Series
La influencia de ‘American Gods’ en los caminos de ‘Supernatural’

En sus muchas temporadas, Supernatural ha hecho guiños literarios a autores tan diversos como Stephen King, Stephanie Meyer o, muy notablemente, John Milton; su Lucifer sirvió como inspiración para el de la serie, pero la influencia de Neil Gaiman destaca en aspectos fundamentales.

Ian McShane, protagonista de American Gods
Ian McShane, protagonista de American Gods.
27 nov 2018 06:00

Una buena parte de la trama de American Gods transcurre en la carretera, toda una institución en Estados Unidos que esta novela, ahora también serie, eleva a la categoría de dios moderno, tal es su importancia en la psique popular de dicho país. Para los hermanos Winchester, protagonistas de Supernatural, la carretera es no sólo un escenario habitual, sino prácticamente su hogar: si han conocido uno, es el viejo Chevy Impala en el que crecieron mientras su padre cazaba monstruos de un lugar a otro.

“Éste es un único país del mundo”, afirma Wednesday en uno de los primeros capítulos de American Gods, “que se preocupa por lo que es”. A lo largo de su recorrido, ambas narraciones le han dado una mitología a Estados Unidos; una mitología que se construye, al igual que el resto del país, no sólo por las propias invenciones (las ficciones y los héroes de hoy se transforman en los mitos del mañana), sino a partir de lo que otras culturas han aportado voluntariamente o a la fuerza.

Así, los Winchester no sólo han de acabar con vampiros, demonios, fantasmas o brujas. Algunos de los peligros a los que se han enfrentado los protagonistas de Supernatural han venido de la mano de dioses paganos, los cuales, al igual que en American Gods, andan de capa caída ante la ausencia de devotos, claves para su existencia. Algunos aún prosperan: en el capítulo Scarecrow, de la primera temporada de la serie, un pequeño pueblo parece inmune al paso del tiempo y la crisis que atraviesa la región, situación que finalmente se revela como posible sólo gracias al sacrificio que cada año sus habitantes hacen de dos personas ajenas a él, una idea con claras influencias de Gaiman. A la mayoría de antiguas deidades, sin embargo, no les va tan bien. En Hammer of the Gods, durante la quinta temporada de la serie, varias divinidades tratarán de unirse para hacer frente a un peligro común, que no es, como en el caso de la novela de Gaiman, el de los nuevos dioses generados por la modernidad, sino el del Apocalipsis cristiano.

El enfoque del Apocalipsis, elemento central de las temporadas cuatro y cinco, es sin duda similar también al expresado por Buenos Presagios, novela escrita por el mismo autor en colaboración con Terry Pratchett, y cuya adaptación verá la luz este 2019. Tanto Gaiman y Pratchett como los creadores de Supernatural conciben el Apocalipsis como un enfrentamiento entre ángeles y demonios en el cual estos, al estilo de los generales de la guerra fría, están dispuestos a enfrentarse convencidos de ganar, aunque el precio sea la destrucción de la humanidad entera. Al fin y al cabo, está escrito que debe suceder así. En palabras de un personaje de la novela, en la Tierra post apocalíptica que imagina uno y otro bando quedarían “sólo polvo y fundamentalistas”.

Aunque no todos opinan lo mismo: dos de los protagonistas de Buenos Presagios, el ángel Azirafel y el demonio Crowley, han llegado a la conclusión de que hay demasiadas cosas buenas en el mundo como para perderlas. También en Supernatural Castiel, un ángel, decide traicionar a los suyos y unirse a los Winchester en su intento de evitar el Apocalipsis o, al menos, que éste no concluya con un enfrentamiento final que implique la destrucción del planeta y sus habitantes. Inesperadamente, colabora con ellos un demonio que piensa que, tras los humanos, los demonios serán los siguientes en ser eliminados por Lucifer… y que se llama, precisamente, Crowley.

Pese al horror que supondría el Apocalipsis, no deja de tener sus momentos de humor en ambos casos. Un ejemplo sería la llegada del Anticristo, dado que el hecho de que un niño pase a poseer poderes inmensos puede tener efectos devastadores, pero también hilarantes, tales como extraterrestres poniendo multas a los humanos a causa de la contaminación. También la Muerte, un ser aterrador, es por otra parte presentado desde una perspectiva simpática en ambas narraciones; sus aficiones resultan ser comer pizza y los recreativos, respectivamente. Incluso la ausencia de noticias y comunicación por parte de Dios es considerada como un asunto cómico a la par que trágico.

Para los fans de Supernatural, pues, no es sino una buena noticia la llegada este 2019 de la serie basada en Buenos Presagios, así como la muy esperada segunda temporada de la adaptación de American Gods. Desde enfoques diferentes, las temáticas e ideas de Supernatural estarán presentes en ambas, y no es de extrañar. Con los Winchester, todo este tiempo, viajaba Neil Gaiman, llenando las carreteras estadounidenses de dioses, ángeles y mitos.

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.