Servicios públicos
Las empresas privadas no podrán optar a los servicios sociales y sociosanitarios en Extremadura

La nueva Ley de Conciertos Sociales y Sociosanitarios elimina el polémico artículo que hubiera permitido optar a estos servicios públicos a empresas privadas. 

Sanidad Pública
Concentración en defensa de la sanidad pública. Álvaro Minguito

Como ya contamos en El Salto, el Grupo Parlamentario Socialista presentó en la Asamblea de Extremadura la propuesta de Ley de Conciertos Sociales para la prestación de servicios a las personas en los ámbitos social y sanitario en Extremadura. Con esta propuesta inicial, se permitía la entrada de entidades con ánimo de lucro para gestionar dichos servicios.

Ya en el debate de totalidad en Pleno, Podemos se posicionó en contra de abrir el concierto social a las mercantiles y entidades con ánimo de lucro. Posteriormente, en el trámite de comparecencias, las entidades del tercer sector social se sumaron a la oposición a las entradas de intereses particulares en estos ámbitos esenciales para las personas.

Una de las cuestiones más destacadas de las enmiendas es que se llega a un acuerdo para acotar la gestión indirecta de estos servicios a entidades sin ánimo de lucro

Como consecuencia de ello, se presentaron un total de 113 enmiendas, 54 por Podemos, 35 del PP y 24 del PSOE, mientras Ciudadanos y el diputado no adscrito de “Vox” no realizaron ninguna. Una de las cuestiones más destacadas de las enmiendas es que se llega a un acuerdo para acotar la gestión indirecta de estos servicios a entidades sin ánimo de lucro, lo que ha supuesto un cambio de posición de los grupos parlamentarios socialista y popular.

También se introduce vía enmiendas que los conciertos se llevarán a cabo de manera subsidiaria, es decir, cuando exista carencia de recursos personales y materiales propios para la gestión directa por la Junta. Además, el régimen de prestación de los servicios se realizará de conformidad con los principios de calidad asistencial, subsidiariedad, igualdad, no discriminación, eficiencia presupuestaria, solidaridad, participación, responsabilidad social, publicidad, transparencia y adecuación a la planificación estratégica de los servicios públicos.

SELECCIÓN DE ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS

La selección de entidades que presten los servicios de atención social especializada, sanitaria y sociosanitarias se efectuará, previa convocatoria pública, atendiendo a criterios tales como la continuidad de la atención y calidad prestada a las personas usuarias ya atendidas, el arraigo de la persona usuaria en el entorno así como su vínculo terapéutico, la atención personalizada e integral, la experiencia y trayectoria acreditada de la entidad, la cualificación y formación del personal, la valoración de las personas usuarias, la innovación asistencial o terapéutica, la implicación efectiva de las personas usuarias en la prestación y evaluación de los servicios o la implantación en la localidad donde vaya a prestarse el servicio.

En las convocatorias de los conciertos objeto de esta Ley deberán establecerse requerimientos de carácter social o medioambiental

Además, se establecerán cláusulas de responsabilidad social. De este modo, en las convocatorias de los conciertos objeto de esta Ley deberán establecerse requerimientos de carácter social o medioambiental, relativos a la estabilidad en el empleo, a la mejora de las condiciones de trabajo, al fomento de la contratación de determinados colectivos en riesgo de exclusión, a la conciliación en el trabajo, a la igualdad entre las personas, a la mejora de la eficiencia energética de edificios, a la utilización de instrumentos de trabajo respetuoso con el medio ambiente, o cualesquiera otras previsiones que se consideraran de interés para la mejora del entorno social y medioambiental.

RÉGIMEN DE CONTROL, SANCIÓN E INSPECCIÓN

Se establece la obligación de que en cada concierto se deberá designar a una persona o unidad responsable con el objetivo de supervisar su ejecución, adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la adecuada prestación de los servicios concertados. Asimismo, ha de supervisar de forma periódica el concreto cumplimiento de las cláusulas socialmente responsable, así como el cumplimiento de la normativa laboral de las personas contratadas.

Se hará especial hincapié en sancionar el incumplimiento grave de la legislación fiscal, laboral, de seguridad social...

En caso de incumplimiento, se impondrán multas o incluso la resolución del contrato, según la gravedad de la infracción. Se hará especial hincapié en sancionar el incumplimiento grave de la legislación fiscal, laboral, de seguridad social, de integración de las personas con discapacidad, de prevención de riesgos laborales o de la legislación en materia de igualdad.

Asimismo, se controlará que las entidades concertadas no perciban de las personas usuarias cuantía económica alguna por la prestación de servicios concertados. Y que se cumplan los límites que se establecen a la subcontratación, que solo podrá ser de las tareas de transporte, del servicio de comedor o los servicios especificados en la convocatoria o, en circunstancias excepcionales, los servicios esenciales, siempre que no superen los porcentajes de subcontratación establecidos en la Ley.

Por otro lado, se crea un comisión de seguimiento de los conciertos sociales para evaluar las actuaciones contempladas en la ley, así como para analizar si procede prorrogar los conciertos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
#27314
6/12/2018 13:59

El PSOE si no tiene un contrapeso por la izquierda es igual o más neoliberal que Ciudadanos o PP

3
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.