Región de Murcia
Tamayazo en Murcia: el PP anuncia un acuerdo con tres tránsfugas de Ciudadanos para tumbar la moción de censura

Tres de los seis diputados de Ciudadanos habrían pactado con el PP votar en contra de la moción de censura para más tarde entrar en el Gobierno. Son Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez.
Fernando López Miras Murcia
Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia. Foto: Región de Murcia
12 mar 2021 13:19

Nuevo giro de guión en la crisis estatal entre el Partido Popular y Ciudadanos, esta vez en el lugar donde comenzó: Murcia. Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, habría convencido a tres de los seis diputados de Ciudadanos en el Parlamento regional para que voten en contra de la moción de censura planteada por PSOE y Ciudadanos contra el actual Gobierno conservador, apoyado por la ultraderecha.

El caso de transfuguismo, que será anunciado este mediodía por López Miras, supondría el fracaso de la moción de censura y un duro golpe contra el sector de Ciudadanos liderado por Inés Arrimadas, que aboga por un giro al centro y alejarse de las posiciones más ultras.

Los tres tránsfugas serían Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez, quienes pasarían a formar parte del Ejecutivo regional, según fuentes del Partido Popular.

La portavoz del partido naranja en la Región y coordinadora autonómica de la formación, quién sonaba como posible futura presidenta de la comunidad autónoma si la moción tenía éxito, ha denunciado el “ataque e intento de compra y corrupción de un PP más viejo que nunca”.

La portavoz ha recordado que el grupo de Ciudadanos en la Región “decidió unánimemente presentar la moción de censura ante la corrupción del PP” y ha declarado tener “confianza en nuestro equipo”.

Vuelta de tuerca

En rueda de prensa, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha señalado que “durante estos últimos tres días los murcianos y los españoles han asistido perplejos a un espectáculo vergonzoso y lamentable”, sosteniendo que “algunos representantes han antepuesto su interés particular al general”, en referencia a los firmantes de la moción de censura.

La vicepresidenta de la Región y diputada por Ciudadanos, Isabel Franco, ha comparecido con López Miras asegurando que “no existe más pacto que el que firmamos Fernando López Miras, en representación del PP, y yo en representación de Ciudadanos Región de Murcia en junio de 2019”.

“A mí no me eligieron para entregar el Gobierno de Murcia a Pedro Sánchez”, ha continuado, asegurando que votará contra la moción de censura.


Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha señalado: “
Lo que estamos viviendo no es 'hacer política', es corromper la política. Esto es la corrupción sistémica del Partido Popular”.

El debate sobre la moción de censura se celebrará los días 17 y 18 de marzoy para que la iniciativa triunfe son necesarios todos los votos de los integrantes de Ciudadanos. No será hasta entonces cuando se tenga certeza de si la operación de transfuguismo triunfa, previsiblemente ligada al intento de absorción por parte del PP del sector más conservador de Ciudadanos, o por el contrario lo hace la moción de censura. Los populares llevan gobernando en la Región de Murcia 26 años.

Partidos políticos
Crisis entre C's y PP Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid pero la Mesa de la Asamblea admite las mociones de censura contra ella
La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia elecciones para el 4 de mayo después de que Ciudadanos y PSOE organizaran ayer una moción de censura en Murcia. La Mesa de la Asamblea de Madrid ha admitido sendas mociones de Más Madrid y el PSOE, lo que deja el adelanto electoral en el aire.


El pasado verano se renovó el Pacto Antitransfuguismo, firmado en 1998 —cinco años antes de otro sonado tamayazo, el protagonizado por Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, que acabó con la posibilidad de un gobiernos socialista en la Comunidad de Madrid en 2003 e implicó la repetición de elecciones— que tanto PP como Ciudadanos firmaron. Según lo acordado, teóricamente, por las formaciones políticas, estas se comprometen a un “firme compromiso de continuar combatiendo el transfuguismo en todas las esferas institucionales ya que es una forma de corrupción y una práctica antidemocrática que altera las mayorías expresadas por la ciudadanía en las urnas”. 

Archivado en: Región de Murcia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Murcia
Economía Social Murcia arranca su año como capital española de la economía social
En los próximos diez meses, la Región de Murcia acogerá decenas de actos para dar a conocer esta forma de organización empresarial más justa.
Fake news
Investigación Así se financia la desinformación en Murcia: ‘OkDiario’ y ‘EsDiario’, los favoritos de López Miras
El Gobierno murciano ha repartido más de 240.000 euros a medios de desinformación en los dos últimos años. De ellos, Eduardo Inda se ha embolsado casi la mitad y EsDiario 54.355 euros.
Mar Menor
MAR MENOR Los consumidores europeos contra el expolio del complejo agroalimentario
Fenómenos como el deterioro del Mar Menor solo se pueden combatir desde una alianza global entre movimientos sociales y de consumidores.
#84832
13/3/2021 19:03

Vida facil del politico, la conciencia no existe para la clase politica.

1
1
#84830
13/3/2021 18:41

Tamayazo en Murcia: el PP anuncia un acuerdo con tres tránsfugas de Ciudadanos para tumbar la moción de censura. ¿Acuerdo es comprar o venderse? Estos vendidos pronto comprobarán que el demonio con el que han firmado solo les puede llevar al infierno. De vergüenza no cabe, si algún día la tuvieron la vendieron ya.

0
0
#84801
13/3/2021 7:34

Menuda mafia...
Una organización criminal comprando diputados...
Los jueces y medios mirando para otro lado...
En fin, propio de un estado corrupto...
Amigos, esto es un fraude, España a colapsado...

5
0
#84773
12/3/2021 18:33

Régimen corrupto hasta las trancas. Partidos, jueces, policía... No se salva nadie

2
0
#84754
12/3/2021 16:42

La timocracia en acción

4
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.