Política
Baltar renuncia a la Diputación de Ourense tras tres décadas de gobierno y cercado por los escándalos

José Manuel Baltar anuncia que no aspirará a presidir la Diputación de Ourense, después de heredarla de su padre, José Luis Baltar y que juntos sumaron 36 años de gobierno.
jose manuel baltar
O presidente en funcións da Deputación de Ourense, José Manuel Baltar | D.O.
14 jun 2023 13:41

Tras los sucesivos escándalos hechos públicos en las últimas semanas, el actual presidente en funciones de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, acaba de hacer público este miércoles que no tratará de presidir de nuevo el órgano de gobierno de la provincia. Puede dar comienzo, así, el fin de un ciclo político que mantuvo ostentando ese poder la familia Baltar desde 1987. José Manuel Baltar anuncia que no aspirará a presidir la Diputación de Ourense, después de heredarla de su padre, José Luis Baltar y que juntos sumaron 36 años de gobierno.

Elecciones
Ourense e a gaiola conservadora
Para que haxa un cambio o 28M, PSdeG, BNG e Agora Ourense necesitan fidelizar os seus apoios das xerais e autonómicas e mobilizar os electores máis novos.

“Descarto formar parte de la próxima corporación provincial. No tomaré posesión de mi acta como concejal de Esgos”, firma José Manuel Baltar en un comunicado hecho público a primera hora de esta tarde. “Este paso no disminuye, en absoluto, mi compromiso por Ourense. Como presidente provincial del PP seguiré luchando como siempre por el futuro de esta provincia, con inminente reto de contribuir a la llegada del ourensano Alberto Núñez Feijóo a la presidencia de España”, prosigue.

Las negociaciones entre su partido y el actual alcalde de Ourense y populista de derechas, Gonzalo Pérez Jácome parecen haber sido decisivas: “Ante la inminente constitución de las corporaciones locales en la provincia de Ourense, y como presidente del partido político que ganó las elecciones a nivel provincial, trabajo para formar gobiernos populares solventes en todo el territorio. En este sentido, también trabajo para facilitar que la Diputación tenga un presidente del Partido Popular, la única formación política que participó en las elecciones del 28 de mayo con un proyecto provincial a desarrollar para seguir impulsando Ourense".

Política
Baltar abandona a Deputación de Ourense logo de tres décadas de goberno do clan familiar

José Manuel Baltar anuncia que non aspirará a presidir a Deputación de Ourense, logo de herdala do seu pai, José Luis Baltar e que xuntos sumaron 36 anos de goberno.
jose manuel baltar
O presidente en funcións da Deputación de Ourense, José Manuel Baltar | D.O.
14 jun 2023 13:31

Logo dos sucesivos escándalos feitos públicos nas últimas semanas, o actual presidente en funcións da Deputación de Ourense, José Manuel Baltar, acaba de facer público este mércores que non tratará de presidir de novo o órgano de goberno da provincia. Pode dar comezo, así, a fin dun ciclo político que mantivo ostentando ese poder a familia Baltar dende 1987. José Manuel Baltar anuncia que non aspirará a presidir a Deputación de Ourense, logo de herdala do seu pai, José Luis Baltar e que xuntos sumaron 36 anos de goberno.

Elecciones
Ourense e a gaiola conservadora
Para que haxa un cambio o 28M, PSdeG, BNG e Agora Ourense necesitan fidelizar os seus apoios das xerais e autonómicas e mobilizar os electores máis novos.

“Descarto formar parte da próxima corporación provincial. Non tomarei posesión da miña acta como concelleiro de Esgos”, asina José Manuel Baltar nun comunicado feito público a primeira hora desta tarde. “Este paso non diminúe, en absoluto, o meu compromiso por Ourense. Como presidente provincial do PP seguirei loitando como sempre polo futuro desta provincia, con inminente reto de contribuír á chegada do ourensán Alberto Núñez Feijóo á presidencia de España”, remata.

As negociacións entre o seu partido e o actual alcalde de Ourense e populista de dereitas, Gonzalo Pérez Jácome parecen ser decisivas: “Ante a inminente constitución das corporacións locais na provincia de Ourense, e como presidente do partido político que gañou as eleccións a nivel provincial, traballo para formar gobernos populares solventes en todo o territorio. Neste sentido, tamén traballo para facilitar que a Deputación teña un presidente do Partido Popular, a única formación política que participou nas eleccións do 28 de maio cun proxecto provincial a desenvolver para seguir impulsando Ourense”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.