Unión Europea
Golpe de palacio en la Comisión Europea: Juncker entrega todo el poder a su “Rasputín”

Martin Selmayr es el nuevo secretario general de la Comisión Europea, un puesto desde el que se controla a las más de 33.000 personas que trabajan para la institución. La decisión, tomada al margen del escrutinio público, ha sido duramente criticada por los propios socios del Partido Popular Europeo.

Jean Claude Juncker y Martin Selmayr.
Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea (CE), y Martin Selmayr recién nombrado secretario general. Foto de la CE.
15 mar 2018 07:00

La promoción exprés de Martin Selmayr a la secretaría general de la Comisión Europea, auspiciada por el presidente de la Comisión Jean Claude Juncker, ha puesto de relieve la magnitud de la “burbuja” que es Bruselas, además de consolidar la “germanización” de la Unión Europea. El llamado #SelmayrGate ha dividido la gran coalición formada por el PPE (Partido Popular Europeo, que ha promovido el ascenso de Selmayr) los socialdemócratas europeos (PSE) y los liberales de Alde.

Martin Selmayr procede de la CDU, el partido de Angela Merkel y es el nuevo responsable “civil” de la Comisión, que controla una plantilla de 33.000 funcionarios y funcionarias, lo que le otorga un poder casi absoluto para marcar las líneas de trabajo de la UE, en un momento complejo, tras la constatación del desgaste del proyecto europeo en las elecciones italianas y alemanas de los últimos meses.

El fondo político del caso está en segundo plano por la forma en la que Juncker ha maniobrado para situar a su mano derecha en cabeza de la Comisión Europea. El periodista de Liberàtion, Jean Quatremer, ha denunciado las irregularidades del caso: el posible trato de favor y que no se han respetado los procedimientos de concurrencia y transparencia para que otros funcionarios pudieran optar al puesto.

En el artículo "Un golpe típico de la UE: el asombroso acaparamiento de poder de Martin Selmayr", Quatremer explica que Juncker llevó a cabo su movimiento con una convocatoria extraordinaria a la prensa el 21 de febrero, que no tenía ninguna noticia de que hubiese una vacante a la secretaría general de la Comisión, hasta entonces dirigida por el neerlandés Alexander Italianer. El periodista francés avanza que Juncker está “cansado” y que Selmayr está ejerciendo de facto como presidente de la Comisión Europea, usando a Juncker como “una marioneta”.

Además, el periodista francés ha explicado el silencio de los comisarios salientes: Selmayr les ha anunciado que subirá de dos a tres e incluso cinco años el mantenimiento de los salarios tras su paso por la Comisión, además de otros beneficios.

Las críticas al nombramiento de Selmayr se han extendido también al PPE, que en declaraciones a la web de información europea Politico ha lamentado, por boca del eurodiputado Françoise Grossetête, que se está dando “munición” a los partidos euroescépticos. Otro miembro del PPE compara el movimiento del dúo Juncker-Selmayr con la “burocracia secreta del siglo XIX”.

Selmayr, que ha sido calificado como el Rasputín de Juncker, ha dicho que su modelo político es Pascal Lamy, jefe de gabinete del presidente Jacques Delors (1985-1994), que se ganó el apodo de "la Bestia del Berlaymont". Como Lamy, que desarrolló su carrera en el comercio internacional, los acuerdos comerciales son el principal eje de desarrollo de la política comunitaria para Selmayr.

El nuevo jefe de la Comisión Europea procede del conglomerado mediático Bertelsmann, presente en España en el grupo Atresmedia. En su currículum también cuenta con la denuncia de manipulación de estadísticas sobre asentamiento de refugiados para defender el acuerdo con Turquía, del que se cumplen este mes dos años de vigencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.