Sanidad pública
El gobierno valenciano no renovará la concesión del hospital de Torrevieja

El modelo Alzira terminará, en el caso del hospital de Torrevieja, en octubre del año que viene, cuando acaba el contrato que la Generalitat mantiene con Ribera Salud. 

Hospital de Torrevieja
El Hospital de Torrevieja ha sido el último en retornar a la gestión pública
13 oct 2020 14:40

Se ha hecho esperar, pero finalmente la decisión se ha hecho pública: la gestión del hospital de Torrevieja dejará de estar en manos privadas en octubre de 2021, cuando finalice el contrato de la Generalitat Valenciana con el grupo Ribera Salud. Así lo ha anunciado esta mañana Ana Barceló, consellera de Sanitat, que ha incidido en la voluntad del gobierno valenciano de “reforzar la sanidad pública, mejorar su calidad, eficiencia y universalidad”.

Mañana miércoles, ha explicado la Conselleria de Sanitat, se comunicará oficialmente a la empresa concesionaria la intención de no prorrogar el contrato de gestión —requisito básico para concluir la privatización del centro por el tipo de contrato—, así como las pautas para recibir “todos los elementos materiales, inmateriales y de personal afectado por el contrato en las condiciones que marca el acuerdo de gestión de servicios públicos por concesión”. Tal y como sucedió en el caso del hospital de Alzira —el primer centro al que se cedió la gestión a cambio de un canon y cuyo concierto terminó en 2018—, las personas empleadas en el hospital de Torrevieja pasarán al sistema público.

Sanidad
Sanidad: un derecho en manos privadas

La aprobación de la Ley 15/97 trajo consigo la entrada de fondos de inversión al sistema sanitario, la devaluación de las condiciones laborales, el recorte en el número de camas y la deshumanización de la atención sanitaria. La pandemia, que ha puesto en evidencia todas las consecuencias de esta privatización, ha despertado la reivindicación de la sanidad pública.

La Conselleria ha informado también de que Barceló se ha reunido con los alcaldes y alcaldesas de los municipios del departamento de salud correspondiente al hospital —Torrevieja, Guardamar del Segura, Rojales, Pilar de la Horadada, Orihuela, San Fulgencio, Benijófar, Formentera del Segura, San Miguel de Salinas y Los Montesinos— para trasladarles “que se valorará la situación actual de las infraestructuras” y se realizarán, asegura la consellera, las inversiones necesarias para garantizar la asistencia sanitaria. 

Sanidad pública
Ciudadanía de Torrevieja exige acabar con el modelo Alzira
Vecindario de la Vega Baja impulsa la Plataforma por la Sanidad 100x100 Pública para garantizar que no se renueve la concesión del hospital del municipio alicantino

Colectivos en defensa de la sanidad pública han mostrado su satisfacción ante la noticia. Es el caso de la Plataforma por la Sanidad 100x100 Pública y de calidad en el departamento 22 Torrevieja, impulsada por un grupo de vecinos y vecinas de la Vega Baja hace algunos meses para garantizar la reversión del conocido como modelo Alzira en este hospital del sur de Alicante. Aunque todavía quedan concesiones en el País Valencià, donde nació el modelo de gestión privada en hospitales públicos que fue adoptado de manera pronunciada por comunidades como la de Madrid, el movimiento en defensa de la sanidad pública celebra este avance.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
#71910
13/10/2020 21:04

¡un día antes que termine el plazo de prórroga automática, SANIDAD PÚBLICA 100%,UN BUITRE parásito menos

4
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.