Región de Murcia
Tamayazo en Murcia: el PP anuncia un acuerdo con tres tránsfugas de Ciudadanos para tumbar la moción de censura

Tres de los seis diputados de Ciudadanos habrían pactado con el PP votar en contra de la moción de censura para más tarde entrar en el Gobierno. Son Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez.
Fernando López Miras Murcia
Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia. Foto: Región de Murcia
12 mar 2021 13:19

Nuevo giro de guión en la crisis estatal entre el Partido Popular y Ciudadanos, esta vez en el lugar donde comenzó: Murcia. Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, habría convencido a tres de los seis diputados de Ciudadanos en el Parlamento regional para que voten en contra de la moción de censura planteada por PSOE y Ciudadanos contra el actual Gobierno conservador, apoyado por la ultraderecha.

El caso de transfuguismo, que será anunciado este mediodía por López Miras, supondría el fracaso de la moción de censura y un duro golpe contra el sector de Ciudadanos liderado por Inés Arrimadas, que aboga por un giro al centro y alejarse de las posiciones más ultras.

Los tres tránsfugas serían Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez, quienes pasarían a formar parte del Ejecutivo regional, según fuentes del Partido Popular.

La portavoz del partido naranja en la Región y coordinadora autonómica de la formación, quién sonaba como posible futura presidenta de la comunidad autónoma si la moción tenía éxito, ha denunciado el “ataque e intento de compra y corrupción de un PP más viejo que nunca”.

La portavoz ha recordado que el grupo de Ciudadanos en la Región “decidió unánimemente presentar la moción de censura ante la corrupción del PP” y ha declarado tener “confianza en nuestro equipo”.

Vuelta de tuerca

En rueda de prensa, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha señalado que “durante estos últimos tres días los murcianos y los españoles han asistido perplejos a un espectáculo vergonzoso y lamentable”, sosteniendo que “algunos representantes han antepuesto su interés particular al general”, en referencia a los firmantes de la moción de censura.

La vicepresidenta de la Región y diputada por Ciudadanos, Isabel Franco, ha comparecido con López Miras asegurando que “no existe más pacto que el que firmamos Fernando López Miras, en representación del PP, y yo en representación de Ciudadanos Región de Murcia en junio de 2019”.

“A mí no me eligieron para entregar el Gobierno de Murcia a Pedro Sánchez”, ha continuado, asegurando que votará contra la moción de censura.


Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha señalado: “
Lo que estamos viviendo no es 'hacer política', es corromper la política. Esto es la corrupción sistémica del Partido Popular”.

El debate sobre la moción de censura se celebrará los días 17 y 18 de marzoy para que la iniciativa triunfe son necesarios todos los votos de los integrantes de Ciudadanos. No será hasta entonces cuando se tenga certeza de si la operación de transfuguismo triunfa, previsiblemente ligada al intento de absorción por parte del PP del sector más conservador de Ciudadanos, o por el contrario lo hace la moción de censura. Los populares llevan gobernando en la Región de Murcia 26 años.

Partidos políticos
Crisis entre C's y PP Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid pero la Mesa de la Asamblea admite las mociones de censura contra ella
La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia elecciones para el 4 de mayo después de que Ciudadanos y PSOE organizaran ayer una moción de censura en Murcia. La Mesa de la Asamblea de Madrid ha admitido sendas mociones de Más Madrid y el PSOE, lo que deja el adelanto electoral en el aire.


El pasado verano se renovó el Pacto Antitransfuguismo, firmado en 1998 —cinco años antes de otro sonado tamayazo, el protagonizado por Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, que acabó con la posibilidad de un gobiernos socialista en la Comunidad de Madrid en 2003 e implicó la repetición de elecciones— que tanto PP como Ciudadanos firmaron. Según lo acordado, teóricamente, por las formaciones políticas, estas se comprometen a un “firme compromiso de continuar combatiendo el transfuguismo en todas las esferas institucionales ya que es una forma de corrupción y una práctica antidemocrática que altera las mayorías expresadas por la ciudadanía en las urnas”. 

Archivado en: Región de Murcia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fake news
Investigación Así se financia la desinformación en Murcia: ‘OkDiario’ y ‘EsDiario’, los favoritos de López Miras
El Gobierno murciano ha repartido más de 240.000 euros a medios de desinformación en los dos últimos años. De ellos, Eduardo Inda se ha embolsado casi la mitad y EsDiario 54.355 euros.
Mar Menor
MAR MENOR Los consumidores europeos contra el expolio del complejo agroalimentario
Fenómenos como el deterioro del Mar Menor solo se pueden combatir desde una alianza global entre movimientos sociales y de consumidores.
Accidentes laborales
Accidentes laborales Muere un trabajador en Murcia tras sufrir un golpe de calor durante su jornada laboral
Era jardinero, tenía 24 años y es la segunda muerte por estas causas en la Región en lo que va de verano. El Ministerio de Trabajo recuerda que las sanciones en el incumplimiento de la legislación laboral puede llegar al millón de euros.
#84832
13/3/2021 19:03

Vida facil del politico, la conciencia no existe para la clase politica.

1
1
#84830
13/3/2021 18:41

Tamayazo en Murcia: el PP anuncia un acuerdo con tres tránsfugas de Ciudadanos para tumbar la moción de censura. ¿Acuerdo es comprar o venderse? Estos vendidos pronto comprobarán que el demonio con el que han firmado solo les puede llevar al infierno. De vergüenza no cabe, si algún día la tuvieron la vendieron ya.

0
0
#84801
13/3/2021 7:34

Menuda mafia...
Una organización criminal comprando diputados...
Los jueces y medios mirando para otro lado...
En fin, propio de un estado corrupto...
Amigos, esto es un fraude, España a colapsado...

5
0
#84773
12/3/2021 18:33

Régimen corrupto hasta las trancas. Partidos, jueces, policía... No se salva nadie

2
0
#84754
12/3/2021 16:42

La timocracia en acción

4
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.