Comunidad El Salto
Necesitamos medios propios, nos jugamos demasiado

Los resultados de las elecciones muestran la necesidad de contar con medios de comunicación propios, independientes del Ibex35, pero también de los partidos políticos. Se nos va la vida en ello.
29 may 2023 12:07

“Pase lo que pase”. Este era uno de los lemas de la campaña que lanzamos en El Salto para llegar a las 10.000 socias. Una intuición de que todo podía salir mal este 28M, una intuición, a la vez, de que mucho tiene que cambiar —y muy rápido— para que los resultados no se repitan en las generales del 23 de julio. Pero, sobre todo, lo que queríamos decir con estas palabras es que estaremos ahí donde importa, en la defensa de lo público, de las libertades, de las conquistas de nuestros padres y madres, abuelos y abuelas, señalando a los verdaderos responsables de esta crisis cada vez más profunda, sean cual sean los partidos que gobiernen.

Una vez más, el resultado de las elecciones muestra una ruptura entre el voto y una realidad de inflación, precariedad, deterioro de servicios públicos y crisis de acceso a la vivienda. Una brecha entre voto y realidad que sería impensable sin el monopolio empresarial de los medios de comunicación.

Los resultados nos recuerdan que, ahora más que nunca, es necesario contar con medios propios. Medios económicamente independientes del Ibex35, pero también de los partidos políticos

Los resultados nos recuerdan que, ahora más que nunca, es necesario contar con medios de comunicación propios. Medios que sean económicamente independientes de las grandes empresas que dominan los medios tradicionales, pero también independientes de los partidos políticos. 

Necesitamos medios propios y para que no sean meros escaparates morales toca apoyarlos de verdad. Con difusión, con cariño y, sobre todo, con suscripciones. El Salto ha elegido el camino largo y difícil: rechazar la financiación del Ibex35 y depender solo de miles y miles de socias. Pero los 20 años que lleva a sus espaldas —contando con los del periódico Diagonal— es una demostración de que era el camino más seguro para no perderse. Hemos vivido el zapaterismo, el 15M, la larga noche de Rajoy, el sanchismo y hemos estado ahí sin cambiar nuestros principios. Y sin dejar de crecer en ningún momento: hoy el presupuesto de El Salto triplica al de Diagonal en su mejor época. 

Necesitamos medios propios y para que no sean meros escaparates morales toca apoyarlos de verdad. Con difusión, con cariño y, sobre todo, con suscripciones

En todo este tiempo, tampoco ha cambiado la idea que ha dado sentido al Diagonal y ahora también a El Salto: las transformaciones más importantes, las que marcan la diferencia se dan en el sentido común de la población, y en eso tienen mucho que decir la sociedad organizada y los movimientos sociales.

Todavía quedan muchas barricadas antes de dar por perdida la batalla.

Nos vemos en las calles.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sorteo
Comunidad El Salto Ganadores del sorteo “Coles llenos de color” de El Saltito
Compartimos los resultados del sorteo de cuatro libros infantiles entre todas las maravillosas y coloridas portadas de El Saltito 76 que nos habéis hecho llegar.
Sorteo
Sorteo Nuevo sorteo: 10 ejemplares de ‘Insólita península’ de Javier de Frutos
Participa entre el 17 de febrero y el 2 de marzo y llévate uno de los diez ejemplares de ‘Insólita Península’, un recopilatorio de viajes insólitos por el territorio, del escritor y colaborador habitual de El Salto Javier de Frutos.
Promociones
Promociones Resistencia: literatura y filosofía política para salir del barro
En febrero te recomendamos una novela sobre la lucha contra el fascismo y un ensayo que, entre otras cosas, analiza los efectos de la tecnocracia capitalista en la democracia.
RamonA
10/6/2023 12:29

“Una brecha entre voto y realidad” provocada por “el monopolio empresarial de los medios de comunicación” . Nos tenemos que convencer que el buen periodismo, el veraz, cuesta dinero y hay que pagarlo. De lo contrario seguiremos desinformados, manipulados y engañados por el periodismo, sobre todo televisivo, sicario y pesebrero en manos de fondos, bancos y familias poderosas cuyos objetivos son defender el capitalismo frente a proyectos verdaderamente SOCIALISTAS y obtener beneficios. Y todavía más hay que apoyar económicamente a estos medios de comunicación alternativos viendo el desastre informativo y comunicativo de las redes sociales.

Larga vida a El Salto, lamarea, CTXT… Y larga vida también al nuevo proyecto de TV Canal Red. Gramo a gramo iremos equilibrando la balanza.

1
0
Meninha
1/6/2023 12:38

Mi fisio, el martes: "A la Colau esa es que no la soporto, no se pueden prohibir los coches porque a ella no le gusten. Yo soy, sobre todo, independentista. Pero de izquierdas, siempre. Aunque más independentista que de izquierdas. Esta vez he votado a Albiol, porque llega una edad en la que uno lo que quiere es que no le toquen la cartera, seguridad y limpieza. Eso me lo ofrecía Albiol, he votado a Albiol. Pero me ha jodido, ojo, porque soy de izquierdas. Y, sobre todo, independentista".
Yo tengo 43 años y diría que el muchacho es más joven que yo. Le molesta mucho que su niño, de camino al parque, tenga que llevar la pelota en la mano por lo sucia que está Badalona. Ya que vaya respirando mierda se ve que le molesta menos, lo que no se puede tolerar es una pelota sucia. El tipo vive en Badalona, pero tiene la consulta en Barcelona, de ahí que escupiese odio también hacia Ada Colau, aparte de hacia los candidatos de Badalona que no eran Albiol.
Sí, necesitamos medios libres e independientes que lleguen a mucha, mucha gente, porque vaya si pintan bastos. Hay peña que de verdad no sabe ni por dónde le viene el aire.

5
1
pilisms@hotmail.com
5/7/2023 19:17

Si su fisio es tan buen profesional como inteligente, le aconsejo que cambie de fisioterapeuta. Dicho sin acritud.
Un cordial saludo

0
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?