Venga, circula
Dónde están las feministas

Podría afirmar con seguridad que las feministas de izquierdas no estrechan la mano ni se sacan fotografías con personas como Juan García Gallardo, que afirmaba no entender mucho de embarazos a la misma vez que anunciaba las medidas antiabortistas introducidas por su partido en Castilla y León.
8M Manu del Valle - 2
"Yo sí te creo" sigue siendo una de las consignas de la manifestación cuatro años después de las movilizaciones por la sentencia del caso de La Manada. Manuel del Valle
Meryem El Mehdati
3 may 2023 06:00

Preguntaba hace unas semanas Ana Vázquez Blanco en un tuit redactado de aquella manera: “¿Dónde están las feministas de izquierdas para condenar los ataques sufridos por Isabel Díaz Ayuso? No os oigo”.

Cada vez que oigo o leo a alguien preguntar por el paradero de las feministas, escucho la pregunta en mi fuero interno con el mismo tono que se usaba para cantar en los estadios de fútbol “¿dónde está CR7, CR7 dónde está?”. Las feministas, dónde están. Dónde estaban cuando se perdieron los papeles de la paella y cuando el Betis se moría y cuando cayeron las torres gemelas y cuando reventó la burbuja inmobiliaria y cuando Mariano Rajoy se escondió en un restaurante tras la moción de censura. Haciendo cosas de feministas. Comiéndose algún que otro recién nacido, prohibiendo a otras mujeres que se afeiten las piernas, descamisándose en una manifestación.

¿Podría alguien compartir con el resto de la clase los detalles de la ubicación de las feministas de izquierdas? Es para una cosa. Es para preguntarle a Ana Vázquez Blanco dónde estaban las feministas que sí le gustan cuando su partido pactó gobiernos con otro partido que revienta minutos de silencio por asesinatos machistas y que niega la existencia de la violencia de género. ¿Dónde están esas feministas a las que sí estima cuando grupos de fanáticos se colocan a las puertas de las clínicas de interrupción voluntaria del embarazo para acosar a cualquier mujer que quiera entrar?

Elena Valenciano, otra de las feministas buenas, escribe: “Dani Alves tenía salud, dinero, éxito y un amor… qué le pasó por la cabeza para cometer (presuntamente) semejante barbaridad contra una mujer?”. Su biografía en redes sociales reza: Política internacional y feminismo. Presidenta de la Fundación Mujeres. Te tienes que reír. Una persona que preside la Fundación Mujeres no sabe por qué los violadores violan supuestamente, presuntamente, a las mujeres. Harvey Weinstein lo tenía todo. ¿Por qué violaba? ¿No estará este hecho intrínsecamente relacionado con el poder que desean ejercer sobre nuestras vidas, sobre nuestros cuerpos, sobre nuestra libertad?

Te tienes que reír. Una persona que preside la Fundación Mujeres no sabe por qué los violadores violan supuestamente, presuntamente, a las mujeres

Bueno, sí, las feministas. Volvamos a la cuestión de su paradero. Si alguien lo conoce, que me lo diga. Me consta que no estaban riéndose mientras Carla Toscano le decía a Irene Montero: “Su único mérito es haber estudiado en profundidad a Pablo Iglesias”. La bancada del PP se quedó callada en ese Congreso que se ha convertido en lo peor de un patio de instituto, no dijo esta boca es mía.

Podría afirmar con seguridad que las feministas de izquierdas no estrechan la mano ni se sacan fotografías con personas como Juan García Gallardo, que afirmaba hace nada no entender mucho de embarazos a la misma vez que anunciaba las medidas antiabortistas introducidas por su partido en Castilla y León. Si tanto les gusta el latido de los fetos, ¿por qué no se lo ponen de politono? A ver si así nos dejan tranquilas de una puñetera vez. Tampoco dejaron morir a cientos de ancianos en sus residencias durante la pandemia, las feministas. Aunque parezca que todo el mundo se ha olvidado, yo todavía lo recuerdo. Lo recordaré siempre. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Venga, circula
Venga, circula Un paso, luego otro
Llega un día en el que vemos con claridad algo que solíamos observar en los demás pero que nunca —prometíamos— nos sucedería a nosotros.
Venga, circula
Venga, circula Modo goblin
En unas semanas millones de personas van a proponerse hacer cosas que nunca han hecho, adquirir hábitos que llevan años resistiéndoseles, cambiar de chip, de ritmo.
Venga, circula
Venga, circula Un murito
Intento saber menos de las cosas y construyo desde allí. Sospecho que el alimento de los reaccionarios es precisamente esa desazón y esas ganas de decir “me bajo del carro”, así que sigo subida por pura cabezonería.
#98180
5/5/2023 12:26

¿Dónde están las feministas? ...Pregunten -por ejemplo- a Lidia Falcón. Yo también quisiera saber qué luchas intestinas o afrentas provocan la "desaparición" de tantas (y tantOs, supongo; el sexismo se cuela en los lugares más inesperados).

0
0
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Palestina
Alto el fuego Hamás pide que se impulse una segunda fase del alto el fuego en Gaza
Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.

Últimas

Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.

Recomendadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.