Extremadura
Recuperemos Valdecañas responde

Desde la Plataforma Recuperemos Valdecañas, respondemos al artículo aparecido en El Periódico de Extremadura sobre la urbanización de lujo Marina Isla de Valdecañas.

Marina Valdecañas
La urbanización de lujo Marina Isla Valdecañas es uno de los proyectos más polémicos que quedan avalados por esta nueva Ley.
Activistas de la Plataforma Recuperemos Valdecañas
12 feb 2018 17:18

Desde la Plataforma Recuperemos Valdecañas queremos responder al doctor en Ordenación Territorial y Sociología, Sr. Mora, que en un artículo en El Periódico de Extremadura (ver artículo) tacha de sensacionalismo la investigación del programa de Cuatro Paraísos en quiebra, según él, porque no buscaron información contrastada.

Queremos recordar al Sr. Mora que hay sobre la urbanización de lujo Marina Isla de Valdecañas dos sentencias de derribo, una del Tribunal de Justicia de Extremadura y la otra del Tribunal Supremo, que además ordenan la recuperación del entorno.

Ataca el Sr. Mora a nuestra compañera Paca Blanco —entrevistada para el reportaje de Cuatro—, que expresó lo sucedido con la urbanización con la amplitud que un programa de este formato permite; y donde también fueron entrevistadas vecinas y vecinos de la Isla así como el alcalde de El Gordo, que dieron una visión diferente acerca de la utilidad o no de este complejo urbanístico de lujo. Desde la Plataforma, consideramos que el sensacionalismo mencionado no existe, aunque quizá el Sr. Mora al no estar de acuerdo con el veredicto jurídico, quiera atacar el resultado de la investigación realizada, achacándole falta de argumentos que sostengan que dicho complejo no es una agresión al entorno u otros que defiendan que genera trabajo de calidad y sostenible evitando una elevada tasa de paro en las poblaciones afectadas.

Paca Blanco es una defensora del medioambiente y de las personas

Nos parece de todo punto deplorable que un doctorado (un ciudadano con la más alta cualificación académica) ataque a una ciudadana por no haber tenido acceso, debido a las injustas condiciones de reparto de nuestro sistema social, a una formación académica. Nuestra compañera, Doña Paca Blanco, es una persona autodidacta, una persona formada y con criterio, pero más aún, Paca Blanco es una defensora del medioambiente y de las personas, y a pesar de las amenazas que pusieron en riesgo su vida, persiste en su empeño —junto a biólogas, ambientalistas, a Ecologistas en Acción y al movimiento ecologista de todo el Estado español— de proteger los espacios naturales y los derechos de todas las personas a disfrutar de una biosfera apta para la vida.

Juristas de prestigio han avalado con argumentos esta defensa del entorno natural de la Isla de Valdecañas, con el objetivo de evitar que se privatice suelo público para disfrute de una élite económica que acapara no solo el dinero sino también los pocos espacios naturales que nos van quedando. Ricos que deterioran la calidad de las aguas del embalse (no olvidemos que aún hoy ignoramos donde vierten las aguas residuales de estas residencias de lujo, sumado a la contaminación acústica y los residuos de las embarcaciones que surcan privilegiadamente las aguas de Valdecañas). El complejo turístico de lujo Marina Isla de Valdecañas corta un camino de uso público y regula el paso contraviniendo la Ley.

El Sr. Mora quizás desconoce que descalificar a una activista como Paca Blanco, comparándola con una chamán (en caso de que esto sea peyorativo), curandera, aficionada, y con el mismísimo Goebbels (ideólogo hitleriano que, entre otras cosas, argumentaba el exterminio de judías, gitanas y homosexuales), puede mostrar indicios o estar cerca de ser una incitación al odio.

Doña Paca Blanco, a lo largo de más de 40 de años de activismo en defensa de los DDHH, ha participado como ponente en foros nacionales e internacionales, en diversos ámbitos referidos al medioambiente, las energías renovables, derechos medioambientales, etc.

La Isla de Valdecañas está formada por la acción humana, pero era pública hasta el saqueo privatizador que lleva años destrozando Extremadura

Señor Mora, es cierto y todas lo sabemos, que la Isla de Valdecañas está formada por la acción humana, pero no es menos cierto que era pública hasta el saqueo privatizador que lleva años destrozando Extremadura. Claro que había eucaliptos plantados, pero para recuperar la zona con especies autóctonas y elevar la biodiversidad no es preciso crear un complejo turístico clasista y elitista; el mundo rural no debiera ser puesto en valor solo para servir a los “nuevos (aunque viejos) señoritos”, que en lugar de ser en su mayoría terratenientes, son simplemente poseedores de dinero y poder. El desarrollo rural debe ser gestionado por las gentes del territorio, ser beneficiarios de su propia gestión, no ser meros servidores del dinero. Las aves, si necesitan el espacio, a pesar de los eucaliptos, no van a discriminar su uso por este tipo de árboles.

En cuanto a la demolición, tras dos sentencias, la última del supremo, consideramos que un doctor puede entenderlas y aunque no las acepte por no ser conformes a su criterio, asumir que los argumentos que han llevado a los tribunales a emitir dichas sentencias están basados en Derecho. Ya es hora de ir aceptando las decisiones judiciales que atienden a las demandas ciudadanas y contravienen al sistema establecido. Basta de retorcer la verdad para conseguir parar la justicia. Esto sí es Goebbeliano.

Esta carta la firmamos las ciudadanas que hemos conformado la Plataforma Recuperemos Valdecañas. Entre nosotras hay especialistas en diferentes disciplinas, desde la biología, geografía, medicina, derecho o filosofía, aunque también modistas y agricultoras, porque tener criterio formado y trabajar por el Bien Común no es un privilegio inherente a un título universitario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
#20898
23/7/2018 14:50

Creo que el problema aquí es que levanta mas simpatías Paca, y se hacen suyos sus argumentos sin entrar en el fondo del asunto. Me caes mejor tu, ergo tienes razón.

Pues no. Yo diré que también me cae estupendamente la Sra. Paca, pero creo que tiene razón el Sr. Mora. Si la isla antiguamente era un cerro sin ningún interés ecológico, reconvertido en isla por la mano del hombre y objeto de siembra ahora de eucaliptus ahora de encinas o lo que se quiera, nunca debió de protegerse como espacio natural. Y este es el origen del problema. Este argumento es el que no contesta este artículo.

Lamentablemente eso es lo que concluirá el estudio del CSIC, me temo, y muy probablemente no habrá demolición.

3
1
Nuris
1/7/2018 13:44

Para tener criterio y sentido común no hace falta tener estudios, ya está bien de que los psicópatas capitalistas quieran hacer dinero a costa de todo y de todos en detrimento del medio ambiente y todo esto bajo la falacia de crear puestos de trabajo. Para crear puestos de trabajo no todo vale. Esta isla se tiene que demoler ya, se tiene que recuperar el paraje natural, al promotor de esta burrada se le debe de meter muchos años en la cárcel y a los dueños de las casas se les debe de devolver el dinero pagado, que muy a mi pesar y como siempre se pagará con dinero público, y lo siento no nos tiene que temblar la mano a la hora de domoler, porque si no se hace así, seguirán habiendo psicópatas urbanísticos que irán dejando al país sin zonas verdes y sin hábitat a muchas especies, no todo vale por dinero y menos para que sólo lo disfruten unos cuantos.

1
2
Anónimo
14/2/2018 23:36

A veces muchos de los titulitos estos como el de ecologista es el ejemplo y personificación de la ignorancia. Con esto quiero decir que hay que tener un conocimiento de lo que se va a decir y a defender, y que para hablar de algo hay saber de ese algo y para hablar de ese alguien también hay que conocerle, y dudo que la mayoría de ustedes conozcáis quien es el profesor Mora.
Con esto no quiero decir que todos los ecologistas sean iguales, ya que veo bien que cada uno defienda lo que quiera y lo que crea justo, pero siempre con datos contrastados y de fuentes fiables

6
4
flordecarqueixa
14/2/2018 7:47

A veces los títulos académicos sostienen una ignorancia muy dañina. Ánimo y Fuerza compañeras!

3
6
#8411
13/2/2018 17:44

Y el periódico Extremadura, censura este artículo?

8
2
Marisa
13/2/2018 12:59

Un titulitis. Vacío de contenido.
Ya le gustaría tener el currículum de Paca.

6
5
#8483
14/2/2018 23:40

Ya le gustaría a Paca tener un curriculum de mas de 170 páginas y ser nombrada varias veces doctor honoris causa.

6
4
Fede
15/2/2018 14:54

Cuántos sabios sin estudios, cuánto listo con escuela...

https://www.youtube.com/watch?v=KzyrgI0SsEs&t=25s

2
1
Marisa plaza
13/2/2018 12:50

Muy buena respuesta, totalmente de acuerdo.

6
3
#8375
13/2/2018 12:33

Que pena de profesor vendido al poder

11
4
#9490
1/3/2018 18:04

Yo si sé quién es el profesor Mora. El siempre mora donde las perras suenan, cerca del poder, adulando a los políticos y creyéndose por encima de todos. Ah, y yo también soy doctor.

0
5
Anónimo
14/2/2018 23:30

Eso de "pena de profesor" no tiene ningún sentido, dudo que usted sepa quien es el profesor Mora, pero ya se lo digo yo. El profesor Mora es un profesor que sabe mas que muchos de los ecologistas y habla con datos no como algunos de los ecologistas que solo hablan inventando cosas y confundiendo a la gente.

4
5
#8499
15/2/2018 12:07

El profesor Mora se define por sí solo con las aseveraciones y ataques personales que realiza en sus artículos. Alguien de su categoría debe ser más respetuoso y contrastar mejor los datos

3
3
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.