda condena a La Manada impone más prisión por grabar a una mujer inconsciente que por abusar de ella

Cuatro de los cinco miembros de La Manada han sido condenados por abuso sexual por unos hecho ocurridos en mayo de 2016, dos meses antes de la violación a una chica en los Sanfermines por la que ya cumplen condena. A la pena de un año y seis meses de prisión por el delito de abuso, uno de ellos —que reconoció haber grabado y difundido varios vídeos en dos grupos de WhatsApp— suma tres años de prisión por un delito contra la intimidad.

Manifestación Sentencia La Manada
Manifestación en Madrid después de conocerse la sentencia tras el juicio de La Manada, el 26 de abril de 2018. Manu Navarro

José Ángel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo, Jesús Escudero y Antonio Manuel Guerrero, los cuatro miembros de La Manada condenados a 15 años de prisión por un delito de agresión sexual a una joven en los Sanfermines de 2016, han sido condenados por un delito contra la libertad e indemnidad sexual cometido en mayo de ese mismo año.

El juzgado número 1 de Córdoba ha condenado a cada uno de los acusados a la pena de un año y seis meses de prisión por abusar sexualmente de una joven de la localidad de Pozoblanco, en Córdoba. El juez argumenta que los cuatro acusados son autores del delito de abuso sexual, recogido en el artículo 181.1 del Código Penal y castigado con penas de entre uno y tres años de prisión por atentar “sin violencia o intimidación y sin que medie consentimiento” contra la libertad o indemnidad sexual de otra persona.

El juez rechaza la tipificación del delito como uno de agresión sexual ya que, razona, no se puede apreciar que hubiera violencia ni intimidación, ya que la víctima estaba inconsciente. “La condena por abusos y no por agresión es inevitable mientras no se reforme el actual Código Penal”, valora Mª Ángeles Jaime de Pablo presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis.

Sobre José Ángel Prenda recae una condena, además, de tres años de prisión por un delito contra la intimidad, lo que, añadido al año y seis meses por abuso sexual, suma la mayor de las penas: cuatro años y medio de cárcel. Prenda reconoció en el juicio ser responsable de la captura y difusión de los vídeos que han servido como prueba principal. En los vídeos, se ve a los cuatro hombres tocar y besar a la joven mientras ella estaba inconsciente en un coche. Los vídeos fueron enviados a dos grupos de WhatsApp donde estaban los acusados y otras personas.

Preguntada sobre la pena por la grabación y difusión del vídeo, una pena considerablemente mayor que la impuesta por el delito contra la libertad sexual, la jurista de Themis advierte de que es acorde a las previsiones del Código Penal. Además, recuerda, las consecuencias de la difusión de vídeos de estas características no son en absoluto leves: “Ha habido otros casos en los que la difusión de este tipo de imágenes causa un daño muy grande a la víctima”, dice recordando el vídeo a la víctima de los Sanfermines y también el caso de la trabajadora de Iveco que se suicidó tras la difusión de un vídeo entre sus compañeros de trabajo. 

Jaime de Pablo llama también la atención sobre el hecho de que no se tenga en cuenta que el delito se ha cometido en grupo, un aspecto que también introduce el anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual aprobado a principios de marzo al que Themis ha puesto alguna objeciones que Jaime de Pablo espera que sean escuchadas en el proceso hasta que se pueda proponer para su aprobación en el Congreso. La presidenta de Themis también llama la atención sobre el lenguaje de la sentencia, por ejemplo cuando se refiere al “ánimo libidinoso” de ellos. “Aquí no hay deseo, el objetivo de ellos es humillar y además jactarse de ello”, argumenta.

Además, otro de los acusados, Alfonso Cabezuelo, tendrá que pagar una multa por maltrato debido a las lesiones que ocasionó a la joven. Esta condena se suma a la que los cuatro acusados —más un quinto integrante de La Manada— ya cumplen por la violación a una menor en los Sanfermines de 2016. El exagente de la Guardia Civil Antonio Manuel Guerrero se encuentra en la cárcel de Sevilla I, Prenda en una de Cádiz, y los otros dos se encuentran en dos centros penitenciarios en Salamanca y Huelva, respectivamente.

El Ministerio Fiscal solicitaba para ellos dos años de prisión por un delito de abuso sexual y cuatro por un delito contra la intimidad. La Asociación Clara Campoamor, que ejerce la acusación popular y que argumentaba que se habrían cometido tres delitos continuados de abuso sexual y uno de agresión sexual, ya ha anunciado que recurrirá esta sentencia. 

Archivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.