Sanidad pública
La Fiscalía archiva la investigación sobre el caso de las mascarillas de Ayuso

Desestima las denuncias presentadas por Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos por la compra de material a Priviet Sportive con la intermediación del hermano de Ayuso pero deja la puerta abierta a la investigación por fraude y malversación de la Fiscalía Europea.
Ayuso corrupcion hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

La Fiscalía Anticorrupción da carpetazo al caso de las mascarillas que señaló al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por el cobro de una mordida de 286.000 euros tras la adquisición de 250.000 mascarillas por 1,5 millones de euros a la empresa de un amigo, Priviet Sportive, durante los tiempos más duros de la pandemia y desató una guerra política en el PP que acabó con el cambio en la cúpula del partido y la llegada de Feijóo al poder. En el auto descartan la imputación tanto de Ayuso como de su hermano, Tomás Díaz Ayuso, pese a reconocer la relación de amistad existente entre el dueño de la empresa, Daniel Alcázar y este último.

Tras las denuncias de Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos, la fiscalía decidió incoar diligencias previas el pasado 22 de febrero. La fiscalía aseguraba que “si bien no se terminan de formular imputaciones concretas, sí se expresan claras reservas sobre la legalidad de la adjudicación y del papel que en ella habría desempeñado el hermano de la Presidenta de la Comunidad de Madrid”. Sobre Ayuso añadían que los hechos “no constituyen indicios razonablemente verosímiles de la realización del hecho investigado, de su carácter delictivo y de la responsabilidad en el mismo de la persona aforada”.

La Fiscalía Europea pidió a Anticorrupción hacerse cargo de la  investigación sobre Tomás Díaz Ayuso el pasado 22 de marzo, al entender que podría haber existido malversación con fondos europeos.

Hoy, en un auto hecho público, al que ha tenido acceso El Salto, deciden el archivo de las diligencias de investigación, “sin realizar pronunciamiento alguno en lo concerniente a los posibles delitos de malversación, fraude a los intereses financieros de la Unión Europea y cohecho, en escrupuloso respeto del marco competencial de la Fiscalía Europea”, añaden. Y es que la Fiscalía Europea pidió a Anticorrupción hacerse cargo de la investigación sobre Tomás Díaz Ayuso el pasado 22 de marzo, al entender que podría haber existido malversación con fondos europeos.

Comunidad de Madrid
Corrupción a la madrileña La Fiscalía Europea pide investigar al hermano de Ayuso
El organismo europeo entiende que podría haberse dado malversación de fondos públicos procedentes de Europa con el contrato de las mascarillas.

Una oportunidad de negocio entre amigos

En el auto, la fiscalía considera que la actividad de los organismos del estado se vio condicionada por la pandemia. “La imposibilidad de contar con los suministros sanitarios imprescindibles en las primeras etapas de la pandemia, tanto en España como en otros países, produjo una notable incertidumbre en relación con la negociación de los contratos”, aseguran.

Si bien fiscalía reconoce la relación de amistad existente entre Tomás Díaz Ayuso y el dueño de Priviet Sportive, Daniel Alcázar, y la “oportunidad de negocio” que ofreció el hermano de Ayuso a Alcázar, justificanque el primero “venía trabajando en el mercado sanitario desde finales del siglo pasado”

Del otro lado, si bien reconoce la relación de amistad existente entre Tomás Díaz Ayuso y el dueño de Priviet Sportive, Daniel Alcázar, y la “oportunidad de negocio” que ofreció el hermano de Ayuso a Alcázar, justifica que el primero “venía trabajando en el mercado sanitario desde finales del siglo pasado” y el segundo, cuya empresa trabajaba en el mercado del textil, tuvo que reconvertir su negocio “como tantas otras” con el estallido de la crisis sanitaria. 

“Daniel Alcázar Barranco aceptó emprender esta colaboración comercial con Tomás Díaz Ayuso acordando que Priviet le remuneraría con una cantidad fija de 175.000 euros y un bonus a determinar por cada operación de venta exitosa”, explica Anticorrupción que añade que “tras revisar la tramitación del contrato, de su objeto, precio y ejecución no permite concretar ilegalidad alguna”.

Con todo concluyen que la investigación realizada permite descartar la existencia de conductas penalmente relevantes. Y respecto a la posible responsabilidad penal de Isabel Díaz Ayuso aseguran que “la investigación desarrollada en estas Diligencias no ha confirmado la hipótesis delictiva ni permite avanzar más en ella”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Más noticias
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.