Política
Avanza el partido de la España Vaciada, ¿peligra la mayoría de investidura?

Las fuerzas que más votos perderían son PSOE, PP y Vox, pero por el sistema electoral también podría afectar a Podemos. Los retos de un frente heterogéneo que busca “reequilibrar” España pero no rechaza un pacto con las derechas. ¿Lepenismo ibérico en puerta?
Revuelta España vaciada
Una de las cabeceras de la manifestación de la Revuelta de la España vaciada en marzo de 2019. Álvaro Minguito

Esta historia comienza en los años 50, cuando el llamado éxodo rural español llevó a un gradual despoblamiento de vastas regiones del Estado por el traslado de familias rurales al medio urbano, un proceso que frenó su fuerza en 1975, según datos del INE, pero que continúa por goteo estos días gracias a un modelo de desarrollo centralista y desindustrializante.

Se calcula que solo en la década de 1960 hubo 3.100.000 de españoles que se fueron de la periferia a las ciudades. Hubo tres provincias que concentraron casi la totalidad de la recepción: Barcelona, Madrid y Bizkaia. En la tercera década del siglo siguiente a esa revolución demográfica todavía se sienten las consecuencias de este proceso en el sistema político.

Con la ayuda de la tecnología y redes sociales, y con el ejemplo del soberanismo vasco y catalán de trasfondo (el modus operandi reivindicación-resultados), en las próximas elecciones nacerá una nueva herramienta política que articule la insatisfacción de las regiones que se sienten abandonadas a su suerte, despobladas y periféricas. Se llamará La España Vaciada y aglutinará a colectivos de 30 provincias, con especial anclaje en las de la meseta castellana.

Así lo anunció en una entrevista con RTVE el diputado por Teruel Existe, Tomás Guitarte, haciendo público una decisión que en los hechos ya estaba tomada desde septiembre en la III Asamblea Nacional de la Revuelta de la España Vaciada, donde participaron más de 70 organizaciones. 

Aragón
De Labordeta a Teruel Existe: senderos del aragonesismo

El aragonesismo ha vivido durante décadas en un ir y venir; de definir la agenda política a disiparse. Experiencias como el PSA fueron tan decisivas como cortas, y la irrupción parlamentaria de Teruel Existe obliga a reformular los debates internos.

“A partir de ahora se trabajará para definir la “fórmula más adecuada, con el objetivo de trabajar por el reequilibrio territorial y luchar contra la despoblación. Los movimientos ciudadanos continuarán con su identidad y su trabajo”, informaban en un comunicado hace tres meses. También adelantaban que si llegaban en términos legales a tener ajustados los detalles, participarían de las autonómicas y municipales que habrá en 17 meses.

Pero las declaraciones de Guitarte esta semana parecen haber dado un baño de seriedad a aquella decisión tomada en forma asamblearia en la conquense ciudad de Priego. El sistema empieza a tener más en cuenta esta amenaza de cambio. Por sus implicancias y posibles consecuencias, lo dicho por Guitarte tal vez sea una de las noticias políticas más importantes del 2021.

Un nuevo partido con presencia en más de la mitad de las circunscripciones —y con fuerte anclaje territorial en algunos casos— puede impactar de lleno en el reparto de escaños. Con tener la mitad del éxito de Teruel Existe (fue la fuerza más votada de las tres que obtuvieron un escaño), podrían superar la veintena de diputados y convertirse en un factor definitorio de la mayoría de investidura, los del desempate, lo que hoy representa el eje ERC-PNV-EH Bildu. Quien crea que los “vaciados” van a votar casi automáticamente una mayoría progresista pueden llevarse una triste sorpresa.

Un nuevo partido con presencia en más de la mitad de las circunscripciones —y con fuerte anclaje territorial en algunos casos— puede impactar de lleno en el reparto de escaños

Derechos humanos y Constitución

Tomás Guitarte se hizo famoso cuando debió dormir en paradero desconocido y tener custodia personal él y su familia debido a las amenazas sufridas por su decisión de votar a favor de la mayoría progresista en la investidura de hace casi dos años. Con los números justos, Teruel Existe capitalizó su escaño con el PSOE y sectores conservadores radicalizados no dudaron en amenazarlo y lincharlo en los medios y las redes.

“No se trata de 30 Terueles Existe ni de distintas particularidades que se suman, sino de una propuesta conjunta a todos los españoles para que se corrija o rectifique el modelo de desarrollo y que tenga como prioridad el reequilibrio territorial. Se está trabajando en el diseño y se barajan varias opciones. Será una apuesta para que los próximos Gobiernos lo tengan en cuenta y no haya un olvido como hasta ahora”, explica Guitarte en conversación con El Salto.

Cuando se le pregunta si ese olvido del que habla también lo ha sentido con respecto al Gobierno de coalición, el cual apoyó en la investidura a cambio de algunas promesas de medidas, responde que no: “El Gobierno ha asumido gran parte de lo que pedíamos en el plan de 130 medidas por el reto demográfico. En los Presupuestos de este año ya se han cuantificado cuatro mil millones de euros transversales, partidas para extensión de telecomunicaciones para acabar con la brecha del medio rural, en calidad de los servicios, atención a mayores”.

Con tener la mitad del éxito de Teruel Existe, podrían superar la veintena de diputados y convertirse en un factor definitorio de la mayoría de investidura, los del desempate, lo que hoy representa el eje ERC-PNV-EH Bildu

Sin embargo lo que más destaca es que gracias a la plataforma que lo llevó a ganar en las generales en Teruel “se ha puesto sobre la mesa la necesidad de la corrección del modelo de desarrollo, que requiere medidas estructurales, con infraestructuras no radiales con Madrid, desconcentración de administraciones y reindustrialización”. Uno de los ejemplos que da es la fabricación de productos sanitarios estratégicos que la pandemia hizo ver que España ha delegado a la importación y fabricarlos en regiones de la España postergada, como por ejemplo mascarillas.

Más allá de su reivindicación principal, en el Parlamento se discuten muchas más cosas y el eje ideológico es insoslayable. Guitarte rechaza hacer menciones de izquierda y derecha y dice que la España Vaciada buscará ayudar “a la gobernabilidad de España y ser un puente de diálogo” y que si bien sus miembros son de posiciones ideológicas heterogéneas se busca que todos los diputados voten como grupo, sin versos libres, excepto “en cuestiones de conciencia”, como por ejemplo lo que fue la ley de eutanasia.

“Se ha puesto sobre la mesa la necesidad de la corrección del modelo de desarrollo, que requiere medidas estructurales, con infraestructuras no radiales con Madrid, desconcentración de administraciones y reindustrialización”, Tomás Guitarte (Teruel Existe)

Pero la pregunta que no puede faltar es si la futura nueva marca electoral estará dispuesta o no a apoyar una mayoría de investidura de derechas y, especialmente, a un Consejo de Ministros que incluya a Vox. Su respuesta es ambigua: “Los límites que ponemos son el respeto a los Derechos Humanos y a la Constitución, aquello que se saliese de ahí no sería aceptable...pero evaluaríamos las posiciones. Hoy no es más que una mera elucubración, habría que analizarlo. Creo que [en las próximas generales] no estaremos en un momento tan tensionado como ahora”.

En la campaña de 2019 ya Guitarte había dejado entrever que se inclinaría por apoyar un Gobierno del PSOE, consecuente con su historia. No es un independiente: militó en la progresista Chunta Aragonesista y es un activista de la causa contra la despoblación hace décadas. Pero no todos los de la futura España Vaciada lo serán y allí radica tal vez la razón de por qué no puede asegurar que no apoyará un gobierno que incluya a la ultraderecha. El eje articulador de la nueva formación es Teruel Existe y Soria Ya!, pero la ampliación y la formación de la plataforma derivará en un variopinto de dirigentes con extracciones diversas que puede dar una sorpresa.

Guitarte rechaza hacer menciones de izquierda y derecha y que, si bien sus miembros son de posiciones ideológicas heterogéneas, se busca que todos los diputados voten como grupo, sin versos libres, excepto “en cuestiones de conciencia”, como por ejemplo lo que fue la ley de eutanasia

Un diputado de uno de los grupos soberanistas comentaba a El Salto fuera de micrófono su preocupación por la incertidumbre de dónde puede acabar la movida. Considera que terminará siendo algo del cuadrante más conservador y advierte con lo que pueda salir y quiénes pueden aparecer en las papeletas, porque no son todos como Teruel Existe. “Puede haber algo muy lepenista y cambiar el mapa de la mayoría de investidura”, reflexiona. Hace referencia al ex Front National francés, que hace dos décadas irrumpió como fuerza aglutinadora de la que consideraban “la Francia real”, es decir la rural, periférica y nacionalista, con una visión más estatista que la de Vox, que al fin y al cabo defiende (aunque con signos de empezar a virar) el neoliberalismo.

Guitarte rechaza esta posibilidad que España Vaciada concluya en una fuerza conservadora al estilo de la de Marine Le Pen y dice que tienen “diferencias abismales” con la ultraderecha, además de que defenderán en forma “radical” los Derechos Humanos y la Constitución. “Hemos tenido intentos de infiltración de distintas personas y todos se han superado”, concluye.

Guitarte rechaza esta posibilidad que España Vaciada concluya en una fuerza conservadora al estilo de la de Marine Le Pen y dice que tienen “diferencias abismales” con la ultraderecha, además de que defenderán en forma “radical” los Derechos Humanos y la Constitución

Demografía y escaños

Según datos de un estudio del Banco de España, el riesgo de despoblación de municipios del territorio español es de un 42%, una amenaza seis veces mayor a la de Italia, Alemania o Francia. En el Estado hay 3.403 municipios con ese riesgo sobre un total de 8.131. En esos más de tres mil municipios vive el 2,4% de la población española, poco más de un millón de personas.

La tendencia española se acerca a casos de Europa del Este (Estonia y Letonia) o al de Finlandia. Una característica común de este grupo de países es el elevado porcentaje de territorio deshabitado. Esto podría explicar las dificultades a las que se enfrentan los municipios rurales para atraer y retener a la población en sus regiones.

La llamada Revuelta de la España Vaciada que buscó alertar sobre esta situación empezó con Teruel Existe y Soria Ya! como colectivos insignia (llevan ambas 20 años de trabajo territorial) pero en la plataforma general ya son 160 colectivos articulados en una treintena de provincias. Son todas las de Castilla y León y Castilla-La Mancha y algunas de Andalucía y Aragón. Su presencia estará en buena parte de las provincias que eligen menos de ocho diputados.

Fuentes de la nueva plataforma dijeron a El Salto que en los estudios demoscópicos en tienen en mano la información es que los votos que recibirían vendrían casi en su totalidad de tres formaciones: PSOE y PP en partes iguales y, un poco menos, de Vox. Pero por el peculiar sistema electoral (representativo con método D’Hont pero fragmentado en pequeñas circunscripciones), esto también podría acabar dañando a Unidas Podemos (y también a Ciudadanos, pero según la mayoría de las encuestas, no sumaría escaños si las elecciones fueran hoy).

Vayamos al caso de Teruel, provincia que tiene tres escaños. En abril de 2019 fueron repartidos entre PSOE, PP y Cs, sumando los tres el 75% de los votos. En la repetición electoral seis meses después, irrumpe Teruel Existe en el primer lugar, casi empatando con PSOE, relegando al cuarto lugar (y sin escaño) a Vox, que incluso había crecido en votos, y llevando a Cs al sexto.

Extrapolando la situación a otra provincia como Valladolid, con 5 escaños. Viendo su derrotero en las últimas cuatro generales, la irrupción de Vox acaba perjudicando a Unidas Podemos, que perdió en 2019 el llamado “último diputado” a manos de la ultraderecha. En noviembre de 2019 fueron dos para el PSOE, dos para el PP y uno para Vox. Si España Vaciada hiciera una elección moderada, podría quitárselo a la ultraderecha. Si hiciera una muy buena, podrían perderlo los socialistas o los ‘populares’ y fragmentar la representación en 2-1-1-1. 

Esta atomización del reparto de escaños sería toda una novedad para las regiones del Estado que no tienen diferencias identitarias o soberanismos, pero es algo muy común para los vascos y catalanes

Esta atomización del reparto de escaños sería toda una novedad para las regiones del Estado que no tienen diferencias identitarias o soberanismos, pero es algo muy común para los vascos y catalanes. Por ejemplo, Girona, Navarra y Araba (6, 5 y 4 escaños) hace rato dividen su representación en no menos de cuatro fuerzas.

Así las cosas, no puede augurarse otra cosa que mayor inestabilidad en España a la hora de formar mayorías y pactos, teniendo en cuenta que hay otras irrupciones por venir, como la de Ara Més, la fuerza soberanista de las Baleares que ha unido a todos los partidos de las islas en una marca única que debutará en las próximas generales. Una italianización del parlamento que tendrá consecuencias impredecibles y exigirá mayor pericia a la hora de negociar. Puede ser una buena oportunidad para aprender a conciliar intereses en la diversidad. O será una ventana de oportunidad para la llegada a Moncloa de la ultraderecha.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
gueomn
14/1/2022 11:33

Estoy totalmente de acuerdo con el aspecto de la importancia de la mayoría del parlamento, aunque vea un problema que todavía me parece más grave: las grandes empresas eléctricas ya estarán al acecho de a quién puedan meter dinerito en los bolsillos para llenar a la España vaciada de molinos de viento no muy tradicionales y de placas fotovoltaicas. Y habrá muchísimos diputados elegidos tanto de derecha como de izquierda que a tal oferta no le van a poner cara de asco.
Habría que buscar alternativas estructurales para toda la zona. Aun conociendo poco Castilla, se me ocurre que se podría, con fondos europeos, reforestar la zona (digo RE-forestar porque al llegar los romanos a la península, esta estaba completamente arbolada). El segundo paso podría ser tanto la introducción de ganadería extensiva y el turismo rural como el repoblar/poblar alguno de los pueblos con profesiones básicas (fontanero, electricista…) y familias que tele-trabajan (digo algunos pueblos para poder llegar a una población mínima para que haya escuelas).

0
0
Luis M
7/12/2021 11:11

El ascenso de la España Vaciada va a cortar la progresión de Vox de forma tajante. Se avecina nuevo animal mitológico: el lobby de viejos de pueblo.

Por otro lado habrá que ver si la plataforma se configura como un Partido Agrario del siglo XXI o son capaces de ver que los problemas del medio rural entroncan con la propia dinámica capitalista y actúan en conseccuencia.

0
0
Marc
6/12/2021 15:12

No lo veo, creo que Vox se los come. Son zonas muy conservadoras, carne del populismo nacionalcatólico pancastellano de siempre. Teruel es un caso a parte. Ya se verá.

0
0
ferorus
9/12/2021 5:47

Bueno, Teruel será un caso aparte, pero diría que desde hace mucho tiempo se ha visto como la provincia más inmovilista y conservadora de Aragón y ya ves. No niego que haya riesgo de sorpresa, pero los conservadores e inmovilistas ya tienen partidos a quién votar y lo hacen

1
0
Emilio Herrera
5/12/2021 16:01

El surgimiento de esta fuerza política es el resultado lógico de la apuesta de los dos partidos de la Transición por desindustrializar e incomunicar la mayor parte del territorio estatal.

0
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.