Unión Europea
Macron dice que “no descarta” el envío de tropas europeas al frente ucraniano

Una reunión de líderes europeos y de la OTAN abre el escenario de una posible intervención sobre el terreno contra Rusia.
Emmanuel Macron 1
Emmanuel Macron, tras su victoria en las elecciones presidenciales de Francia. Embajada francesa en Estados Unidos.
27 feb 2024 11:04

No hay consenso, pero no se puede descartar. Las palabras de Emmanuel Macron, presidente de Francia, sobre la posibilidad de que los países europeos envíen tropas a luchar en el frente de Ucrania abren hoy todos los periódicos internacionales y arrojan una inquietante posibilidad cuando se cumplen dos años de la invasión rusa de Ucrania ordenada por Vladimir Putin.

“Haremos lo que sea necesario para garantizar que Rusia no pueda ganar esta guerra”, declaró el presidente francés, adicto a declaraciones grandilocuentes pero consecuente en esta ocasión con las deliberaciones que un grupo de 25 dirigentes de la UE y la OTAN tuvieron ayer en una reunión en París. A ella asistió Pedro Sánchez y representantes de Estados Unidos y Canadá.

Se trata, según Macron de asegurar la “seguridad colectiva de Europa” impidiendo una victoria militar de Rusia que, en este momento, se encuentra en ventaja en Ucrania, una vez contenido el impulso del ejército ucraniano del pasado verano.

Análisis
Análisis Navalny, Avdivka, Munich, apunten, fuego
La reciente Conferencia de Seguridad de Múnich ha multiplicado los tambores de guerra y la alarma sobre lo que ya era una evidencia desde hace tiempo: el rearme europeo y la expansión acelerada de la industria de guerra.


La reunión de ayer estuvo precedida de un documento de trabajo de la OTAN restringido y cuya lectura “provoca escalofríos”, a decir del presidente eslovaco Robert Fico, uno de los invitados a la cita de París. Fico fue el primero en declarar que “varios estados miembros de la OTAN y la UE están considerando enviar tropas a Ucrania de forma bilateral”. El resultado de la cita no ha sido concluyente en ese sentido, pero sí se ha llegado a un consenso para crear un grupo de trabajo que estudie si enviar misiles de largo alcance para que el Gobierno de Volodimir Zelensky pueda disponer de ellos.

Además, en la reunión Macron se mostró favorable a que los países de la UE puedan adquirir armamento fuera del bloque de la Unión Europea para su envío al Gobierno de Kiev, que ha dado muestras de impaciencia ante lo que se considera escasez de munición. A iniciativa de República Checa, se pretenden recaudar 1.400 millones de euros para poner a disposición de Zelensky para la compra de misiles fuera del territorio de la Unión Europea.

La advertencia de Macron se inserta en un contexto de crecientes avisos sobre la posibilidad de que Putin lance una ofensiva sobre algún país de la Unión Europea, así como en la preocupación ante una posible victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del próximo noviembre. Los analistas internacionales dan por hecho el desinterés de Trump ante lo que sucede en Ucrania y su interés por desplazar el conflicto hacia el Este (China), lo que convertiría a la Unión Europea en la única aliada de Zelensky.

Carta desde Europa
Carta desde Europa Los peligros de la lealtad inquebrantable a Estados Unidos
La vía para que Alemania se asegure la paz en lugar de la guerra es liberarse del control geoestratégico de Estados Unidos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
jamfribogart
28/2/2024 14:13

Ya hay de múltiples nacionalidades de la Otan "sin parche",mejor dicho con parche ucraniano combatiendo.

0
0
pipe49
28/2/2024 8:22

La "seguridad colectiva de Europa" está amenazada no por Rusia, como nos quieren hacer creer, sino por EEUU y su brazo armado internacional, OTAN. Politicos desahuciados como Macron sólo sirven para preparar la transición a la ultraderecha, en este caso Le Pen, en la fase de estado de guerra que necesita el capitalismo para sobrevivir.

2
0
Asanuma
27/2/2024 21:35

Macron está optando a "friqui del año", aunque tiene mucha competencia entre Úrsula, Borrell o el canciller Scholz, entre otros. Asuntos que no dicen: ¿quiénes son los propietarios de las inmensas y ricas tierras ucranianas?: https://www.agrodigital.com/2023/11/22/a-quien-pertenece-la-tierra-en-ucrania/

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/2/2024 7:27

Tal cual, por ello crearon desde cero el movimiento "europeísta" del Maidan, para alejarla del control ruso y poder saquear sus recursos naturales. Quienes más lo están sufriendo son los propios ucranianos.

2
0
SeisDoble
27/2/2024 18:34

En el palacio del Eliseo se conserva la mesa donde Napoleon Bonaparte firmo la orden de emprender la campaña de Rusia. Puede utilizarla de nuevo, a ver si está vez hay más suerte. Entonces la Grand Armée perdió 500.000 hombres más o menos: u200.000 muertos, 130.000 desertores y 190.000 prisioneros en manos de los rusos.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/2/2024 15:25

No nos toméis por tontos Macron, lo único que tú deseas es comprar más armamento a las corporaciones estadounidenses y que tus empresas sigan saqueando plácidamente el territorio ucraniano.

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.