Poesía
II Festival de Ecopoesía Valle del Jerte. Apuesta poética por un mundo sostenible

En tiempos de incertidumbres, un valiente Festival de Ecopoesía en el marco del espacio rural extremeño. Su propósito: hablar, desde la sensibilidad y la creación, de cómo expresar la sostenibilidad de la vida.


“No tenemos ‛Un Valle B’, como no tenemos ‛Un planeta B’. Queremos apostar (poéticamente esta vez) por un futuro digno y viable para la comarca, para Extremadura”. Con estas palabras quieren introducir su iniciativa, que suma una prometedora segunda edición, el equipo de personas que sustentan este encuentro ecopoético.

Desde el 28 de noviembre (y hasta el 10 de diciembre, que se dará por terminado el festival) se vienen sucediendo por diferentes puntos de la comarca poemas, versos escénicos, exposiciones de fotografía, lecturas asamblearias, conciertos de rap, polipoesía e intervenciones poéticas en las plazas, con la participación, también, de artistas y asociaciones de la zona.

Arrancó con la exposición Luminosas (poesía, fotografía y adolescencia) en Cabezuela, el 28 de noviembre. A la vez comenzó la lectura compartida en Casas del Castañar del libro de Gabi Martínez sobre La Siberia extremeña titulado Un cambio de verdad. Se espera la presencia del propio autor el domingo 6 de diciembre.

Desde el 28 de noviembre (y hasta el 10 de diciembre, que se dará por terminado el festival) se vienen sucediendo por diferentes puntos de la comarca poemas, versos escénicos, exposiciones de fotografía, lecturas asamblearias, conciertos de rap, polipoesía e intervenciones poéticas en las plazas

La poesía saltará a la escena y a las plazas el fin de semana siguiente. Allí se presentarán al público varias propuestas “donde la música, la poesía y la vivacidad son elementos indistinguibles”, de acuerdo con la organización del festival. El grupo polipoético Ual.la!, de Barcelona, estará el día 4 en Casas del Castañar y el día 5 en Navaconcejo. Una “Table Music”, en palabras de los promotores de la iniciativa, que “a ritmo de mesas, bolsas de plástico, voces coloridas y alguna guitarra, desborda la escena y nos entra por los cinco sentidos”.

El día 5 en Navaconcejo y el 6 en Casas del Castañar visitará el festival Duende Josele, “nuestro duende extremeño. Porque su cultura es Extremadura. No en vano en 2008 compartió con José Mercé el galardón otorgado por el ayuntamiento de Plasencia y las comarcas altoextremeñas de Defensor de la cultura extremeña”. Su propuesta: siempre tejer una poesía como Semilla para provocarnos Desnudos Integrales (título de dos de sus últimos trabajos discográficos). Son muchos y muy premiados los poemarios que este autor ha publicado en los últimos años, entre los que cabe destacar Baile de máscaras y El país de los imbéciles.

Poesía
La poesía crítica inunda el Valle del Jerte

Del 4 al 11 de noviembre se ha celebrado el encuentro poético Voces del Extremo, en su tercera edición en el Valle del Jerte. Con un cartel casi paritario, las y los poetas, provenientes de distintos puntos de la península, han alzado su voz por la ecología, el feminismo y una sociedad más justa.

El día 6, en la plaza de Casas del Castañar, poetas ligadas y enraizadas a esta tierra como Belinda Basilio, María José Muñoz o el propio Duende Josele, junto a Chus García. Y por la tarde, en la Casa de Cultura, la presencia del reconocido escritor Gabi Martínez. “Gabi Martínez vino a Extremadura a saber de raíces. Las suyas, en La Siberia de sus padres. Las nuestras, las que hablan de un pasado ganadero, de unas economías más cooperativas”, subrayan los organizadores. Con esos materiales alumbró el libro que viene a presentarnos: “Un cambio de verdad. Una vuelta al origen en tierra de pastores. Compartirá escena con personas que saben de cabras y de quesos por esta zona para hablar de la problemática del sector... y visibilizar también esta poesía necesaria para los montes extremeños”.

Ya el día 7 en Barrado, Poesía con M pondrá los versos con mirada de género y el recital de la cantautora Zarzamora en La Gûerta Cultûbar. Seguirán las siguientes jornadas con la Chiquipoesía de Raúl Vacas por El Torno, Rebollar y Casas del Castañar. El colofón final, el sábado 12 de diciembre en Navaconcejo (Pabellón Municipal) con un Poetry Slam: concurso de poetas orales en el que es el público quien decide el triunfador o triunfadora. La conclusión definitiva será ese mismo día con un concierto del rapero Manuele (523 Klan).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta Á dignidade polo camiño da excelencia
Yolanda Castaño visita A Catapulta para conversar sobre a súa profesión: a poesía
A Catapulta
A Catapulta Poesía, música e sobremesas
O dúo Columna Vegana conxuga na súa proposta o humor, a poesía, o social e a intimidade compartida
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
#75883
3/12/2020 11:57

Qué ganas de regresar a mi tierra natal extremeña...

0
1
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.