Sexualidad
La pérdida del deseo en las mujeres: un laberinto de causas y posibles salidas

La pérdida del deseo sexual no es una enfermedad en sí misma, sino una condición que puede tener diversas causas. Esta distinción es crucial ya que permite abordar el problema de manera integral y evitar enfoques simplistas o medicalizados.
15 ago 2024 06:00

La sexualidad femenina es muy poliédrica, un universo complejo que se ve influenciado por una miríada de factores. Entre ellos, la libido, ese deseo que impulsa la atracción y el placer, ocupa un lugar central. Sin embargo, para millones de mujeres en todo el mundo, este deseo se convierte en un enigma, una llama que se apaga o se atenúa, generando frustración, malestar e incluso problemas en sus relaciones.

Es fundamental comprender que la pérdida del deseo sexual no es una enfermedad en sí misma, sino una condición que puede tener diversas causas, tanto físicas como psicológicas y sociales. Esta distinción es crucial, ya que permite abordar el problema de manera integral y evitar enfoques simplistas o medicalizados que no siempre dan con la raíz del asunto.

Factores físicos: un cuerpo habla

Nuestro cuerpo es un sistema complejo y delicado y cualquier desequilibrio puede afectar a nuestra libido. Enfermedades crónicas como la diabetes, las cardiopatías o el cáncer pueden generar fatiga, dolor y malestar general, lo que impacta negativamente en el deseo sexual. Obviamente la sexualidad no es una necesidad vital, es decir, no es necesaria para poder mantenernos con vida, por eso cuando tenemos un problema físico debilitante es lógico que el deseo desaparezca.

Los cambios hormonales, especialmente aquellos relacionados con la menopausia y la perimenopausia, también juegan un papel importante

Los cambios hormonales, especialmente aquellos relacionados con la menopausia y la perimenopausia, también juegan un papel importante. La disminución de estrógenos puede provocar sequedad vaginal, dolor durante las relaciones sexuales con penetración y cambios en el estado de ánimo, todo lo cual contribuye a la pérdida del deseo.

Los medicamentos, especialmente los antidepresivos y los anticonceptivos hormonales, también pueden tener efectos secundarios que afectan la libido. Es importante consultar con el médico para evaluar estos efectos y buscar alternativas si es necesario.

Factores psicológicos: la mente

La mente y el cuerpo están íntimamente conectados, y la salud mental juega un papel fundamental en la sexualidad. La depresión, la ansiedad y la baja autoestima pueden disminuir significativamente el deseo sexual. Traumas sexuales o experiencias de violencia sexual también pueden generar dificultades para disfrutar del sexo.

Las dificultades en la relación de pareja, como la falta de comunicación, la infidelidad o los conflictos constantes, también pueden afectar negativamente la libido.

Finalmente, los problemas de imagen corporal, la presión social por cumplir con ciertos estándares de belleza y la falta de autoaceptación pueden generar inseguridades y vergüenza que inhiben el deseo sexual.

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Cuando la microbiota vaginal se rebela
El 10% de los microorganismos que viven en la vagina son potencialmente patógenos. Estando en proporciones adecuadas no hacen ningún daño, pero cuando hay un sobrecrecimiento de los mismos pueden dar lugar a una vulvovaginitis.

Factores sociales: el entorno condiciona

La sociedad en la que vivimos también juega un papel importante en la configuración de nuestra sexualidad. Factores culturales o religiosos pueden imponer restricciones, tabúes y expectativas que limitan la libertad sexual de las mujeres y generan sentimientos de culpa o vergüenza.

La falta de acceso a información y educación sexual adecuada puede llevar a confusiones, mitos y creencias erróneas que impactan negativamente en la vivencia de la sexualidad.

Hoy gran parte de estos mitos y tabúes vienen de la hipersexualización de la mujer, lo que nos desconecta de nuestra sexualidad como sujetos de deseo. Vivir la sexualidad como objetos de deseo nos desconecta de nuestro propio placer.

Las desigualdades de género también contribuyen a la pérdida del deseo sexual. La carga desproporcionada de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos o la falta de autonomía económica son factores que pueden generar estrés, agotamiento y sufrimiento, lo que dificulta disfrutar de una vida sexual plena.

Un camino hacia la recuperación: explorando opciones

Abordar la pérdida del deseo sexual requiere una evaluación integral que tome en cuenta todos los factores involucrados. No existe una solución única ya que el tratamiento dependerá de la causa o causas subyacentes.

En algunos casos, pueden ser necesarios cambios en el estilo de vida, como mejorar la calidad del sueño, realizar ejercicio físico de forma regular y llevar una dieta saludable. En otros casos, puede ser necesario abordar problemas psicológicos a través de terapia individual o de pareja.

Es importante recordar que la recuperación del deseo sexual es un proceso gradual que requiere paciencia y comprensión
Hay casos en los que detrás de la pérdida del deseo puede haber problemas de dolor con las relaciones coitales. En este caso la pérdida de deseo es secundaria al dolor (dispareunia) y entonces habría que hacer un diagnóstico diferencial para ver exactamente cuál es el origen del dolor (vaginismo, endometriosis, liquen…) para tratarlo correctamente.

En algunos casos, la terapia sexual puede ser una herramienta útil para explorar las dificultades y desarrollar estrategias. Es importante recordar que la recuperación del deseo sexual es un proceso gradual que requiere paciencia y comprensión. Buscar ayuda profesional y no culpabilizarse son pasos clave para iniciar este camino hacia la reconexión con el propio placer.

Más allá del deseo: una sexualidad plena y diversa

Es importante recordar que la sexualidad femenina va más allá del deseo sexual o de la frecuencia con las que se tienen relaciones sexuales. La intimidad, la conexión emocional, el placer sensorial y la autoexploración son aspectos fundamentales de una vida sexual plena y satisfactoria.

Recuperar el deseo puede ser un objetivo importante, pero no es el único. Explorar y disfrutar de otras dimensiones de la sexualidad puede ser un camino enriquecedor.

Archivado en: Salud Sexualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.