Salud
La Junta prepara una normativa para que las empresas sanitarias privadas utilicen los hospitales públicos

El gobierno de Moreno Bonilla ultima una orden que permite que las empresas privadas utilicen los hospitales del Servicio Andaluz de Salud para realizar las pruebas u operaciones concertadas.
Moreno Bonilla escudo Andalucía
Moreno Bonilla mostró el alterado escudo andaluz en solapa y atril en una comparecencia ayer.

@laespigaora.bsky.social

13 feb 2023 13:00

En plena ebullición del movimiento por la sanidad pública que sacude todo el Estado español y Andalucía, el gobierno de Juanma Moreno Bonilla está ultimando una orden que supondrá un paso crucial para la privatización de la sanidad en la comunidad.

El texto, elaborado por la Secretaría General Técnica de la Consejería de Salud y Familia, lleva fraguándose desde principios de 2022. El documento al que ha tenido acceso El Salto expone que su objetivo es: “La tarifación de los convenios y conciertos que suscriba el Servicio Andaluz de Salud con entidades, tanto públicas como privadas, para la prestación de la asistencia sanitaria en centros sanitarios”. Es decir, por primera vez se abre la puerta a las empresas privadas para que hagan uso de las instalaciones de sanidad pública para aplicar sus tratamientos.

En la orden aparecen los servicios que son “objeto de contratación” por parte de las empresas privadas: desde estancias médicas y curas hasta “la asistencia por equipo médico especializado, enfermería y personal auxiliar sanitario”.

En el documento, en su artículo 4, también aparece la fijación del precio de los servicios por parte de la empresa privada: “El presupuesto se establecerá por un precio global al objeto de proveer de atención sanitaria a la población de referencia adjudicada a dicho centro concertado y conforme a la cartera de servicios contratada”.

En la orden elaborada por la Consejería de Salud y Familia se establece una liquidación anual con las empresas privadas que utilicen estos espacios, además de la habilitación de Junta para fijar las tarifas que abonará a las empresas privadas por realizar procedimientos quirúrgicos y diagnósticos en instalaciones propias de la administración: “La Consejería con competencias en materia de salud podrá determinar las tarifas para la realización de procedimientos quirúrgicos y diagnósticos en instalaciones propias de la administración”.


La portavoz del Grupo Parlamentario de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha calificado de “completo escándalo” las intenciones del gobierno de Moreno: “Aprobar esta norma supondría un golpe durísimo al Servicio Andaluz de Salud y sus profesionales y a toda la ciudadanía. Nieto denuncia que Moreno “está engañando al personal sanitario, especialmente al de Atención Primaria: mientras les prometía mejoras para evitar huelgas y movilizaciones, estaba preparando la entrada de empresas privadas a hacer su trabajo”.

Queda en evidencia, según Por Andalucía “la verdadera hoja de ruta del PP andaluz, que sigue los pasos de desmantelamiento de la sanidad pública ya andados por este partido en otras comunidades autónomas y especialmente en Madrid”.

La orden comenzó la última fase de su tramitación el 8 de julio de 2022, apenas dos semanas después de las elecciones autonómicas en las que el PP obtuvo la mayoría absoluta y se encuentra cercana a su publicación en el BOJA. Una vez publicada, su puesta en funcionamiento será de carácter inmediato. Desde Por Andalucía han solicitado la comparecencia de la consejera de Salud tras conocerse el proyecto: “Vamos a pedir al Gobierno andaluz que rectifique en su intención de privatizar la Atención Primaria“, comenta Nieto.


La puesta en marcha de esta normativa se une a la actitud de desprecio que ha mostrado la Junta de Andalucía ante la situación de la sanidad pública y las movilizaciones ciudadanas y profesionales en defensa de esta. El pasado 12 de enero, el viceconsejero de Salud, Miguel Ángel Guzmán, atribuía la convocatoria de huelga de médicas en Andalucía a un “contagio de otras comunidades” e insistía en que en Andalucía huelgas como esta “no tienen sentido”. Mientras tanto, la atención primaria en la comunidad sigue colapsada y la pérdida de servicios en el ámbito rural se hace día a día más palpable.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Educación pública
Opinión Sigue girando la rueda
El 90% del Parlamento Vasco suscribió un Acuerdo (“de país”) sobre Educación en el que la educación pública salió muy mal parada del trance, pero quién se acuerda
Sanidad pública
Sanidad El Gobierno Vasco sigue privatizando la Sanidad Pública
VV.AA.
Pese a las buenas intenciones manifestadas con el Pacto Vasco de Salud, el diagnóstico inicial ya muestra que no abordará las causas que han conducido a la grave crisis de la sanidad pública ni identifica los problemas estructurales
babyboom
20/2/2023 6:55

Es lo esperado, Moreno no decepciona, lo decepcionante es que los andaluces le hayan dado mayoría absoluta porque en cuatro años va a destruir lo bueno que tenía Andalucía.
Ahora van a adoctrinar a los niños en los colegios, dicen que les van a enseñar los valores del PP y la historia de España que cuenta el PP, ese es el principio del regreso a la servidumbre.

0
0
Acaido
13/2/2023 21:55

El escaso gasto público derivado a favorecer la implantación de la sanidad privada en detrimento de la sanidad pública a la que se condena al ostracismo y al abandono. Moreno Bonilla impone el utilitarismo neoliberal.

2
0
Humanista
13/2/2023 20:02

Nada nuevo bajo el sol...gobiernos de distinto color, han y estan externizando servicios médicos, con dinero público, resonancias, operaciones,...le llaman optimización de recursos financieros y de personal...exacto el que falta, con condiciones dignas.

2
0
djcesarrubio
13/2/2023 13:53

Qué esperáis de Bonilla! Es un misántropo, sus políticas se caracterizan por atentar contra la sociedad en su conjunto, como todos los franquistas.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?