Radioficción
"El Lago de los Cisnes" Episodio 5/8

“El Lago de los Cisnes”, una radionovela en ocho episodios, creada en homenaje a la periodista rusa Anna Politkovskaya, asesinada en 2006.


Resumen del episodio anterior:

radio@saltamos.net
19 ene 2018 09:00

Resumen de los episodios anteriores:
En el numero 28 de la calle Luchana de Madrid, una mañana cualquiera. El portero encuentra el cuerpo de la coreógrafa rusa Natasha Biroscayanova, su loro suelto volando por el piso.
Desde la noche anterior, Anne, una periodista francesa, está sin noticias de su novio, Pierre de Lille, el primer bailarín de la coreógrafa rusa con la que iba a estrenar el espectáculo “El Lago de los Cisnes” en el Teatro Real.

Alba, la vecina de Pierre, cuenta a Anne que el día anterior subiendo las escaleras un hombre le preguntó por el bailarín. El hombre de gran corpulencia tenía un marcado acento ruso…
En el periódico El Salto, Juanpe y Sara deciden investigar sobre el caso de la muerte de la coreógrafa tras la altercación de Juanpe con la Directora del Teatro Real en una rueda de prensa.
En el piso de Pierre, Anne encuentra escondido en el viejo televisor del salón un dossier lleno de documentos clasificados donde aparece varias veces el nombre de Anna Estemiskaya, una periodista rusa asesinada en 2006 en Moscú.

Mientras tanto, el comisario encargado del caso, ha convocado una rueda de prensa donde afirma que han encontrado el cuerpo de Pierre de Lille.
Durante la rueda de prensa, Juanpe y Sara conocen a Anne, periodista francesa y novia de Pierre. La noticia de la muerte de su novio ha dejado a Anne bajo choc. Además, un policía le amenaza con detenerla si no se presenta para prestar declaración en la comisaria.

¿Qué pasó la noche del asesinato de Natasha Biroscayanova?
¿Pierre de Lille podría ser el amante asesino?


EPISODIO  5/8
Con:
Susana Lizarralde: La locutora informativos; Eloy de la Haza: El narrador; Juan Pedro: Juanpe; Anne Bleu: Anne Bleu; Sara Calle: Sara; Cristina de Lera: Tatiana Yaroshevski; Alba Morales: Alba; Guillem: El vecino de Alba.

Música original: Carlos Leal
Música incidental y post producción: Ivan Manzano Espinosa
Guión y dirección: Stéphanie Chiron

Estreno episodio 6 el lunes 22 de enero


"El Lago de los Cisnes" es una radionovela en 8 episodios que hemos realizado en homenaje a la periodista Anna Politkovskaya, asesinada en Moscu en 2006.

Para encontrar más información sobre la periodista rusa os recomendamos :
- el documental de Masha Novikova Anna, Seven years on the Frontline de 2008 - 78 min
- la lectura de los últimos textos de Anna Politkovskaya Diario ruso (Debate, 2007, trad. de F. Garí Puig), publicado póstumamente tras su muerte.
- la obra de teatro Mujer no reeducable de Stefano Massini. Dirección Lluís Pasqual.

Episodio 1:

Episodio 2:

Episodio 3:

Episodio 4:

Sobre este blog
Un espacio dedicado a transportaros hacia mundos sonoros insospechados. ¡Preparad vuestros oídos!
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
Un espacio dedicado a transportaros hacia mundos sonoros insospechados. ¡Preparad vuestros oídos!
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.