Violencia machista
Pablo Motos y las valientes

Quienes han salido en la defensa de Pablo Motos no están haciendo otra cosa que defenderse a sí mismos, están protegiendo sus privilegios.
Pablo Motos
Pablo Motos en El Hormiguero.
29 nov 2022 10:22

Juan del Val, amigo y compañero de Pablo Motos, escribía en El Mundo un texto de apoyo al presentador de Atresmedia. Lo titulaba “Pablo Motos y los cobardes”. Perro no come perro. Quienes han salido en la defensa de Pablo Motos, como él, no están haciendo otra cosa que defenderse a sí mismos, están protegiendo sus privilegios, están justificando poder seguir siendo como es Pablo Motos. Machistas. Consideran que sigue siendo válido aprovecharse de un cuerpo de una mujer y que esta no rechiste, que ponga buena cara, que sonría, que sea sumisa. Creen que hacer comentarios sobre los cuerpos ajenos es válido y divertido, pero lo cierto es que es rancio y de mal gusto.

Pablo Motos se ha aprovechado durante años del poder que tenía y tiene siendo el suyo uno de los programas más vistos. Las grandes producciones han pasado por El Hormiguero para difundir su trabajo y hacerlo llegar a la gente, casi todas las actrices y actores, cantantes, han tenido que reírle las gracias a uno de los más poderosos del prime time. Le han reído la gracia para poder promocionar su trabajo, para tener éxito. Ellas han tenido que soportar demasiadas bromas de mal gusto, chistes babosos y casposos. Mientras tanto, las hormiguitas pelotas reían de fondo todas las gracias del matón de la clase.

Estos señores que se defienden en horario de máxima audiencia o en grandes medios de comunicación no hacen más que perpetuar sus privilegios y su machismo de caverna

Estos señores que se defienden en horario de máxima audiencia o en grandes medios de comunicación no hacen más que perpetuar sus privilegios y su machismo de caverna, porque tienen los días contados y lo saben. En lugar de pedir perdón y no volverlo a hacer, patalean con lágrimas de cocodrilo que ya no engañan a nadie. Una de las respuestas de Pablo Motos intentando articular una defensa fue que también hacía ese tipo de comentarios con hombres. Sin quererlo, reconocía que era igual de desagradable con hombres. Lo decía como queriendo escurrir el bulto, pero fue igualmente patético. Lo que estaba queriendo decir es que era igual de insoportable con mujeres que con hombres, como si eso fuera algo de lo que vanagloriarse.

Demasiadas veces hemos sido testigo de actitudes machistas en nuestros entornos y gente afín no ha movido ficha. Nadie está libre de vivir situaciones machistas, por desgracia no escapa a la ideología. No se ha dado la cara quizá por miedo, por simpatía o amistad con los agresores, por mantener el privilegio… Y al mismo tiempo, cuantas veces, las valientes han entonado el #Metoo o el #Cuéntalo, y han denunciado públicamente agresiones machistas, con todo el dolor que eso conlleva. Eso sí que es ser valiente, no aparecer delante de una cámara con todo el poder y el dinero en los bolsillos. Precisamente el anuncio de Igualdad lo que quiere es convencer de la importancia de no seguir siendo cómplices de actitudes machistas porque solo así acabaremos con ellas. Denunciar las agresiones machistas y hacerles frente es ser valiente, defender lo indefendible no lo es.

Para plantar cara al machismo sí hay que ser valientes porque denunciar las injusticias y la desigualdades suele ser sinónimo de problemas. Nadie quiere complicarse la vida, nos han enseñado a mirar hacia otro lado. Sin embargo, sí hay valientes que son las que cambiarán el mundo y harán historia. Es el caso de la cantante Virginia Maestro, que en su cuenta de Twitter denunciaba el momento “machista, violento, incómodo, cutre, vergonzoso y muy lamentable” que vivió en El Hormiguero cuando acudió en 2009 al programa de Pablo Motos. En ese programa tuvo que aguantar los típicos comentarios de Motos sobre su traje y su físico, y él no quitó la vista de su escote.

El anuncio de Igualdad lo que pretendía era también aludir a que las personas testigo de estas actuaciones también denunciaran, pero de momento los protagonistas no han hecho más que llorar y engañar

El anuncio de Igualdad lo que pretendía era también aludir a que las personas testigo de estas actuaciones también denunciaran, pero de momento los protagonistas no han hecho más que llorar y engañar, diciendo por ejemplo que el Ministerio había gastado un millón de euros en el anuncio, algo que es falso.

El poder que tiene programas como el Hormiguero es enorme y se le deben exigir una responsabilidad, una ética y unos valores mínimos. No se trata de cancelar a Pablo Motos, se trata de decirle que deje de formar parte de la máquina de fango patriarcal que provoca tanto daño en tantísimas mujeres. Se trata de dejar claro que tocar a las mujeres sin su consentimiento, decir lo guapas o atractivas que son no es aceptable en una sociedad que pretende ser moderna e igualitaria.

Ser valiente pasa por reconocer los errores y pedir perdón, dejar de lado el orgullo y dar la cara. Es momento de pedir perdón y entregar las armas, Pablo Motos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Opinión
Opinión La impunidad machista de dar voz a un feminicida
‘El odio’ no es periodismo ni literatura, es violencia pretendidamente enmascarada bajo adjetivos altisonantes y referencias literarias que solo usan los egocéntricos para esconder sus carencias, es el orgullo del indocumentado.
Agus
12/1/2023 9:29

Peor aún fue la encerrona a Amelia Tiganus en el programa de Nuria Roca, con un Juan del Val en su salsa machirula. Fíjate cómo fue la cosa de horrenda que hasta las compis feministas tuvieron que poner en marcha una campaña de apoyo a Amelia en change.org por las presiones del lobby proxeneta que desde ese programa empezó a recibir.

0
0
djcesarrubio
14/12/2022 16:29

Buen artículo. Aunque sustituyeran a Pablo Motos del Hormiguero colocarían a otro como él o peor. Motos es un simple peón (en todo caso alfil) en el tablero de unos medios de desinformación controlados por unos ejecutivos y accionistas que odian a los pobres y a los que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Son xenófobos, racistas y pederastas. Para ganar la partida de ajedrez hay que hacer jaque mate al rey.

1
0
doctoranimacion
30/11/2022 13:11

Pablo Motos es un machista y un fascista de primera catgoría.

1
0
eloygd
29/11/2022 21:33

Totalmente de acuerdo con el artículo. Solo discrepo de la frase "No se trata de cancelar a Pablo Motos". Creo que sí, que se trata precisamente de eso, de darle una respuesta tan contundente que haga que este acabe reconociendo sus errores o cerrando el chiringuito. Como dice Gonzalo Torné: "cultura de la cancelación" es como llaman a los públicos emancipados todos aquellos que siguen pensando que pueden decir/hacer cualquier cosa en nombre del entretenimiento sin que haya una respuesta organizada del lado del público

1
0
Una
29/11/2022 14:32

Gracias por el texto.
Al respecto recuperaría también este otro de Sara LF de hace cuatro años
https://www.elsaltodiario.com/vidas-precarias/nosotras-y-ellos-nosotras-y-vosotros-reflexiones-al-hilo-del-cuentalo?s=35

2
1
Asanuma
29/11/2022 13:48

Un titular de hace once años: "Los españoles somos los líderes mundiales en telebasura". Ahora debemos ser ya líderes planetarios:
https://vertele.eldiario.es/videos/actualidad/espanoles-lideres-mundiales-telebasura_1_7733383.html

0
0
Alter Ego
29/11/2022 11:20

Cuando empezó el Hormiguero vi un par de programas y no pude soportar tanto ego, caspa, mal gusto y poco gracia. Veo que no ha cambiado, es más, ha sido puesto en un pedestal, lo cual dice mucho de que tipo de sociedad somos.

5
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.