Violencia machista
Protestas en la actuación de Plácido Domingo en Mérida

Convocadas por la Plataforma 8M de Mérida, docenas de personas criticaron en las puertas del Teatro Romano la presencia del tenor en un concierto que arrastra la polémica desde que se hizo pública su programación.
Placido Domingo Concentracion
Concentración en protesta por la actuación de Plácido Domingo en el teatro Romano de Mérida. El Salto Extremadura

No tuvo la actuación del controvertido tenor en la capital extremeña la paz que acompaña a este tipo de eventos líricos. Convocadas por la Plataforma 8M de Mérida, docenas de personas —en su mayoría mujeres— se concentraron ayer, 25 de septiembre, en la entrada del Teatro Romano de Mérida para, bajo el lema “Fuera abusadores de nuestros escenarios”, manifestar su repulsa por la presencia de Plácido Domingo en el festival Stone & Music. Dicho festival lleva celebrándose en el mencionado espacio público desde el año 2016, tratando de establecer una conexión, a menudo muy cuestionada por el carácter eminentemente comercial de su oferta, entre artistas mainstream de talla internacional y el patrimonio histórico-artístico de la ciudad extremeña. Por el mismo han pasado desde David Guetta, Ricky Martin, Gloria Gaynor o Scorpions a cantantes españoles como Alejandro Sanz, Vanesa Martín, Pablo López, Mónica Naranjo o Raphael.

Las graves acusaciones de acoso sexual que pesan sobre el cantante, director de orquesta y productor, fueron reconocidas públicamente por el mismo y le costaron tanto la dimisión de la dirección de la Opera de Los Ángeles como un goteo de cancelaciones en los principales escenarios internacionales, en tanto crecía el número de mujeres que  se sumaban a las denuncias en su contra. No obstante, en fechas recientes, el divo se ha descolgado con unas declaraciones a diversos medios en las que aseguraba, literalmente, que “pedir disculpas no significa haber cometido un abuso”, algo que, sin duda, no ha hecho sino reavivar la polémica.

Violencia machista
Machismo El Ayuntamiento de Mérida promocionará con dinero público el concierto de Plácido Domingo
Mérida acogerá un concierto de Plácido Domingo después de que el tenor reconociera casos de acoso sexual. El Ayuntamiento (PSOE) patrocinará el Stone&Music con un contrato de 661.157 euros.

Las personas concentradas se agruparon desde las ocho de la tarde en la entrada del recinto con diversas pancartas y megáfonos y coreando lemas como “este tenor es un abusador” o “mientras canta, la falda te levanta”, haciendo caso omiso a pequeñas provocaciones de parte minoritaria del público que accedía a un concierto del que ya se había descolgado en julio, cuando arrancaron las críticas por la realización del mismo, la Orquesta de Extremadura. No se registraron incidentes y desde el inicio del acto se hizo presente un dispositivo policial dispuesto al efecto.

“Hoy vamos a darle el aplauso público, algo que no podemos consentir, a alguien que ha reconocido haber abusado de decenas de mujeres”

Hoy vamos a darle el aplauso público, algo que no podemos consentir, a alguien que ha reconocido haber abusado de decenas de mujeres”. Con estas palabras, Marisa Tena, portavoz de la Plataforma, resumía el sentir del movimiento feminista y de amplios sectores de la ciudad que, desde que se conoció la presencia de Domingo en el teatro Romano de Mérida, han elevado sus quejas tanto a la organización del festival como a la Junta de Extremadura y al consistorio emeritense, instituciones a las que hacía referencia la citada representante del colectivo de mujeres cuando señalaba que “desde lo público, entendemos que no se puede amparar este modelo de actuación”.

“No podemos blanquear un hecho tan grave como el acoso y el abuso a mujeres por el mero hecho de que quien los hace tenga una personalidad que sea pública”, señaló, añadiendo que “no se puede hacer un concierto que lo que está haciendo es revictimizar a las víctimas, es ponerlas nuevamente en tela de juicio y es dar una imagen de tolerancia frente a la violencia contra las mujeres“.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.