De esta salimos juntas
Estamos de estreno: la nueva revista de El Salto ya está aquí

Este domingo 22 de enero presentamos en Madrid la nueva revista de El Salto. El 28, en Bilbao, y el 31 en Valencia.
17 ene 2023 06:00

El 25 de octubre dirigimos una “carta urgente” a nuestros socios y socias. Allí les contábamos las dificultades económicas que estaba atravesando el proyecto y que, ante los enormes desafíos que se abrían en estos tiempos de crisis, estábamos obligados a reinventarnos, a dar un salto dentro de El Salto.

Os decíamos en esa carta que este nuevo salto tenía tres pilares. El primero, conseguir 1.000 suscripciones adicionales que nos permitan salir del ahogo económico. Gracias al apoyo de la gente que nos sigue, de las socias y lectoras del medio, que se volcaron para rescatar el proyecto, en menos de un mes conseguimos superar ampliamente este objetivo. Desde ese 25 de octubre, 1.483 personas se han convertido en socias —1.200 desde el 1 de diciembre— y ahora tenemos un total de 9.400 suscripciones, ya mucho más cerca de nuestro siguiente objetivo: las 10.000 socias.

El Salto 69 portadas
La nueva revista trimestral y su suplemento infantil.

La nueva revista

El segundo pilar de este salto dentro de El Salto es la transformación de nuestra revista en una publicación trimestral. En esta decisión pesó mucho la escalada del precio del papel, que ha crecido más de un 60% en los últimos meses, pero también la necesidad como proyecto de volcar todas nuestras fuerzas en la cobertura crítica de la actualidad en la web, allí donde creemos que tenemos más incidencia. 

Después de meses de trabajo, el pasado 10 de enero mandamos a imprenta el primer número de la nueva época de la revista de El Salto. El viernes 13 recibimos los ejemplares en la sede del periódico y los enviamos a nuestras socias y puntos de venta. En pocos días ya podréis tocar y leer la nueva revista de El Salto.

Con la nueva publicación de El Salto estrenamos nuevo diseño y también un nuevo formato: un tamaño más pequeño y formas arrevistadas, con tapa dura y lomo, un soporte final de más calidad, que permite hacer colección y resistir mucho mejor el paso del tiempo.

La nueva revista trimestral también tiene más páginas —100 frente a las 64 de la antigua publicación— y dos nuevos suplementos. El primero de ellos, El Saltito, es una publicación encartada de ocho páginas especialmente pensada para los más peques, con cuentos, dibujos para colorear, un cómic sobre personajes que no salen en los libros del cole y pasatiempos. 

Hordago n69 portadas

El segundo suplemento es el de Hordago, 16 páginas de investigación, reportajes y entrevistas sobre la actualidad vasca y navarra para las personas socias y lectoras de Euskal Herria. 

Además de secciones impulsadas por los proyectos hermanos de Carro de Combate, Pikara Magazine y El Salmón Contracorriente, en este número contamos con las firmas de Brenda Navarro, Domingos en Chándal, Meryem El Mehdati, Irene G. Rubio, Belén Gopegui, Olalla Castro y Paula Llaves, así como con las viñetas de Mauro Entrialgo, Yeyei y Iñaki y Frenchi.

Otra de las novedades de la nueva revista de El Salto es la sección de Entretenimiento, que cuenta con un crucigrama, un horóscopo fake, un cuestionario (“Qué tuit de Pedro Sánchez antes de ser presidente deberías haber tuiteado tú”) y tres datos random.

Recetas con verduras de temporada —empezando con la berza—, historias de desobediencias, iniciativas para frenar el cambio climático, las notas personales de la coordinadora de Feminismos de El Salto, un comentario de texto sobre temas de política nacional e internacional, un repaso a la actualidad económica para convencer a tu cuñado, infografías con temas clave o una consultoría de salud sexual son otras de las novedades de esta nueva revista de El Salto, coordinadas por la redacción del medio.

Además, conservamos muchas de las secciones ya asentadas en la vieja revista de El Salto: la memoria histórica de Contigo Empezó Todo, los reportajes fotográficos de la sección de Enfoques —en este número con imágenes exclusivas del interior del Pazo de Meirás—, la entrevista —a Christina Rosenvinge— o el Panorama, en esta ocasión, un amplio repaso a las luchas de edificios enteros contra los gigantes inmobiliarios.

Presentaremos la nueva revista en Madrid el domingo 22 de enero a las 12h en la Sala Mirador (c/Doctor Fourquet, 31 - Metro Lavapiés). Contaremos con un espacio para peques y terminaremos la mañana con la música de Cromática Pistona. La entrada es libre hasta completar aforo pero si quieres asegurarte que entras, confirma en participa@elsaltodiario.com.

Le seguirá una presentación en Bilbao el 28 de enero a las 12h en SAREAN (Plaza Corazón de María, 4), en la que el nodo de Euskal Herria de El Salto presentará la revista y la investigación “El mito del oasis vasco y de la tolerancia cero con la corrupción”. El evento terminará con pinchos y música. 

Por último, el nodo valenciano presentará la revista en Valencia el 31 de enero a las 19:30h en el El Punt. Espai lliure de Aprenentatge (C/ Garcilaso, 11. Barrio de El Carmen).

La nueva web

El tercer pilar de este salto dentro de El Salto es el remozado de la página web. Algunas de las novedades ya las hemos ido anunciando —como la posibilidad de navegar sin publicidad o guardar artículos para leer después. ambas solo para socias— y otras novedades las presentaremos a finales de este mes.

Este último paquete de mejoras —el de más envergadura— incluye un rediseño de la home de la web y de la estructura de las secciones. El objetivo de estos cambios, que se podrán ver a finales de enero, es ordenar, jerarquizar y optimizar los contenidos presentados en la home, así como poder destacar y poner en valor los contenidos más trabajados y atemporales, diferenciándolos de otros más atados a la actualidad diaria. Con el nuevo sistema de maquetación web en el que estamos trabajando, se podrán agrupar artículos en especiales y elegir entre un número casi infinito de posibilidades de diseño. Una vez que hayamos terminado este bloque de mejoras, iniciaremos una reforma y mejora de la Zona Socias para poder ofrecer una mejor experiencia y más ventajas para personas suscritas.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
avellana
18/1/2023 9:29

Enhorabuena por vuestro curro, una vez más!

0
0
avellana
18/1/2023 9:29

Enhorabuena por vuestro curro, una vez más!

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/1/2023 22:18

Fantástico! Gracias por seguir existiendo y renovarse nunca viene mal. Viva la prensa alternativa y colectiva!

1
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.