Laboral
Oleada de huelgas en Ryanair estas Navidades

El paro del personal de tierra en España el día 30 se suma a los anunciados por los pilotos de la compañía para el mes de diciembre en Alemania, Irlanda, Italia y Portugal.

Ryanair
La aerolínea se enfrenta a una oleada de paros.
14 dic 2017 11:30

Los trabajadores del colectivo de tierra de la aerolínea Ryanair irán a la huelga el próximo 30 de diciembre para mejorar sus condiciones de trabajo si la empresa no admite sus peticiones. Así lo ha anunciado el sindicato CC OO, que ha elaborado un documento con doce peticiones que exige a la empresa.

La huelga del personal de tierra se suma a los paros que los pilotos de la compañía en Alemania, Irlanda, Italia y Portugal han convocado a lo largo del mes de diciembre.

Entre las demandas del colectivo de tierra en España, en el que se integran más de mil personas entre las diferentes bases que la compañía tiene en todo el Estado, se encuentra una revisión salarial retroactiva del 3% respecto a los años 2016 y 2017 –según se estipula en el III Convenio Colectivo General de Asistencia en Tierra a Pasajeros y Aeronaves–, que se clarifiquen los criterios que regulan los contratos laborales laborales y fijos discontinuos y una bonificación de cinco euros por hora extraordinaria trabajada respecto a la ordinaria.

Asimismo, las centrales sindicales exigen que no se excedan los 214 días de trabajo por año, algo que como explica José Manuel Expósito, de CGT Ryanair, ya está judicializado por parte del sindicato libertario. "Lo tenemos en conflicto colectivo a nivel Madrid y tenemos juicio el 29 de enero", señala. "La empresa anterior en la que estábamos no nos aplicaba esta jornada irregular y queremos que los tiempos parciales hagan sus horas, su jornada regular, no todo este jaleo de un día seis horas, otro día ocho, luego a final de año regularizan porque no has llegado o te has pasado...".

Por su parte, desde CC OO Ryanair & Lesma Bcn señalan que “Ryanair y su empresa vinculada en España Lesma Handling no disponen de un convenio propio para sus trabajadores de tierra, esto hace que unas empresas que sus beneficios ascendieron a miles de millones durante los últimos cinco años, que no han sufrido la crisis, y que siguen creciendo, traten y a sus trabajadores de tierra con unas condiciones laborales insufribles en la mayoría de sus bases”. Por ello, advierten que el conflicto “se extenderá a lo largo del año”.

El paro podría cancelarse si Ryanair admite las peticiones de las centrales sindicales en el próximo acto de mediación que tendrá lugar ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje.

Conflicto europeo

Los pilotos italianos han convocado paros para este 15 de diciembre, mientras que sus homólogos irlandeses lo harán el 20, en una huelga de 24 horas planteada por la Air Line Pilots’ Association (ALPA). En ambos casos las condiciones laborales que ofrece la aerolínea están en el centro del conflicto.

En el caso irlandés, los vuelos afectados serán los que tengan como origen o destino Dublín y, según ALPA, la mayoría de lo 84 pilotos afiliados al sindicato que trabajan para Ryanair secundarán el paro. La compañía ha asegurado que las interrupciones en el servicio aéreo serán causadas por “menos del 28%” –los afiliados a ALPA– de sus pilotos en Dublín.

La aerolínea avisa que ya ha confirmado que "los pilotos de Dublín que participen en esta acción industrial incumplirán el acuerdo base de pilotos de Dublín y perderán los beneficios acordados que surgen al tratar directamente con Ryanair, incluidas las listas 5on / 4off, ciertos beneficios salariales y las oportunidades de promoción hasta el momento en que decidan volver a la práctica establecida de 25 años de tratar directamente con Ryanair”. Es conocida la negativa de la empresa a negociar con los representantes sindicales de los pilotos.

Los últimos en sumarse al paro han sido los pilotos alemanes. El sindicato Vereinigung Cockpit anunció este martes que la huelga podría comenzar “en cualquier momento” y sus demandas son “condiciones de trabajo justas y transparentes”.

Desde Vereinigung Cockpit remarcan que "los pilotos de Ryanair se están yendo en grandes cantidades, la mayoría de las aerolíneas ofrecen mejores condiciones de trabajo que Ryanair y los pilotos tienen demanda en toda Europa y el mundo". Según la central alemana, "esto ha resultado en que la aerolínea irlandesa tenga un serio problema de tripulación que ha llevado a numerosas cancelaciones de vuelos".

Según señaló el jefe del departamento de Negociación Industrial de este sindicato alemán, Ingolf Schumacher, "los pilotos de Ryanair deben poner fin al dumping social sistemático, algo que solo se puede lograr con el apoyo de los sindicatos. Si no lo hacemos ahora, ¿cuándo habrá otra oportunidad?".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Asturias
Contra la entrada en prisión Miles de personas arropan a Las Seis de La Suiza por las calles de Xixón
Una multitudinaria manifestación apoya en Xixón a las seis sindicalistas condenadas a penas de prisión en el caso conocido como Las Seis de La Suiza.
Anónimous
14/12/2017 12:34

Este modelo depredador a costa de subvenciones públicas de aeropuertos sin aviones, bajos salarios, precariedad y filibusterismos varios tenía que hacer crack en cualquier momento... y se acerca.

1
0
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.