La vida y ya
Al final del tobogán

A veces es así de simple, alguien que te empuja a hacer algo. Alguien que no tiene intención de empujarte, o sí, pero en realidad da igual, porque lo importante es que coges el impulso y haces algo que no te atrevías.
Museo bellas artes paris niños
Niños en el Museo de Bellas Artes de París. Álvaro Minguito
20 nov 2022 06:00

Recuerdo la primera vez que me tiré sola por un tobogán. Era de esos metálicos que había antes y, aunque siempre me han gustado las alturas, me daba miedo lanzarme sin tener la certeza de que abajo estuvieran unos brazos dispuestos a parar el impulso. El tobogán tenía ocho escalones en los que no quedaba apenas nada de pintura amarillo mostaza.

Había subido por la escalera sin asegurarme de que abajo habría alguien esperándome y, detrás de mí, llegaron otros dos niños que no comprendían por qué estaba allí sentada sin lanzarme. Me dio vergüenza decirles que tenía miedo. Me dio más vergüenza que miedo. Y me tiré. Sin brazos al final de la rampa que frenasen el impulso. Sin cerrar los ojos. Y llegué.

Lo mejor no fue darme cuenta de que había conseguido tirarme sola, ni que podía hacerlo sin tener que estar pendiente de que alguien me parase, ni haber llegado sin un rasguño. Lo mejor fue descubrir que lo que más me gustaba del tobogán era la sensación de velocidad cuando nadie te frena. Lo que ocurre al final de la rampa. No paré de tirarme en toda la tarde. Una y otra vez. Todavía me siguen gustando los toboganes.

A veces es así de simple, alguien que te empuja a hacer algo. Alguien que no tiene intención de empujarte, o sí, pero en realidad da igual, porque lo importante es que coges el impulso y haces algo que no te atrevías. A veces ocurre así. Aunque sabes que no eres de esas mujeres que siempre conocen qué hacer. Que si es un día de lluvia saben si basta con algo para tapar la cabeza o será necesario un paraguas o dará igual cualquier cosa porque te vas a empapar de todos modos. Sabes que tú dudas mucho más, como cuando estabas subida arriba de ese tobogán. Pero sabes también que a veces basta con un pequeño impulso. Basta con tener ganas de tirarte y probar a ver qué pasa.

Ganas de tirarte para que dejen de desmoronarse tantas cosas importantes. Ganas de tirarte y gritar antes de que todo se rompa más. Unas ganas que eran demasiadas hace tiempo.

Ese día me podía haber quedado sentada arriba del tobogán, porque me gustan las alturas y porque conseguir llegar abajo sin hacerme daño no estaba garantizado. Tratar de conseguir algo no garantiza que lo logres. Pero el fracaso tampoco está asegurado, y la única posibilidad de comprobar qué pasa es lanzándote. Coger impulso y probar la velocidad.

A veces alguien te empuja a lanzarte por donde no pensaste que lo harías. Te empuja quizás sin saber que te está empujando. O sí, pero da igual. Porque sabes que hay cosas que deberían dar más vergüenza que miedo. Y buscas una tregua para deshacer tus nudos. Pero te das cuenta de que si deshaces solo tus nudos no es suficiente, porque hay un entramado de nudos que no son tuyos. Porque sabes que la alegría solo permanece en los lugares donde hay justicia. Y te tiras. Y cuando llegas al final del tobogán, con todo tu impulso, ves que hay mucha gente que se atrevió a tirarse antes que tú, y que por eso tienes derecho a la sanidad pública o a descansar un par de días por semana. Y sales a la calle. Y gritas con todas las que se lanzaron antes que tú.

Archivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
La vida y ya
La vida y ya Dos zapatos diferentes
Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
gabrielfdpb
20/11/2022 13:48

¡Genial! Gracias.

0
0
ricardo-3
20/11/2022 11:56

Me emociona. Otra vez.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?