Eventos
[Debate en directo] Cómo hacer, ver y contar una huelga feminista

A partir de las 18h puedes seguir el debate abierto por El Salto sobre cómo hacer, ver y contar una huelga feminista. ¿Qué responsabilidad tenemos los medios de comunicación? ¿Cómo nos coordinamos con las comisiones que organizan el 8 de marzo? ¿Qué supone eso de que “las periodistas paramos”? Para ver el debate en directo pincha aquí.

4 feb 2019 09:30

Este 16 de febrero, a partir de las 18h podrás seguir en directo la charla de El Salto “Cómo hacer, ver y contar una huelga feminista”. En esta charla-debate en el Centro Dotacional de Arganzuela, en Madrid, hablaremos sobre el impacto que ha tenido la Huelga Feminista y las movilizaciones feministas a lo largo de 2018 en los discursos y composición de las redacciones de los medios de comunicación. 

En un segundo blgoque, diversas profesionales y activistas feministas abordarán cuál es el papel de los medios y de las periodistas en la cobertura de la Huelga Feminista y cuál es la mejor forma de acompañar el trabajo del movimiento feminista.

Si tienes problemas para ver el debate en directo puede verlo también en YouTube.

Bloque 1: ¿Son hoy los medios más feministas que hace un año?

Desde que en la huelga feminista de 2018 miles de periodistas se sumaran con acciones en sus lugares de trabajo, ha pasado de todo. Redactoras jefas de feminismos, mesas especializadas, corresponsalías de género y redactoras especializadas en casi todos los medios han provocado un boom de la información feminista y con perspectiva de género.

Con
Mercedes Domènech - Periodista. Especialista en la aplicación de género La Marea
Ana Requena - Redactora jefa de género eldiario.es
Amaya Larrañeta - 20minutos.es

Bloque 2: ¿Cómo acompañar el 8M desde la comunicación?

La organización del 8M ha apostado por un modelo de comunicación horizontal y respetuoso con el movimiento. En la era de la información, denunciar los enfoques machistas de los medios de comunicación y acompañar a los movimientos feministas son tareas fundamentales sin las que no puede entenderse el alcance de los feminismos de hoy.

Susana Albarrán - Comunicadora social
Sara Plaza Casares - Comunicadoras 8M
Comunicación Huelga Feminista
Laura Ruiz
- CNT Madrid

Cuándo: 16 de febrero de 2019 – 18 a 20 horas
Lugar: Centro Dotacional Integral Arganzuela -  Calle de Palos de la Frontera, 40, 28045 Madrid
Evento de facebook:
https://www.facebook.com/events/141740290112495/
Organiza: El Salto

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.