Universidad
Las protestas por la filtración en la EBAU hacen suspender la visita de Felipe VI

Más de 4.000 alumnos tendrán que repetir parte de las pruebas EBAU tras publicarse por error de y de forma pública, algunos exámenes desde el sistema informático de la Universidad de Extremadura. El rey ha anulado a última hora su visita a Cáceres para evitar las protestas de los alumnos indignados por esta decisión. Nueva protesta este viernes a las 20 horas en el campus de Badajoz.

Concentración manifestación huelga estudiantes UEx Badajoz Extremadura
Asamblea de estudiantes en el campus de UEx de Badajoz. Foto: Asamblea de Estudiantes de Badajoz.

Hace unos días informábamos sobre la polémica en el examen de Lengua de las pruebas de la EBAU, por utilizar un artículo donde se criticaba a la portavoz de Unidos Podemos. Pues, desde ayer, la Universidad de Extremadura (UEx) vuelve a estar en el punto de mira, esta vez por las protestas de los estudiantes extremeños que han hecho este año dichas pruebas. Varios estudiantes han realizado un encierro esta noche en la Biblioteca Central del campus de Badajoz en señal de protesta y muchos otros expresan su enfado y desacuerdo respecto a la decisión oficial de repetir los exámenes. Hace pocas horas, el rey ha comunicado su decisión de no viajar a Cáceres por estas protestas.

Las pruebas se filtraron a través de la web de la Universidad de Extremadura, lo que afectó a siete asignaturas (Matemáticas, Latín, Fundamentos de Arte, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Geología, Griego y Diseño). En concreto se realizaron 14 descargas de exámenes que se detectaron el miércoles a mediodía. La intrusión se subsanó en pocas horas, pero ya habían quedado al descubierto parte de los exámenes.

Estas protestas parecen ser la causa de la cancelación de la visita del rey Felipe VI, que tenía programado la asistencia en Cáceres a la clausura del “Congreso Carlos V

La UEx ha decidido que todos los alumnos y alumnas repitan las pruebas el próximo martes 12 de junio. Esto afectará a un total de 4185 personas que tendrá que hacer un nuevo examen y a 409 que tendrán que hacer un segundo examen. Los estudiantes argumentan que es ilegítimo hacerles pagar a ellos por un fallo de la Administración, cuando no se sabe quien descargó los documentos (quizás ni siquiera fuera un estudiante) y que aunque así fuera sería tremendamente injusto hacer pagar a miles por uno o pocos beneficiados. Además la fecha propuesta para la repetición de los examen coincide con la del examen B2 de inglés .

INVESTIGACIÓN Y DEPURACIÓN RESPONSABILIDADES

El rector de la UEx ha pedido disculpa a todo el alumnado afectado, así como a sus familias, en una rueda de prensa dada hoy. En sus declaraciones explica que la universidad no puede permitir que parte de los alumnos y alumnas jueguen con ventaja y hay que velar por los principios de igualdad, mérito y capacidad por lo que considera que lo más adecuado es la repetición de los exámenes afectados por la filtración.

La universidad asumirá los gastos originados a los y las estudiantes que residan fuera y se abonará los gastos de desplazamientos, alojamientos y manutención de aquellos que lo necesiten. Se procederá a abrir una investigación interna y a depurar posibles responsabilidades, así como remisión a la fiscalía. En este sentido, la Fiscalía de Badajoz ha decidido incoar diligencias de investigación penal para determinar si ha habido un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos en la filtración de los exámenes de la EBAU en Extremadura.

Sin embargo, para las asociaciones de estudiantes, las explicaciones dada por el rector no son suficiente y la Coordinadora de Estudiantes de Badajoz y el Consejo de estudiantes de la UEX han pedido su dimisión, “El alumnado no puede asumir los errores internos de la universidad”. Por su parte, “AlCampus”, considera que estamos ante un nuevo error de la administración del rector y que la comisión de investigación no debe ser interna y opaca, sino que deben integrarse también a estudiantes y a la Administración autonómica.

Para las Juventudes Comunistas de Extremadura este despropósito viene de largo, puesto que “desde hace años, los responsables de la Universidad, con sus decisiones (supresión de grados, supresión de asignaturas optativas, decretos de regulación de presentación de TFGs) hacen que nuestra universidad, nuestra casa, día a día, se encuentra más devaluada”. Desde las juventudes llaman a la movilización para no repetir el examen de selectividad y para mejorar la universidad pública.

Estudiantes Huelga UEx Univesidad Extremadura
Los estudiantes en un momento de la asamblea.

PROTESTAS EN LA UNIVERSIDAD

Estudiantes de Badajoz comenzaron anoche un encierro en la Biblioteca Central de la Universidad de Extremadura, para protestar contra la repetición de los exámenes y así como decidir y coordinar los pasos a seguir y las movilizaciones a llevar a cabo. Esta mañana, había convocadas protestas y concentraciones en los campus de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia. Mañana de nuevo hay convocada concentración a las 20:00 en Plasencia

Estas protestas parecen ser la causa de la cancelación de la visita del rey Felipe VI, que tenía programado la asistencia en Cáceres a la clausura del “Congreso Carlos V, Vitoria y Erasmo en Yuste”, que se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura.

Por otro lado, casi 30.000 personas han firmado ya la petición para pedir a la Universidad de Extremadura la no repetición de los exámenes "hackeados" de la EBAU del pasado miércoles. Los alumnos prometen seguir protestando y llevar a cabo encierros en los distintos campus de la UEx, hasta que no se cambie la decisión de repetir los exámenes.

nueva protesta

Desde la coordinadora estudiantil de Badajoz se ha convocado una nueva concentración en protesta contra la repetición de la EBAU. Tendrá lugar este viernes frente al rectorado en el campus de Badajoz a las 20 horas. Las protestas continúan entre los estudiantes como rechazo a las medidas que ha tomado la UEx, esta última ha sido convocada tras conocer el resultado de la investigación: no fue un hackeo, los exámenes fueron subidos a la red por error del funcionariado de la Universidad. "¡Pedimos, por favor, asistencia masiva de todos los afectados y afectadas para que la Universidad decida basándose en la opinión popular y que no se tome esta decisión en los despachos!", apelan desde la coordinación estudiantil de Badajoz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
#18334
8/6/2018 18:06

La uex no para de cagarla y dar escándalos, tenemos una uni tercermundista

2
1
#18327
8/6/2018 17:08

Que verguenza de monarca, en vez de preocuparse de los problemas de la gente sale huyendo y solo asiste donde los palmeros le aplaudan su discurso prefabricado

11
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.