Ryanair
La Comisión Europea da la razón a los empleados de Ryanair

La Comisión Europea tira de las orejas a la empresa de vuelos low cost y le exige que los contratos laborales sean del país donde resida la persona empleada. 

Ryanair
La aerolínea se enfrenta a una oleada de paros.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 sep 2018 11:25

La Comisión Europea (CE) recibió ayer al director general de Ryanair, Michael O'Leary, para discutir las disputas en las que se encuentra actualmente la compañía de vuelos low cost con sus empleados.

La empresa irlandesa contrata a gran parte de su plantilla bajo legislación laboral irlandesa, lo que, según han criticado los sindicatos de varios países, es un problema para las plantillas, sus cotizaciones y derechos sociales en sus verdaderos países de residencia.

Tras la reunión de la comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Competencias y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, con los directivos de Ryanair, la CE ordenó a a Ryanair que respetara las normas de la UE otorgando a los trabajadores contratos en el país en el que viven y no en Irlanda, donde están registrados sus aviones.

Durante la reunión, según la nota emitida por la CE, la comisario Thyssen reiteró que las normas de la UE sobre los contratos de trabajo de las tripulaciones móviles son claras: no es el hangar del avión el que determina la legislación aplicable. Es el lugar desde donde los trabajadores salen por la mañana y regresan por la tarde, sin que el empleador tenga que cubrir los gastos.

La CE ordenó a a Ryanair que respetara las normas de la UE otorgando a los trabajadores contratos en el país en el que viven y no en Irlanda

Thyssen también ha declarado que “el respeto de la legislación de la UE no es algo sobre lo que los trabajadores deban negociar, ni tampoco es algo que se pueda hacer de forma diferente de un país a otro” y quiso remarcar que no es una batalla contra el modelo de negocio low cost de la empresa irlandesa, pero “el mercado interior no es una jungla; tiene normas claras sobre una movilidad laboral justa y la protección de los trabajadores. Este no es un debate académico, sino sobre los derechos sociales concretos de los trabajadores", lamentó la comisaria.

En diciembre del año pasado la compañía de vuelos aprobó, tras una fuerte oleada de huelgas, que se formaran sindicatos entre sus trabajadores tras 30 años de historia. Pero la empresa de Michael O'Leary ha empezado a migrar los contratos laborales a Irlanda, país donde tiene un gran poder al ser una de las empresas más grandes del país.

Los sindicatos no han recibido bien esta noticia y han llevado a cabo una serie de huelgas en los últimos meses por el motivo de los contratos en Irlanda y la pérdida de derechos sociales en los países donde realmente residen. La compañía ha tenido que cancelar 150 vuelos esta semana debido a las huelgas en España, Portugal, Bélgica, Alemania, Italia y Holanda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Consumo
Ministerio de Consumo Expediente sancionador a las aerolíneas de coste bajo por el pago extra del equipaje de mano
El Ministerio de Consumo ha penalizado a empresas de vuelos como Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea por sobrecostes del equipaje en las cabinas
Explotación laboral
De qué formas explota Ryanair a su plantilla

Amenazar con cerrar bases para que se firmen condiciones laborales peores, aplicación de la legislación laboral irlandesa a personas que viven permanentemente en otros países, despidos colectivos, falsos autónomos o pactos con su plantilla que luego no cumplen, son algunos de los abusos laborales de la empresa aérea irlandesa.

Laboral
Oleada de huelgas en Ryanair estas Navidades
El paro del personal de tierra en España el día 30 se suma a los anunciados por los pilotos de la compañía para el mes de diciembre en Alemania, Irlanda, Italia y Portugal.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.