Autodefensa feminista
Brazaletes violeta en el Womad "para pasarlo bien sin preocuparse por los machistas"

Ya en la pasada edición jóvenes estudiantes de Cáceres, organizadas desde la Asamblea Educativa y la Asamblea Feminista, repartieron brazaletes como forma de lucha contra la violencia, y repiten en esta edición de 2018: “Todas queremos salir a pasarlo bien, sin tener que preocuparse de los machistas que nos acosan o incomodan”.

Brazaletes Violeta
Foto: Andrea Saenz
11 may 2018 09:00

En la edición de 2017, se vieron desbordadas por el éxito de la iniciativa. Andrea Saenz, perteneciente a la Asamblea Educativa y la Asamblea Feminista cacereñas, considera que “aunque el Womad es una concentración que se considera pacífica al no haberse determinado agresiones anteriores, ante la existencia de agresiones en otros lugares próximos, se decidió mover esta iniciativa y repartir brazaletes por todo el Womad, pero nos vimos desbordadas”.

Repartir estos brazaletes pretende ser una forma disuasoria ante la eventualidad de agresiones, y para ello unas 40 voluntarias se repartirán el trabajo de recorrer incesantemente las diferentes zonas del festival


Repartir estos brazaletes pretende ser una forma disuasoria ante la eventualidad de agresiones, y para ello unas 40 voluntarias se repartirán el trabajo de recorrer incesantemente las diferentes zonas del festival. Para facilitar su labor se pensó establecer algún punto de referencia dentro de la zona de desarrollo del festival.

Así, el pasado martes, en la asamblea de las organizadoras, se tomaron algunas decisiones al respecto. “El punto violeta se pondrá junto al Ayuntamiento, en lo alto de las escaleras que dominan la plaza, a la derecha del edificio. En las redes sociales tendremos un mapa con la localización exacta.

Además, se decidió incluir “puntos seguros” que serán locales y bares de la zona donde habrá voluntarias con brazaletes, en la Plaza de Santa Clara, Las Macetas en la calle Pizarro, María Bonita en la Plaza Mayor y el Diecinueve días en la Plaza de la Concepción”, nos indica Andrea Saenz.

El punto violeta se pondrá junto al Ayuntamiento, en lo alto de las escaleras que dominan la plaza, a la derecha del edificio


Por otro lado, la Oficina de Igualdad y otros organismos de la ciudad han desarrollado una idea similar para llevar a cabo en el Womad, pero no ha existido comunicación con las organizadoras de la iniciativa del año pasado, por lo que posiblemente se vean ambas iniciativas en paralelo.

Es de esperar que el desarrollo del festival sea lo que en realidad cabría esperar de una concentración lúdica y artística en la que se quieren poner de relieve las maravillas de las diferencias culturales; un momento para disfrutar, aprender y divertirse con amigas y amigos. Como dicen las organizaciones que promueven los brazaletes violeta, “ todas queremos salir a pasarlo bien, sin tener que preocuparse de los machistas que nos acosan o incomodan”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
8 de marzo
8M Granada Una tela morada para un espacio en libertad
Este viernes 8 de marzo puede que os crucéis con mi amiga N. La reconoceréis porque siembra y cuida la vida en todas sus formas allá donde está. Y por el trozo de tela tan violeta como mágico que llevará en la cabeza.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
#16014
13/5/2018 18:37

Todos me hacéis reflexionar (los luces verdes, el anarquista-luz roja) y ver diferentes aspectos. No se nos vaya d las manos la iniciativa y q bueno no sentirnos solas. Pero cuidado no estar vigilantes con...nosotras mismas. No somos las guardianas d la ley y el orden ni las justicieras del universo sino las que no abandonan cual trapo a la humillada, la acosada...e incluso la acompañan en esos momentos. No sé si se me entiende.

1
0
#16013
13/5/2018 18:26

Yo creo nos quejamos por la indiferencia y del pasotismo. Después alguien posición d disponiblidad para ayudar, d no dejarnos indefensas en situación de riesgo y hay quejas. Bueno, amplio espectro entre no dejarnos tirados, no mirar para otro lado, y ser metomentodo, ejercer d justicieros. No creo debamos abandonar el sentido d ciudadanos ni d conscientes vivimos en sociedad ni emular tampoco matones. El individualismo, el no te metas donde no te llamas, el yo solito puedo hacen daño a menudo. Ni lo.uno.ni lo otro. Yo así lo entiendo. Saludos Anarquista

1
0
Anarquista
11/5/2018 19:43

Grupos parapoliciales con brazaletes para vigilar a personas de un colectivo determinado. Luego se les llama feminazis y se ofenden.
(y ahora podéis machacarme a negativos en lugar de reflexionar sobre lo que está pasando con el feminismo)

5
6
#15950
12/5/2018 12:08

No se trata de vigilar a nadie ni de hacer ronda parapolicias sino simplemente mostrar apoyo y compañerismo entre las mujeres. Creo que deberías informarte un poco mejor sobre esta iniciativa

6
3
#16009
13/5/2018 16:08

No existe un único y unívoco modo d feminismo. Una común y diversas ramificaciones. Tomarlo d otro modo es negar la realidad. Vigilantes siempre, desde luego, q las maneras y el fondo no imiten nunca lo q no es deseable, como Ntra lo q traduciolmente hemos luchado. Libertad, respeto y ayuda mutua han d darse la mano.

0
0
#16008
13/5/2018 16:02

No. No te vamos a machacar. Desde luego exageras. Yo lo llamaría más bien grupos d ayuda ante una emergencia. No creo vayan a dedicarse a hostias s ningún hombre ni a intervenir en lo q no sea más q una discusión, una baile d tono erótico (no d alguien forzando)... Yo doy d las confiadas en el sentido d todos y todos. Tanto a la hora d actuar como. DF interpretar

0
0
#16007
13/5/2018 15:56

No creo grupos parapoliciales sino más bien voluntarias disponibles a quien lo reclame. No d intervención a la ligera. el

0
0
#15924
11/5/2018 18:26

¿Como disuaden exactamente esos brazaletes?

7
4
#15937
12/5/2018 6:39

Creeme que si estás con una chica y hay otras 3 cerca con brazalete morado, si en algún momento tenias ganas de atosigar a alguna te lo pensaras 2 veces, porque las compañeras no se andan con rodeos jaja

1
2
#15972
12/5/2018 19:44

¿Quien es esa "compañera" para decidir quién atosiga a una mujer? Ese comportamiento debería ser denunciado. Esto de los brazaletes no es nuevo, en el 33 unos que lo llevaban ganaron las elecciones.

1
2
#15925
11/5/2018 18:53

Por ejemplo, mostrando de manera explícita los lazos de solidaridad entre las personas que asistan.

2
0
#15920
11/5/2018 17:31

Enhorabuena compañeras por la iniciativa, todo un ejemplo de autorganización y autodefensa!

9
11
#15944
12/5/2018 11:12

Chorrada.

4
2
#15959
12/5/2018 14:22

Hay motivos. Pero una tontería es una tontería, por muy loable que sea la intención.

3
1
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.