Venga, circula
Un murito

Intento saber menos de las cosas y construyo desde allí. Sospecho que el alimento de los reaccionarios es precisamente esa desazón y esas ganas de decir “me bajo del carro”, así que sigo subida por pura cabezonería.
Correos cartero moto
Foto: Sasha Popovic (CC BY-NC-ND 2.0)
Meryem El Mehdati
18 ago 2023 06:00

A mí todo me hace feliz. No dura mucho esa felicidad, pero le saco provecho y la disfruto mientras me cosquillea en las yemas de los dedos y la piel de los párpados. La luz del sol desparramándose por las paredes y el suelo de mi casa cuando amanece a las siete y veintipico de la mañana, el sonido de los pájaros mientras desayuno a las siete y treinta y nueve, los hombres grandes que pasean perros minúsculos que se enrabietan contra su propia sombra y le ladran enfadadísimos a las ocho menos diez. Casi todas las mañanas me pica la misma repartidora de Correos para que le abra la puerta del portal y luego, en vez de avisarme de que me ha llegado un paquete que no cabe en mi buzón, me deja el papelito ahí para que vaya a recogerlo a la oficina más cercana el día siguiente. Podría enfadarme porque si le abrí la puerta por qué narices no me dice que hay un paquete para mí esperando en su carro, pero me gustan los rituales y siento que hemos establecido algo que perdurará en el tiempo y que, si yo perdiese en algún momento la memoria o dejase de saber quién soy, ese simple zumbido del timbre de mi casa y el posterior “¡Correos!” que exclama la cartera asignada a mi sección me devolverían mis recuerdos al instante. Las revistas de ofertas de los supermercados que estudio con atención porque tengo trescientos millones de años ya, los ramos de flores de 6 o 12 euros (según el tamaño) de una floristería que hay cerca de mi casa. Algunos de esos ramos no aguantan ni tres días aunque les cambies el agua y recortes los tallos en diagonal con mimo y esmero, pero no me enfado. Sigo haciendo el camino desde la floristería a mi casa sosteniendo las flores con cuidado.

Todo me hace sonreír, pero tengo un puño que me aprieta el corazón cada vez que veo las noticias o leo el periódico o me meto en internet

No me dura mucho porque no somos estáticos, la felicidad viene y va. Lo importante es tener siempre algo dentro que empuje de vuelta cuando las noticias son malas, cuando de nuevo haya un país que invade a su vecino o el precio de la luz y de la gasolina estén una vez más en máximos históricos o un desastre natural barra con cientos de personas llevándoselas por delante o los mercados se pongan nerviosos o la patronal no vea con buenos ojos que las personas tengan derechos. Todo me hace sonreír, pero tengo un puño que me aprieta el corazón cada vez que veo las noticias o leo el periódico o me meto en internet. Respiro cuando se afloja y soy feliz con un billete de cinco euros que encuentro en el bolsillo de una chaqueta que guardé hace unas semanas, con un helado de pistacho y vainilla o con un vídeo de mi sobrina en clase de kárate. Intento saber menos de las cosas y construyo desde allí. Sospecho que el alimento de los reaccionarios es precisamente esa desazón y esas ganas de decir “me bajo del carro”, así que sigo subida por pura cabezonería. Hago lo que puedo. Quizá estemos sobreinformados, quizá no necesitemos saber quién es Nancy Pelosi (¿sabrá ella quién es José Luis Ábalos, por ejemplo?), cómo vive Tamara Falcó o cuántas calorías tiene un polo de fresa. Ese puño que me aprieta el corazón a veces se abre y se cierra, por eso sé que tarde o temprano aflojará de nuevo, como en el poema de Camus. Construyo un murito con todo lo bueno que me rodea, todo lo que me hace feliz, y desde allí empujo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Venga, circula
Venga, circula Un paso, luego otro
Llega un día en el que vemos con claridad algo que solíamos observar en los demás pero que nunca —prometíamos— nos sucedería a nosotros.
Venga, circula
Venga, circula Modo goblin
En unas semanas millones de personas van a proponerse hacer cosas que nunca han hecho, adquirir hábitos que llevan años resistiéndoseles, cambiar de chip, de ritmo.
Venga, circula
Venga, circula Dónde están las feministas
Podría afirmar con seguridad que las feministas de izquierdas no estrechan la mano ni se sacan fotografías con personas como Juan García Gallardo, que afirmaba no entender mucho de embarazos a la misma vez que anunciaba las medidas antiabortistas introducidas por su partido en Castilla y León.
Luisko
19/8/2023 0:14

Ese murito salva vidas, por no bajarte del carro y seguir empujando. Gracias por la reflexión, si todas seguimos empujando como propones "soñando con un futuro que sea diferente", es que "algo está pasando"..: https://www.youtube.com/watch?v=u8OKU3nP12w

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.