Protesta
La feminización de la precariedad, eje de la semana de lucha que arranca en Madrid

El domingo 27 confluyen dos marchas en Madrid dentro de la semana de lucha contra la precariedad.

No más precariedad BCN 3
Una mujer sostiene una pancarta con el logo de la plataforma, en Barcelona. Álvaro Minguito
19 may 2018 06:35

Desde la tarde de hoy, 19 de mayo, hasta el próximo domingo día 27, las marchas contra la precariedad tienen previsto desplegar en la Comunidad de Madrid un programa de movilización y lucha contra la precariedad, un modo de vida "que las élites están normalizando con la excusa de la salida de la crisis económica", según denuncian en el comunicado con el que se han presentado estas jornadas.

Dos actos simultáneos, en Alcorcón y en Alcalá de Henares, a las 18h, suponen el pistoletazo de salida de la semana de lucha, que estará orientada por dos ejes: la feminización de la precariedad y la defensa de un sistema público de pensiones. 

Establecidas en forma de dos columnas, una recorrerá los municipios del sur y la segunda el corredor del Henares. En cada etapa se pondrá énfasis en los actos de denuncia de la precariedad en los distintos sectores afectados. Las reivindicaciones por la sanidad y educación pública, la precariedad laboral, el sistema de pensiones, la vivienda y el derecho a los barrios y las ciudades estarán protagonizadas por los colectivos afectados.

La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones, Amazon en Lucha, Plataforma de Eventuales de Correos, Salvemos la Zarzuela, Dignidad Investigadora, Coca Cola en Lucha, las PAH de los distintos territorios o las Kellys son algunas de las plataformas y colectivos organizados para la convocatoria contra la precariedad.

El sábado 26, las dos marchas confluirán en Rivas Vaciamadrid, donde también se recibirá a autobuses procedentes de Asturias, Valencia y Málaga. El próximo domingo tendrá lugar la última fase de la marcha, desde Rivas al Puente de Vallecas, donde al mediodía arrancará la manifestación, encabezada por pensionistas y colectivos de mujeres.

“Hacemos un llamamiento a las tres generaciones familiares a estas movilizaciones, porque la precariedad afecta a todos los sectores, edades y esferas de nuestra vida”, explicó José Coy, portavoz de No más Precariedad durante la presentación del acto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid La Guardia Civil desaloja a los bomberos forestales encerrados en Las Rozas en protesta por un nuevo convenio
La plantilla de prevención y extinción de incendios reclama un convenio actualizado, recuperar el poder adquisitivo perdido en una década y contratos estables en un contexto de catástrofes climáticas de cada vez mayor impacto y frecuencia.
El Corte Inglés
CGT, LAB e IV Varios sindicatos anuncian movilizaciones desde el 7 de marzo por condiciones dignas en El Corte Inglés
Tras el éxito de la convocatoria el día de inicio de rebajas, CGT, LAB e Intersindical Valenciana vuelven a la carga: “Nos hemos reunido con la empresa, pero, más allá de escucharnos, nos invitan a esperar al nuevo convenio”.
#16641
19/5/2018 21:55

Feminozación de la precariedad??? Pero si la mayoría de migrantes, sin techo, toxicómanos, etc. Son hombres WTF!!
Seguid por aquí que veréis que gracia cuando la derecha se eternice.

3
3
#16790
21/5/2018 16:32

Es lo malo de las feministas de verdad y el motivo de por lo que son poco utiles socialmente cuando ya hay igualdad, solo ven tus problemas si eres mujer (sino te ignoran, aunque estes en la misma situacion).

1
0
#16581
19/5/2018 11:53

Estos movimientos no sé realmente qué intentan conseguir, porque ya no entiendo nada. Pero lo que sí sé es lo que están logrando conseguir: dividir a la gente. Y una vez divididos, enfrentarlos entre ellos (es decir, entre nosotros).

Si el feminismo sigue por esta senda, las cosas van a acabar bastante peor que como empezaron, porque van a generar sentimientos de odio y de revancha entre los hombres (como consecuencia al sentimiento de odio y de revancha que ya genera entre las mujeres). Y eso se les va a volver en contra. Si las cosas no cambian, no sé si estamos a meses o años de ver las primeras manifestaciones a favor de los derechos de los hombres y contra el feminismo radical y agresivo.

5
6
#16630
19/5/2018 20:27

El comentario sin duda es reflejo del posmachismo, que se rebela de los tímidos avances que hacemos las mujeres en el camino a la igualdad REAL

3
5
#16643
19/5/2018 22:04

Hay muchas mujeres que rechazan como se están haciendo las cosas desde la ideología de género, lee e infórmate ;)

3
3
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en algunao ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.