Unión General de Trabajadores (UGT)
Pepe Álvarez plantea eliminar las prestaciones de los desempleados que rechacen una oferta laboral

El secretario de UGT participó el jueves en un evento del diario 'El Mundo', donde también criticó la contratación en origen y defendió que el Gobierno debería centrar más los esfuerzos en contratar a personas en España.
Mesa dialogo social 23 febrero
Pepe Álvarez, con su característico foulard, el tercero por la izquierda en el último acto público de la mesa de diálogo social.
10 mar 2023 13:08

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, planteó ayer en un evento celebrado por el diario El Mundo quitar las prestaciones a quien rechace una oferta de empleo. El sindicalista dijo exactamente en un corte de video que se ha viralizado: “Tendremos que dar un paso más y si una persona que rechaza una oferta, cuando le han ofrecido formación para que tenga las cualidades necesarias, si es una persona que está recibiendo un subsidio público, ya sea de desempleo o el Ingreso Mínimo Vital, el país debería plantearse si debe seguir cobrándolo o no”.

El SEPE ya tiene una regulación para esta situación: si una persona desempleada rechaza una oferta de empleo o curso de formación considerados por el organismo adecuados para ella, supone una infracción grave sancionada con la pérdida de la prestación tres meses la primera vez, seis la segunda y con la extinción de la prestación en la tercera.

Álvarez también se refirió a las nuevas contrataciones. Considera que el Gobierno debería centrarse en contratar a las personas paradas en España que optar por la contratación en origen con los países con los que mantiene acuerdos. A este respecto, no hizo mención sobre las condiciones salariales y laborales que caracterizan a las ofertas de empleo que no se logran cubrir. No mencionó la necesidad de mejorar las nóminas de los empleos que acaban realizando los trabajadores más pobres.

Renta básica
Más allá del IMV Las cifras del IMV, la propuesta de la Renta Garantizada y las personas damnificadas por la burocracia
Enero terminaba con el anuncio de que el Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado a 1.579.949 de personas, semanas después de la presentación de la propuesta de una Renta Garantizada por parte de Podemos y mientras el proyecto piloto de Renta Básica en Catalunya confronta las reticencias del PSC.

“No hay un problema de mano de obra en España. El problema que hay en España es que no se buscan a los trabajadores. Este es un tema que puede generar una bronca considerable con el Gobierno”, ya dijo en noviembre en una entrevista concedida a El País.

El sindicalista, que defendió la “estabilidad” que aporta la reforma laboral a los contratos fijos-discontinuos, considera que UGT y CC OO pueden alcanzar un consenso con las patronales para renovar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. Desveló que el motivo de rechazo de la patronal para la propuesta realizada por los sindicatos de concertación es el periodo de revisión (5% para 2022, del 4,5% para 2023 y del 3,75% para 2024) y la clásula de revisión salarial doble, unida al IPC y a los beneficios empresariales.

Este mes, UGT y CC OO presentaron una propuesta al Gobierno en la que le instaban a crear un índice económico para facilitar la negociación colectiva. De este modo, sin presión sindical ni movilizaciones, los convenios supuestamente aumentarían automáticamente de acorde, en parte, al IPC y, por otra parte, a los beneficios empresariales. Este tipo de mecanismo sustituiría a la cláusula salaria, que obliga a las empresas a actualizar el salario en función de la inflación cuando los sindicatos presionan para firmarla en los convenios colectivos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
chascarraschas
chascarraschas
11/3/2023 16:32

Luego cantarán eso de NO NOS MIRES !! U G T !! "> <"

1
0
johebl
11/3/2023 13:10

Luego dicen que la gente no se afilia a los sindicatos, con dirigentes sindicales como este de la UGT.
Estos dirigentes que viven de las subvenciones del Gobierno, son una vergüenza para la clase trabajadora.

1
0
yermag
yermag
10/3/2023 14:01

https://www.elindependiente.com/economia/2023/02/22/los-trabajadores-de-ccoo-galicia-cumplen-un-mes-en-huelga-el-sindicato-es-peor-que-la-patronal/

0
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.