Política
Felipe VI propone a Pedro Sánchez como candidato a la investidura

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha comunicado la decisión del monarca tras acudir al palacio de la Zarzuela para conocer la propuesta.
SM El Rey recibe a Pedro Sánchez 1
El Rey recibe en audiencia a Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Foto Casa Real Casa Real
3 oct 2023 14:19

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha comunicado que el rey Felipe VI ha propuesto a Pedro Sánchez como candidato a la investidura a la Presidencia del Gobierno tras el fracaso anunciado del Partido Popular. Armengol se desplazó al Palacio de la Zarzuela al mediodía de este martes para tener una vista con el monarca para conocer su propuesta en relación a la designación del próximo candidato a la presidencia del Gobierno. Este movimiento se ha producido después de que el Felipe VI concluyera su ronda de consultas con todos los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria, desde el Congreso de los Diputados. Sin embargo, Armengol no ha aclarado en qué fecha se producirá ese pleno y ha dicho que se conocerá cuando las negociaciones entre los grupos “estén maduras”.

Una de esas últimas vistas con los grupos parlamentarios ha sido con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo: “Le he trasladado dos reflexiones. Una valoración positiva del encargo que me hizo para intentar la investidura como presidente del Gobierno. Y la segunda es el absoluto respeto a la decisión que adopte el jefe del Estado en relación con posibles segundas candidaturas a la presidencia”, ha dicho el candidato frustrado a su salida de Zarzuela. Feijóo ha aprovechado para seguir disparando al presidente en funciones: “Nos esperan semanas de muchas mentiras. (...) Respetaremos la propuesta del jefe del Estado pese a todos los que no respetaron la propuesta que hizo el jefe del Estado cuando me designó candidato”. 

Pedro Sánchez arranca el miércoles las negociaciones

Tras la rueda de prensa de la presidenta del Congreso, ha sido el turno del candidato a la presidencia del Gobierno: “Quiero decirles que lo hago con ilusión. Con la ilusión de saber todo lo que España puede avanzar en estos cuatro años con un Gobierno progresista”. Sánchez ha dado por hecho que el único ejecutivo posible es “un Gobierno de coalición con Sumar”. El presidente en funciones ha aclarado que desde este miércoles empezará las negociaciones con los partidos que necesita para ratificar su investidura: “Mañana iniciaremos los contactos y comenzaré la ronda con la actual vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, que es con quien tenemos la intención de volver a formar un gobierno de coalición”.

Sánchez también ha interpelado al líder del Partido Popular en su rueda de prensa: “Vamos a iniciar la ronda de contactos, salvo con la ultraderecha. También vamos a dirigirnos al PP, pero no para recabar su apoyo. Tampoco voy a hacerlo para lo que han hecho ellos, para apelar a la peor de las corrupciones que es el transfuguismo. Pero sí me voy a dirigir al PP para pedirles algo que es de sentido común, que cumplan con las leyes, que cumplan con la Constitución, y que cumplan con la renovación del Consejo General del Poder Judicial”.

Tras las preguntas de las periodistas alrededor de esta nueva ronda de contactos y el papel de la amnistía para los altos cargos implicados en los juicios del procès en Catalunya, Pedro Sánchez ha hecho su primer guiño a la España plurinacional: “No se puede presidir el Gobierno sin entender la pluralidad política del parlamento y la diversidad territorial de la nación. Esto es así. Es la hora de la política, el compromiso, la generosidad y el liderazgo”.

“La sociedad catalana nos pide pasar página de esa situación y provocar un reencuentro y es allí donde ahí nos vamos a mover también por una convicción política. Creo que después de todo lo acontecido con la pandemia y que estamos integrándonos más en una estructura federal como es Europa, honestamente digo que ese es el futuro que quieren los catalanes y la sociedad española, vivir en una sociedad más cohesionada”, ha concluido en relación a las múltiples preguntas sobre la potencial amnistía tras decir que las negociaciones con los grupos seguirán siendo “discretas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.