Comunidad de Madrid
La Fiscalía Europea pide investigar al hermano de Ayuso

El organismo europeo entiende que podría haberse dado malversación de fondos públicos procedentes de Europa con el contrato de las mascarillas.
Ayuso corrupcion hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell
25 mar 2022 12:01

El contrato de las mascarillas, por el que el hermano de Ayuso habría recibido 283.000 euros, ya da que hablar en Europa. Así, y según Europa Press, la Fiscalía Europea ha requerido a Anticorrupción hacerse cargo de la investigación sobre ese contrato, otorgado sin concurso público, ya que considera que podría haber existido malversación con fondos europeos.

La Fiscalía Europea indica que dicho contrato se pagó con fondos europeos Feder y, por tanto, tienen competencia en la fiscalización de su destino. Podrían por ello iniciar un proceso por malversación y fraude a los intereses de la Unión Europea. Sin embargo, Anticorrupción se ha negado a trasladar la investigación en su totalidad ya que parte de los delitos de corrupción que se estudian serían contra la administración estatal, y nada tienen que ver con la malversación, como son el tráfico de influencias, posible falsedad en la factura, prevaricación y negociaciones prohibidas entre funcionarios.

Anticorrupción se ha negado a trasladar la investigación en su totalidad ya que parte de los delitos de corrupción que se estudian serían contra la administración estatal

Así, y siempre según Europa Press, desde el organismo estatal han planteado un conflicto de competencias que debe resolver ahora la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado.

La Fiscalía abría diligencias

El pasado 22 de febrero la Fiscalía Anticorrupción del Estado abría una investigación tras las tres denuncias presentadas por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos referidas a la adquisición de la Comunidad de Madrid de 250.000 mascarillas por 1,5 millones a Priviet Sportive, S.L., en la que supuestamente habría intermediado el hermano de Ayuso. El administrador único de esta empresa es Daniel Alcázar, amigo íntimo del hermano de Ayuso.

Tomas Díaz Ayuso se habría llevado 283.000 euros por labores de gestión en esta operación, según ha reconocido la propia Comunidad de Madrid. 

La Fiscalía consideró procedente la práctica de diligencias, que no eran abiertas contra ninguna persona en concreto, para confirmar o descartar la trascendencia penal de los hechos denunciados. Y el organismo fiscal lo justificaba por dos motivos: la relevancia que tiene el recto y normal funcionamiento de la Administración Pública y por la “indiscutible” trascendencia social del contexto en el que tienen lugar los hechos descritos en las denuncias “en un momento singularmente difícil para la población madrileña”.

Según la Fiscalía los hechos relatados “no constituyen indicios razonablemente verosímiles de la realización del hecho investigado, de su carácter delictivo y de la responsabilidad en el mismo de la persona aforada”.

En cuanto a la posible responsabilidad de la presidenta de la Comunidad de Madrid, “autoridad aforada ante el Tribunal Supremo”, el organismo afirmaba que los denunciantes proponen distintas hipótesis sobre su eventual participación en presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación, prevaricación y negociaciones prohibidas a los funcionarios. Pero, según este organismo, los hechos relatados ”no constituyen indicios razonablemente verosímiles de la realización del hecho investigado, de su carácter delictivo y de la responsabilidad en el mismo de la persona aforada”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”
La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje hace levantar de nuevo la voz de los sindicatos, que ya tienen denunciada ante el TSJ de Madrid, la falta de financiación.
Madrid
Justicia El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo
Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
Extremadura
Análisis ¿Por qué Ayuso habla del SMI extremeño?
Un análisis de las declaraciones de Ayuso desde sus intereses estratégicos y de clase, con la mirada puesta en el papel periférico de la región y su realidad sociolaboral.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista