Venga, circula
Por dinero

Mientras crecemos aprendemos que siempre y cuando no se nos insulte abiertamente y no se nos azote con un látigo hemos de aguantar, tragar, resistir, porque cada día trabajado se suma a una antigüedad que se traduce en más dinero ese 25 de cada mes.
Meryem El Mehdati
30 mar 2023 06:00

De un tiempo para acá he llegado a la conclusión de que las cosas más ridículas y humillantes que he hecho en mi vida están relacionadas con el dinero. Pensando en dinero estudié una carrera que me resultaba indiferente y por dinero me fui un año de au pair al Reino Unido. Durante ese año me dediqué a hacerle el desayuno, la merienda y la cena a tres niñas que en unos años heredarán más de cinco, seis, siete millones de libras esterlinas. Las llevé y las recogí del colegio y de sus actividades extraescolares, las ayudé con sus deberes, las entretuve, cuidé, bañé y acosté cuando sus padres no podían hacerlo y las consolé cuando lloraron hasta la extenuación por esto mismo. Fui la trabajadora perfecta. Todo iba bien porque nunca tuvieron que tratar conmigo.

Luego, por dinero aguanté seis años en una oficina en la que cada mañana cuadré los hombros y puse buena cara a pesar de faltas de respeto y humillaciones que solo se veían por el rabillo del ojo. Un comentario aquí. Una esquina de una boca alzada allá. Los introvertidos preferimos la compañía de una pared a la de la mayoría del resto de seres humanos porque entendemos perfectamente cómo operan las personas que nos rodean. En esa oficina me dediqué a ver la vida pasar en pasillos iluminados por luces fluorescentes cuyo sonido me perseguía todos los domingos a partir de las cinco de la tarde, clinc, clinc, clinc. Qué pesadumbre y desazón. Jamás dije una mala palabra, por dinero, ni me quejé de que una persona que me sacaba más de quince años dedicase la mitad de su jornada laboral a martirizarme bien haciéndome el vacío, bien entorpeciendo mi trabajo. Me desconfiguró tanto el alma que dejé de dormir, pero cada día 25 del mes recibía un ingreso que me permitía hacer cosas que sí disfrutaba y me llenaban. Aguanté.

En ninguna parte nos pagan para ser nosotros mismos sino para encarnar distintos papeles ante las personas con las que nos relacionamos laboralmente

Si somos lo que hacemos, durante esos seis años fui libros de Excel con cientos de hojas dedicadas a registrar gastos e ingresos; sería reuniones inútiles para discutir conceptos el doble de inútiles como “sinergia” o “KPI” sin cerrar nada nunca; sería música de espera en llamadas para solicitar facturas que no había perdido yo; sería un ceño fruncido constante mientras revisaba informes en busca de erratas en dos lenguas que no eran la mía. Vi cómo se humillaba a otras personas y nunca dije nada, por dinero. Al menos tenía trabajo. Mientras crecemos aprendemos que siempre y cuando no se nos insulte abiertamente y no se nos azote con un látigo hemos de aguantar, tragar, resistir, porque cada día trabajado se suma a una antigüedad que se traduce en más dinero ese 25 de cada mes. En ninguna parte nos pagan para ser nosotros mismos sino para encarnar distintos papeles ante las personas con las que nos relacionamos laboralmente. Me hubiese gustado que alguien me explicase cuando era niña que crecer también era esto. Habría tomado las mismas decisiones que tomé durante estos años, pero no tendría este regusto tan desagradable en la boca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Venga, circula
Venga, circula Un paso, luego otro
Llega un día en el que vemos con claridad algo que solíamos observar en los demás pero que nunca —prometíamos— nos sucedería a nosotros.
Venga, circula
Venga, circula Modo goblin
En unas semanas millones de personas van a proponerse hacer cosas que nunca han hecho, adquirir hábitos que llevan años resistiéndoseles, cambiar de chip, de ritmo.
Venga, circula
Venga, circula Un murito
Intento saber menos de las cosas y construyo desde allí. Sospecho que el alimento de los reaccionarios es precisamente esa desazón y esas ganas de decir “me bajo del carro”, así que sigo subida por pura cabezonería.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.