Autodefensa feminista
Brazaletes violeta en el Womad "para pasarlo bien sin preocuparse por los machistas"

Ya en la pasada edición jóvenes estudiantes de Cáceres, organizadas desde la Asamblea Educativa y la Asamblea Feminista, repartieron brazaletes como forma de lucha contra la violencia, y repiten en esta edición de 2018: “Todas queremos salir a pasarlo bien, sin tener que preocuparse de los machistas que nos acosan o incomodan”.

Brazaletes Violeta
Foto: Andrea Saenz
11 may 2018 09:00

En la edición de 2017, se vieron desbordadas por el éxito de la iniciativa. Andrea Saenz, perteneciente a la Asamblea Educativa y la Asamblea Feminista cacereñas, considera que “aunque el Womad es una concentración que se considera pacífica al no haberse determinado agresiones anteriores, ante la existencia de agresiones en otros lugares próximos, se decidió mover esta iniciativa y repartir brazaletes por todo el Womad, pero nos vimos desbordadas”.

Repartir estos brazaletes pretende ser una forma disuasoria ante la eventualidad de agresiones, y para ello unas 40 voluntarias se repartirán el trabajo de recorrer incesantemente las diferentes zonas del festival


Repartir estos brazaletes pretende ser una forma disuasoria ante la eventualidad de agresiones, y para ello unas 40 voluntarias se repartirán el trabajo de recorrer incesantemente las diferentes zonas del festival. Para facilitar su labor se pensó establecer algún punto de referencia dentro de la zona de desarrollo del festival.

Así, el pasado martes, en la asamblea de las organizadoras, se tomaron algunas decisiones al respecto. “El punto violeta se pondrá junto al Ayuntamiento, en lo alto de las escaleras que dominan la plaza, a la derecha del edificio. En las redes sociales tendremos un mapa con la localización exacta.

Además, se decidió incluir “puntos seguros” que serán locales y bares de la zona donde habrá voluntarias con brazaletes, en la Plaza de Santa Clara, Las Macetas en la calle Pizarro, María Bonita en la Plaza Mayor y el Diecinueve días en la Plaza de la Concepción”, nos indica Andrea Saenz.

El punto violeta se pondrá junto al Ayuntamiento, en lo alto de las escaleras que dominan la plaza, a la derecha del edificio


Por otro lado, la Oficina de Igualdad y otros organismos de la ciudad han desarrollado una idea similar para llevar a cabo en el Womad, pero no ha existido comunicación con las organizadoras de la iniciativa del año pasado, por lo que posiblemente se vean ambas iniciativas en paralelo.

Es de esperar que el desarrollo del festival sea lo que en realidad cabría esperar de una concentración lúdica y artística en la que se quieren poner de relieve las maravillas de las diferencias culturales; un momento para disfrutar, aprender y divertirse con amigas y amigos. Como dicen las organizaciones que promueven los brazaletes violeta, “ todas queremos salir a pasarlo bien, sin tener que preocuparse de los machistas que nos acosan o incomodan”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
8 de marzo
8M Granada Una tela morada para un espacio en libertad
Este viernes 8 de marzo puede que os crucéis con mi amiga N. La reconoceréis porque siembra y cuida la vida en todas sus formas allá donde está. Y por el trozo de tela tan violeta como mágico que llevará en la cabeza.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
#16014
13/5/2018 18:37

Todos me hacéis reflexionar (los luces verdes, el anarquista-luz roja) y ver diferentes aspectos. No se nos vaya d las manos la iniciativa y q bueno no sentirnos solas. Pero cuidado no estar vigilantes con...nosotras mismas. No somos las guardianas d la ley y el orden ni las justicieras del universo sino las que no abandonan cual trapo a la humillada, la acosada...e incluso la acompañan en esos momentos. No sé si se me entiende.

1
0
#16013
13/5/2018 18:26

Yo creo nos quejamos por la indiferencia y del pasotismo. Después alguien posición d disponiblidad para ayudar, d no dejarnos indefensas en situación de riesgo y hay quejas. Bueno, amplio espectro entre no dejarnos tirados, no mirar para otro lado, y ser metomentodo, ejercer d justicieros. No creo debamos abandonar el sentido d ciudadanos ni d conscientes vivimos en sociedad ni emular tampoco matones. El individualismo, el no te metas donde no te llamas, el yo solito puedo hacen daño a menudo. Ni lo.uno.ni lo otro. Yo así lo entiendo. Saludos Anarquista

1
0
Anarquista
11/5/2018 19:43

Grupos parapoliciales con brazaletes para vigilar a personas de un colectivo determinado. Luego se les llama feminazis y se ofenden.
(y ahora podéis machacarme a negativos en lugar de reflexionar sobre lo que está pasando con el feminismo)

5
6
#15950
12/5/2018 12:08

No se trata de vigilar a nadie ni de hacer ronda parapolicias sino simplemente mostrar apoyo y compañerismo entre las mujeres. Creo que deberías informarte un poco mejor sobre esta iniciativa

6
3
#16009
13/5/2018 16:08

No existe un único y unívoco modo d feminismo. Una común y diversas ramificaciones. Tomarlo d otro modo es negar la realidad. Vigilantes siempre, desde luego, q las maneras y el fondo no imiten nunca lo q no es deseable, como Ntra lo q traduciolmente hemos luchado. Libertad, respeto y ayuda mutua han d darse la mano.

0
0
#16008
13/5/2018 16:02

No. No te vamos a machacar. Desde luego exageras. Yo lo llamaría más bien grupos d ayuda ante una emergencia. No creo vayan a dedicarse a hostias s ningún hombre ni a intervenir en lo q no sea más q una discusión, una baile d tono erótico (no d alguien forzando)... Yo doy d las confiadas en el sentido d todos y todos. Tanto a la hora d actuar como. DF interpretar

0
0
#16007
13/5/2018 15:56

No creo grupos parapoliciales sino más bien voluntarias disponibles a quien lo reclame. No d intervención a la ligera. el

0
0
#15924
11/5/2018 18:26

¿Como disuaden exactamente esos brazaletes?

7
4
#15937
12/5/2018 6:39

Creeme que si estás con una chica y hay otras 3 cerca con brazalete morado, si en algún momento tenias ganas de atosigar a alguna te lo pensaras 2 veces, porque las compañeras no se andan con rodeos jaja

1
2
#15972
12/5/2018 19:44

¿Quien es esa "compañera" para decidir quién atosiga a una mujer? Ese comportamiento debería ser denunciado. Esto de los brazaletes no es nuevo, en el 33 unos que lo llevaban ganaron las elecciones.

1
2
#15925
11/5/2018 18:53

Por ejemplo, mostrando de manera explícita los lazos de solidaridad entre las personas que asistan.

2
0
#15920
11/5/2018 17:31

Enhorabuena compañeras por la iniciativa, todo un ejemplo de autorganización y autodefensa!

9
11
#15944
12/5/2018 11:12

Chorrada.

4
2
#15959
12/5/2018 14:22

Hay motivos. Pero una tontería es una tontería, por muy loable que sea la intención.

3
1
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.