Laboral
Oleada de huelgas en Ryanair estas Navidades

El paro del personal de tierra en España el día 30 se suma a los anunciados por los pilotos de la compañía para el mes de diciembre en Alemania, Irlanda, Italia y Portugal.

Ryanair
La aerolínea se enfrenta a una oleada de paros.
14 dic 2017 11:30

Los trabajadores del colectivo de tierra de la aerolínea Ryanair irán a la huelga el próximo 30 de diciembre para mejorar sus condiciones de trabajo si la empresa no admite sus peticiones. Así lo ha anunciado el sindicato CC OO, que ha elaborado un documento con doce peticiones que exige a la empresa.

La huelga del personal de tierra se suma a los paros que los pilotos de la compañía en Alemania, Irlanda, Italia y Portugal han convocado a lo largo del mes de diciembre.

Entre las demandas del colectivo de tierra en España, en el que se integran más de mil personas entre las diferentes bases que la compañía tiene en todo el Estado, se encuentra una revisión salarial retroactiva del 3% respecto a los años 2016 y 2017 –según se estipula en el III Convenio Colectivo General de Asistencia en Tierra a Pasajeros y Aeronaves–, que se clarifiquen los criterios que regulan los contratos laborales laborales y fijos discontinuos y una bonificación de cinco euros por hora extraordinaria trabajada respecto a la ordinaria.

Asimismo, las centrales sindicales exigen que no se excedan los 214 días de trabajo por año, algo que como explica José Manuel Expósito, de CGT Ryanair, ya está judicializado por parte del sindicato libertario. "Lo tenemos en conflicto colectivo a nivel Madrid y tenemos juicio el 29 de enero", señala. "La empresa anterior en la que estábamos no nos aplicaba esta jornada irregular y queremos que los tiempos parciales hagan sus horas, su jornada regular, no todo este jaleo de un día seis horas, otro día ocho, luego a final de año regularizan porque no has llegado o te has pasado...".

Por su parte, desde CC OO Ryanair & Lesma Bcn señalan que “Ryanair y su empresa vinculada en España Lesma Handling no disponen de un convenio propio para sus trabajadores de tierra, esto hace que unas empresas que sus beneficios ascendieron a miles de millones durante los últimos cinco años, que no han sufrido la crisis, y que siguen creciendo, traten y a sus trabajadores de tierra con unas condiciones laborales insufribles en la mayoría de sus bases”. Por ello, advierten que el conflicto “se extenderá a lo largo del año”.

El paro podría cancelarse si Ryanair admite las peticiones de las centrales sindicales en el próximo acto de mediación que tendrá lugar ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje.

Conflicto europeo

Los pilotos italianos han convocado paros para este 15 de diciembre, mientras que sus homólogos irlandeses lo harán el 20, en una huelga de 24 horas planteada por la Air Line Pilots’ Association (ALPA). En ambos casos las condiciones laborales que ofrece la aerolínea están en el centro del conflicto.

En el caso irlandés, los vuelos afectados serán los que tengan como origen o destino Dublín y, según ALPA, la mayoría de lo 84 pilotos afiliados al sindicato que trabajan para Ryanair secundarán el paro. La compañía ha asegurado que las interrupciones en el servicio aéreo serán causadas por “menos del 28%” –los afiliados a ALPA– de sus pilotos en Dublín.

La aerolínea avisa que ya ha confirmado que "los pilotos de Dublín que participen en esta acción industrial incumplirán el acuerdo base de pilotos de Dublín y perderán los beneficios acordados que surgen al tratar directamente con Ryanair, incluidas las listas 5on / 4off, ciertos beneficios salariales y las oportunidades de promoción hasta el momento en que decidan volver a la práctica establecida de 25 años de tratar directamente con Ryanair”. Es conocida la negativa de la empresa a negociar con los representantes sindicales de los pilotos.

Los últimos en sumarse al paro han sido los pilotos alemanes. El sindicato Vereinigung Cockpit anunció este martes que la huelga podría comenzar “en cualquier momento” y sus demandas son “condiciones de trabajo justas y transparentes”.

Desde Vereinigung Cockpit remarcan que "los pilotos de Ryanair se están yendo en grandes cantidades, la mayoría de las aerolíneas ofrecen mejores condiciones de trabajo que Ryanair y los pilotos tienen demanda en toda Europa y el mundo". Según la central alemana, "esto ha resultado en que la aerolínea irlandesa tenga un serio problema de tripulación que ha llevado a numerosas cancelaciones de vuelos".

Según señaló el jefe del departamento de Negociación Industrial de este sindicato alemán, Ingolf Schumacher, "los pilotos de Ryanair deben poner fin al dumping social sistemático, algo que solo se puede lograr con el apoyo de los sindicatos. Si no lo hacemos ahora, ¿cuándo habrá otra oportunidad?".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Anónimous
14/12/2017 12:34

Este modelo depredador a costa de subvenciones públicas de aeropuertos sin aviones, bajos salarios, precariedad y filibusterismos varios tenía que hacer crack en cualquier momento... y se acerca.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.