Sexualidad
La pérdida del deseo en las mujeres: un laberinto de causas y posibles salidas

La pérdida del deseo sexual no es una enfermedad en sí misma, sino una condición que puede tener diversas causas. Esta distinción es crucial ya que permite abordar el problema de manera integral y evitar enfoques simplistas o medicalizados.
15 ago 2024 06:00

La sexualidad femenina es muy poliédrica, un universo complejo que se ve influenciado por una miríada de factores. Entre ellos, la libido, ese deseo que impulsa la atracción y el placer, ocupa un lugar central. Sin embargo, para millones de mujeres en todo el mundo, este deseo se convierte en un enigma, una llama que se apaga o se atenúa, generando frustración, malestar e incluso problemas en sus relaciones.

Es fundamental comprender que la pérdida del deseo sexual no es una enfermedad en sí misma, sino una condición que puede tener diversas causas, tanto físicas como psicológicas y sociales. Esta distinción es crucial, ya que permite abordar el problema de manera integral y evitar enfoques simplistas o medicalizados que no siempre dan con la raíz del asunto.

Factores físicos: un cuerpo habla

Nuestro cuerpo es un sistema complejo y delicado y cualquier desequilibrio puede afectar a nuestra libido. Enfermedades crónicas como la diabetes, las cardiopatías o el cáncer pueden generar fatiga, dolor y malestar general, lo que impacta negativamente en el deseo sexual. Obviamente la sexualidad no es una necesidad vital, es decir, no es necesaria para poder mantenernos con vida, por eso cuando tenemos un problema físico debilitante es lógico que el deseo desaparezca.

Los cambios hormonales, especialmente aquellos relacionados con la menopausia y la perimenopausia, también juegan un papel importante

Los cambios hormonales, especialmente aquellos relacionados con la menopausia y la perimenopausia, también juegan un papel importante. La disminución de estrógenos puede provocar sequedad vaginal, dolor durante las relaciones sexuales con penetración y cambios en el estado de ánimo, todo lo cual contribuye a la pérdida del deseo.

Los medicamentos, especialmente los antidepresivos y los anticonceptivos hormonales, también pueden tener efectos secundarios que afectan la libido. Es importante consultar con el médico para evaluar estos efectos y buscar alternativas si es necesario.

Factores psicológicos: la mente

La mente y el cuerpo están íntimamente conectados, y la salud mental juega un papel fundamental en la sexualidad. La depresión, la ansiedad y la baja autoestima pueden disminuir significativamente el deseo sexual. Traumas sexuales o experiencias de violencia sexual también pueden generar dificultades para disfrutar del sexo.

Las dificultades en la relación de pareja, como la falta de comunicación, la infidelidad o los conflictos constantes, también pueden afectar negativamente la libido.

Finalmente, los problemas de imagen corporal, la presión social por cumplir con ciertos estándares de belleza y la falta de autoaceptación pueden generar inseguridades y vergüenza que inhiben el deseo sexual.

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Cuando la microbiota vaginal se rebela
El 10% de los microorganismos que viven en la vagina son potencialmente patógenos. Estando en proporciones adecuadas no hacen ningún daño, pero cuando hay un sobrecrecimiento de los mismos pueden dar lugar a una vulvovaginitis.

Factores sociales: el entorno condiciona

La sociedad en la que vivimos también juega un papel importante en la configuración de nuestra sexualidad. Factores culturales o religiosos pueden imponer restricciones, tabúes y expectativas que limitan la libertad sexual de las mujeres y generan sentimientos de culpa o vergüenza.

La falta de acceso a información y educación sexual adecuada puede llevar a confusiones, mitos y creencias erróneas que impactan negativamente en la vivencia de la sexualidad.

Hoy gran parte de estos mitos y tabúes vienen de la hipersexualización de la mujer, lo que nos desconecta de nuestra sexualidad como sujetos de deseo. Vivir la sexualidad como objetos de deseo nos desconecta de nuestro propio placer.

Las desigualdades de género también contribuyen a la pérdida del deseo sexual. La carga desproporcionada de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos o la falta de autonomía económica son factores que pueden generar estrés, agotamiento y sufrimiento, lo que dificulta disfrutar de una vida sexual plena.

Un camino hacia la recuperación: explorando opciones

Abordar la pérdida del deseo sexual requiere una evaluación integral que tome en cuenta todos los factores involucrados. No existe una solución única ya que el tratamiento dependerá de la causa o causas subyacentes.

En algunos casos, pueden ser necesarios cambios en el estilo de vida, como mejorar la calidad del sueño, realizar ejercicio físico de forma regular y llevar una dieta saludable. En otros casos, puede ser necesario abordar problemas psicológicos a través de terapia individual o de pareja.

Es importante recordar que la recuperación del deseo sexual es un proceso gradual que requiere paciencia y comprensión
Hay casos en los que detrás de la pérdida del deseo puede haber problemas de dolor con las relaciones coitales. En este caso la pérdida de deseo es secundaria al dolor (dispareunia) y entonces habría que hacer un diagnóstico diferencial para ver exactamente cuál es el origen del dolor (vaginismo, endometriosis, liquen…) para tratarlo correctamente.

En algunos casos, la terapia sexual puede ser una herramienta útil para explorar las dificultades y desarrollar estrategias. Es importante recordar que la recuperación del deseo sexual es un proceso gradual que requiere paciencia y comprensión. Buscar ayuda profesional y no culpabilizarse son pasos clave para iniciar este camino hacia la reconexión con el propio placer.

Más allá del deseo: una sexualidad plena y diversa

Es importante recordar que la sexualidad femenina va más allá del deseo sexual o de la frecuencia con las que se tienen relaciones sexuales. La intimidad, la conexión emocional, el placer sensorial y la autoexploración son aspectos fundamentales de una vida sexual plena y satisfactoria.

Recuperar el deseo puede ser un objetivo importante, pero no es el único. Explorar y disfrutar de otras dimensiones de la sexualidad puede ser un camino enriquecedor.

Archivado en: Salud Sexualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre sí
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad ¿Eyaculación femenina o ‘squirting’? Érase una vez el orgasmo femenino
La eyaculación femenina es un líquido blanco espeso que procede de unas glándulas que están alrededor de la uretra mientras que el ‘squirting’ se refiere a la liberación de un líquido claro y acuoso procedente de la vejiga antes o durante el orgasmo.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.