Sistémico Madrid
Gerardus ‘Geert-Jan’ J. Schipper, homo Cerberus

Promontoria, Inmoglaciar, Haya Real Estate, Divarian… El fondo que más desahucia tiene muchas caras, una gigantesca trama societaria en Holanda e Irlanda y sede en un piso de 425 metros de la calle Serrano.
serrano 26 J Schipper
26 jun 2021 06:00

Digamos que no son más que unas oficinas. Un piso de 425 metros en la sexta planta de Serrano 26, debajo de la embajada de Dinamarca, encima de la embajada de Noruega, sin placas en el portal. Pero su interior alberga la derivada española del fondo que más inmuebles ha comprado a los bancos españoles y que gestiona para otros —Sareb y otras entidades— la mayor cartera de activos inmobiliarios del país. La madre de todas las inmobiliarias.

Cerberus no tiene rostro. No en la calle Serrano. Sabemos que Gerardus Johannes Schipper no vive en Madrid. Intuimos que tampoco veranea en un camping de la Costa Brava junto a otros miles de holandeses. Lo que sabemos de ‘Geert-Jan’ Schipper es que preside y administra para el fondo decenas de sociedades en España y cientos más en todo el mundo, sobre todo en Países Bajos e Irlanda, los dos mayores paraísos fiscales de la Unión. Él, y cuatro compatriotas más: Jasper van Vliet, Patrick Van der Hejde, Raoul René Hofland y Lukas Baaijens, se reparten los cargos de una inabarcable red de empresas que desemboca en una trama de cientos de sociedades neerlandesas bautizadas en serie, con números, agrupadas bajo el nombre común de Promontoria Holding y centralizadas en sus oficinas de Baarn (Holanda), que a su vez dependen de Cerberus Capital Management LP, con sede en Nueva York.

En su balance, Haya afirma que su objetivo es “convertirse en el 'servicer' de referencia en el mercado español”. Ya lo es de largo

Desde hace una década, Cerberus se ha centrado básicamente en tres cosas: comprar carteras inmobiliarias, trocearlas para controlar el riesgo, reagruparlas y ofrecerlas en los mercados financieros. Primero lo hizo apoyado en la gestora Intertrust Spain, una pasarela especializada en crear pantallas empresariales y entramados financieros para grandes fondos globales y especular con ellos con diferente riesgo (lo que se conoce como titulación de activos). Su sede también está en la calle Serrano y está comandada por Carmen Rózpide Orbegozo y María Guadalupe Astarloa Echevarrieta, que tienen a su nombre cientos de sociedades en España. Para Cerberus, Intertrust creó la primera generación de sociedades controladas por la serie Promontoria Holding. Hoy, en España hay en torno a 25 empresas Promontoria, todas con matrices holandesas seriadas que se nutren de sus filiales vía dividendos y en ocasiones a través de préstamos entre empresas. Cerberus replica la fórmula de las empresas seriadas en todo el mundo.

Un poco de historia. Tras comprar inmuebles e invertir en renovables, Cerberus dio su primer gran golpe en España en 2013 de la mano de José María Aznar Botella, hijo del expresidente Aznar y Ana Botella, obteniendo un megacontrato para vender en exclusiva los inmuebles acumulados por Bankia —hoy propiedad de Sareb—, valorados en unos 22.000 millones de euros. En 2018 prorrogó el acuerdo hasta 2027.

El siguiente gran salto lo dio entre 2017 y 2019, cuando compró las carteras inmobiliarias al Santander, BBVA y el Banco Sabadell. Más de 130.000 inmuebles de todo tipo que ahora se reparten en cinco sociedades con 7.540 millones en activos.

El fondo pasó entonces a una nueva pantalla: la de vender. Desahuciar y vender —y construir— reservando este papel a sus dos ingenios comerciales, llamados services: Haya Real Estate e Inmoglaciar Homes. De las dos, la primera es la pieza central. En su balance, Haya afirma que su objetivo es “convertirse en el servicer de referencia en el mercado español”. Ya lo es de largo, aunque no detalle el número total de activos que gestiona. Como el de Sareb, tiene contratos similares con Cajamar, Liberbank y los fondos Gallean y Giant. Además se encarga de colocar en el mercado sus propios inmuebles, los 90.000 inmuebles propiedad de Divarian Propiedad SA (comprados a BBVA) y Promontoria Manzana SA (a Santander).

Haya tiene su sede junto al Aeropuerto de Barajas. Además de Aznar júnior, en su consejo figuran Enrique Dancausa, hermano de Concepción Dancausa (histórica dirigente del PP de Madrid) y de Dolores Dancausa, presidenta de Bankinter, y Carlos Abad, su presidente, que también es consejero de Solaria. En Divarian, Cerberus tiene como presidente al madrileño Konstantin Assen Sajonia Coburgo Gotha Gómez-Acebo, hijo del rey de Simeón de Bulgaria y de Margarita Gómez-Acebo y padrino de la infanta Sofía, hija de Felipe VI.

El otro sostén comercial de Cerberus es Inmoglaciar Homes y su filial Ice Global Asset SA, con sede en la planta 14 de Castellana 93, donde acumula los inmuebles comprados al Banco Sabadell, con 40.800 activos. Inmoglaciar está presidida por Manuel Lagares Gómez-Abascal y reproduce el modelo de Promontoria, troceando sus bienes en empresas que llevan el nombre del municipio en cuestión. Decenas de ellas.

Gerardus J. ‘Geert-Jan’ Schipper, que es director general de Cerberus Global Investments BV, no asoma por la ventana de Serrano 26 para ver la plaza de Colón, la madre de todos los trapos que la trepana y las torres de 120 metros que la Mutua se reconstruye al fondo del paisaje. No está. Haya, Inmoglaciar, Divarian, Promontoria… son una gota en del océano de capital que figura a su nombre. La madre de todas inmobiliarias. Indiferente al grito social. Puro veneno.

cómo llegar
Cómo llegar > Serrano 26, 6ª planta > 3,3 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13 (sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fondos buitre
Fondos buitre Seis horas ocupando las oficinas de Cerberus para evitar que 25 familias se queden en la calle
Más de 80 activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el Sindicato de Inquilinas consiguen que Cerberus acceda a reunirse para tratar los casos de 25 familias que viven en viviendas compradas por el fondo de inversión y a las que quiere echar de sus casas.
Derecho a la vivienda
Blackstone aprovecha el coronavirus para impulsar desahucios en viviendas protegidas compradas a la CAM

Vecinos de los bloques de Fidere, filial de Blackstone, en Torrejón de Ardoz, denuncian que el fondo de inversión está devolviendo los alquileres pagados desde agosto para ponerles en situación de impago y facilitar su desahucio aprovechando la crisis sanitaria.

Sareb
El banco malo solo vende un tercio de sus activos tóxicos

Cuando se acerca a la mitad de su vida, Sareb solo ha colocado un tercio de los préstamos e inmuebles que compró a la banca tras el estallido de la burbuja. A las vicisitudes del mercado, suma una mala gestión comercial que desanima a los potenciales compradores.

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.