Tecnología
Tránsito podcast: obsolescencia programada

En el nuevo episodio de Tránsito Podcast indagamos en lo que hay detrás de la obsolescencia programada y cómo sortearla. Lo hacemos charlando con el catedrático Luis Enrique Alonso y visitando el Repair Café de Madrid.
Basura electrónica
Montaña de basura electrónica en el SIMO 2.007. Fotografía de manuelfloresv

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña

9 feb 2022 09:14

Soñaba que caminaba casi descalza entre montañas de basura electrónica. La vista no me daba para abarcar todo lo que allí había, era como un océano con oleaje salvaje. Sentía vértigo y se me mezclaban olores, voces y sensaciones. De golpe me despertó una alarma. Era ese gallo que chillaba muy fuerte “kikiriki buenos días”.

Tras la crisis de los años 20, hace ya un siglo, y con un nuevo sistema de producción en cadena, el consumo se hizo más accesible. Pero, ¿qué pasaría cuando la gente tuviera cubiertas sus demandas? Se iría a pique esta forma de economía. Entonces decidieron crear un nuevo criterio que hizo que los productos fabricados tuvieran una fecha de caducidad para maximizar así los beneficios, generar empleo y sobre todo, no parar nunca la rueda del consumo.

Consiguieron el mejor aliado posible, el deseo, y aprendieron a generar deseo de poseer siempre algo y no terminar nunca de estar satisfechos, en un bucle de producción, desecho y consumo infinito. El diseño y la ingeniería tuvieron que adaptarse a este nuevo paradigma y cambiar la lógica de crear para servir y durar.

Y un siglo después, lo único que ha cambiado son los avances en tecnología y la globalización, y todo se ha maximizado. Un juguete a pilas de regalo en un Happy Meal de McDonalds hecho en Hong Kong recorre más de 10.000 kilómetros para llegar a mis manos y durar probablemente el tiempo que tardo en hacer la digestión; pero es capaz de caminar, saltar y hablar durante unas horas.

Queda poco para irnos de este planeta. Pero al menos podremos conocer por fin a WALL-E, que vendrá para recoger y empacar nuestra basura, tan infinita como nuestros siete pecados capitales.

Hoy, en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, hablamos de obsolescencia programa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.