Venga, circula
Modo goblin

En unas semanas millones de personas van a proponerse hacer cosas que nunca han hecho, adquirir hábitos que llevan años resistiéndoseles, cambiar de chip, de ritmo.
Moncloa - 8
Lectura en un balcón de Moncloa durante el confinamiento. David F. Sabadell
Meryem El Mehdati
9 dic 2023 06:00

A mí esta vez el toro no me pilla, tengo la lista hecha ya. Cultivar la virtud de la paciencia. Leer trescientos libros. Dar más propinas. Ahorrar más. Emprender. Salir más de casa. Dedicar menos tiempo a las redes sociales. Pedir menos comida a domicilio. En unas semanas millones de personas van a proponerse hacer cosas que nunca han hecho, adquirir hábitos que llevan años resistiéndoseles, cambiar de chip, de ritmo. Lo apuntarán en una lista. Quererse más, priorizarse por encima de todo, pensar más en nosotras mismas, aunque he comprobado con el paso de los años que las personas que amenazan constantemente con empezar a pensar solo en sí mismas no han hecho nada en su vida que no sea eso, pensar solo en sí mismas. Aprender un idioma o probar cosas nuevas, frustrarse menos, disfrutar de las cosas pequeñas de la vida.

Comer más sano. Ser menos pesimista. Aprender a tocar la guitarra. Leer más ensayo y menos novela. Comprar una cinta de caminar de esas que se han puesto de moda ahora, las que se pueden encajar justo debajo de un escritorio de altura adaptable para hacer diez mil, quince mil o veinte mil pasos mientras se responden correos de trabajo. Ser más proactivos, más dinámicos, más adaptables. En definitiva, fluir más. Tirar menos comida a la basura. Apagar el móvil a partir de las ocho de la tarde. El ser humano es una criatura de propósitos y de ilusión, de aburrimiento y de abandono. Dar cera el 1 de enero, pulir cera en algún momento en el futuro que se diluye en la distancia porque la vida no es una hoja de Excel sino un juego de plataformas y una pantalla nueva nos hace olvidar la anterior. Estar más presente en las vidas de los seres queridos. Discutir menos. Dejar de ceder. No decir que sí a todo. Establecer límites. Dejar de fumar. Plantar un árbol. Aprender a ir en bici. Ser más organizados. Sacarse el carné de conducir. Correr una maratón. Habrá quienes consigan tachar todos los propósitos de la lista. Comprar una máquina de coser y comenzar a hacernos nuestra propia ropa. Pantalones, camisas y vestidos made in nosotros mismos. Escuchar la música que nos sugiere el reproductor en modo aleatorio en vez de ir pasando las canciones hasta dar con una que sí nos sepamos.

No salir de casa. Leer menos. Tener cada vez menos libros en casa. Usar los pocos que queden para equilibrar sillas y mesas cojas. Pedir más comida a domicilio. Dar cada día menos pasos. No ahorrar ni un céntimo. Desaprender un idioma. Solo disfrutar de las cosas grandes de la vida. Ser intransigentes, inamovibles, estancarnos. Nadar en ese estanque. Destruir los límites. Entregarse a la impaciencia. Darnos de baja del gimnasio. Querernos lo justo y necesario, sin exagerar. No probar cosas nuevas. Dormir abrazados al teléfono móvil. Discutir más. Admitir la verdad y romper la lista. Ser libres. Por último, convertirnos en un goblin. En una encuesta del diccionario Oxford sobre la palabra del año 2022, el 93% de los votantes escogió el concepto “modo goblin”. El modo goblin es “un comportamiento autocomplaciente, perezoso o descuidado, de forma que rechaza las normas y expectativas sociales”. Tengo ganas de saber cuál será la palabra del 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Venga, circula
Venga, circula Un paso, luego otro
Llega un día en el que vemos con claridad algo que solíamos observar en los demás pero que nunca —prometíamos— nos sucedería a nosotros.
Venga, circula
Venga, circula Un murito
Intento saber menos de las cosas y construyo desde allí. Sospecho que el alimento de los reaccionarios es precisamente esa desazón y esas ganas de decir “me bajo del carro”, así que sigo subida por pura cabezonería.
Venga, circula
Venga, circula Dónde están las feministas
Podría afirmar con seguridad que las feministas de izquierdas no estrechan la mano ni se sacan fotografías con personas como Juan García Gallardo, que afirmaba no entender mucho de embarazos a la misma vez que anunciaba las medidas antiabortistas introducidas por su partido en Castilla y León.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.