Medio ambiente
Fútbol y medio ambiente

Florentino gana. Con ese Madrid victorioso y también con las carreteras extremeñas, o la desaladora de Escombreras de Murcia o la hidroeléctrica del río Cahabón en Guatemala. Gana con sus campañas de dominación y neoextractivismo.

Futbol
Foto: Humberto Santos
14 may 2018 12:45

Pedro Pazos es mi referencia de la lucha agroambiental. En el discurso y en la acción. Cosmopolita y rural, este cañamerano viajero fundó una de las primeras comunas anarcoagrarias de España en Valdecaballeros... en vida del dictador Franco.

Llevo tiempo con la suerte de destinar horas, proyectos y experiencias reales escuchándole y compartiendo visiones y hechos, contemporáneos o pasados.

Y me habló de un trabajo colectivo pionero insólito, que en 1978 concentró el saber acerca del expolio de los recursos de nuestra comunidad. Se tituló Extremadura saqueada. Recursos naturales y autonomía regional.

El tamaño del grupo era muy importante (49 personas) y la trascendencia de las agresiones socioambientales, aplastante. Extractivismo en la energía, en los capitales... Asimetría en la propiedad de la tierra, despilfarro en el uso agrario del agua, la agricultura como actividad esquilmadora, la energía nuclear como atropello...
Todo parecía tan tremendamente actual que asustaba.

Pasaron 40 años desde que se publicó la obra.

Si bien la actitud bondadosa y risueña de José Manuel le deja a una cargada de optimismo, aunque acabe de recibir un magnífico golpe en cada una de sus partículas elementales


Hace unos días tuve la satisfacción de acudir en Cáceres a la efemérides que celebraba el aniversario de la publicación del trabajo.

Sosteniendo el peso notado de la ausencia de Mario Gaviria, recientísimamente fallecido, el incombustible Juan Serna acompañó la presentación demoledora del tercer coordinador de la obra, el magistral José Manuel Naredo. En la exposición “Dominación y neoextractivismo”, el economista Naredo planteó una situación en la que Extremadura, pero también España y el planeta entero, han empeorado gracias a la eficiencia, diversificación e ingenio de los saqueadores.

La concurrencia siguió el itinerario del mensaje pausado, cargado de referencias, cifras y gráficos, intuyendo un final amargo, como el de esas películas que tratan sobre lo real.

Y así fue. Si bien la actitud bondadosa y risueña de José Manuel le deja a una cargada de optimismo, aunque acabe de recibir un magnífico golpe en cada una de sus partículas elementales. Quien las tenga.

Mensaje claro, audiencia receptiva, concienciada y militante. Una muestra de actores del ecologismo social, economías alternativas y modelos de producción contrahegemónicos.

Un éxito de más de cien concurrentes.

Y llegó el fútbol a poner cada cosa en su sitio

Finalizado el evento, las leyes no escritas de nuestra cultura festiva exigen las rondas y el jaleo del bar. ¿Y qué tocó? 

Bar de franquicia con televisión puesta.

Y en la pantalla... fútbol.

Y llegó el fútbol, a poner cada cosa en su sitio.

Un Real Madrid vestido de blanco enfrenta a la Juventus. Ronaldo preparado para lanzar un penalti.

Hemos pasado de la Extremadura saqueada al Madrid vinciturit.

De reojo las conversaciones se aflojan.

Cristiano marca.

Algunos ojos brillan, hay cuellos que se engrosan, alguna cara ríe. Algunos son de aquella audiencia receptiva, concienciada y militante.

Las conversaciones vuelven a entonarse.

Triunfo.

Pero Extremadura sigue saqueada.

Y el mundo.

Florentino gana. Con ese Madrid victorioso y también con las carreteras extremeñas, o la desaladora de Escombreras de Murcia o la hidroeléctrica del río Cahabón en Guatemala. Gana con sus campañas de dominación y neoextractivismo.

El cacique ya no lleva plumas, ni se le ve... ni vive en el pueblo.

Ha sido sustituido por un gigacacique.

Y entre sus detractores se aplaude a Ronaldo.

El eje Franco-Bernabeu-Florentino no deja hueco. El despotismo a cara descubierta.

Ese Madrid debería vestir del color de la perfidia que, si es que existe, seguro no será blanco.

Todos perdemos oportunidades.

Cristiano perdió la suya. Bien pudo haber fallado el penalti y haberse quitado la camiseta después. Como sorpresa, en sus musculitos de tableta de chocolate, podríamos haber leído “esto-va para-el-pue-blo-gua-te-mal-te-co” según corría por el campo. Pero no. Tampoco le pedía imposibles, como enmudecer y no vociferar su rebuzno favorito. 

Machirulismo y estulticia.

Florentino puede estar tranquilo. Su gladiador periférico hace bien su mandado. Los palmeros también, con las entendederas usurpadas, mientras descansan de ser los activistas del cambio.

Nos sobran Calígulas, nos faltan Espartacos y sobre todo sobra mucho público.

No hay justificación para la complicidad.

Los indígenas guatemaltecos no se lo merecen, y nuestra inteligencia tampoco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
#16036
14/5/2018 12:01

Enhorabuena por el artículo Mario!

2
0
#16030
14/5/2018 10:42

Ahora (mas) Florentino.

3
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.