Poesía
II Festival de Ecopoesía Valle del Jerte. Apuesta poética por un mundo sostenible

En tiempos de incertidumbres, un valiente Festival de Ecopoesía en el marco del espacio rural extremeño. Su propósito: hablar, desde la sensibilidad y la creación, de cómo expresar la sostenibilidad de la vida.


“No tenemos ‛Un Valle B’, como no tenemos ‛Un planeta B’. Queremos apostar (poéticamente esta vez) por un futuro digno y viable para la comarca, para Extremadura”. Con estas palabras quieren introducir su iniciativa, que suma una prometedora segunda edición, el equipo de personas que sustentan este encuentro ecopoético.

Desde el 28 de noviembre (y hasta el 10 de diciembre, que se dará por terminado el festival) se vienen sucediendo por diferentes puntos de la comarca poemas, versos escénicos, exposiciones de fotografía, lecturas asamblearias, conciertos de rap, polipoesía e intervenciones poéticas en las plazas, con la participación, también, de artistas y asociaciones de la zona.

Arrancó con la exposición Luminosas (poesía, fotografía y adolescencia) en Cabezuela, el 28 de noviembre. A la vez comenzó la lectura compartida en Casas del Castañar del libro de Gabi Martínez sobre La Siberia extremeña titulado Un cambio de verdad. Se espera la presencia del propio autor el domingo 6 de diciembre.

Desde el 28 de noviembre (y hasta el 10 de diciembre, que se dará por terminado el festival) se vienen sucediendo por diferentes puntos de la comarca poemas, versos escénicos, exposiciones de fotografía, lecturas asamblearias, conciertos de rap, polipoesía e intervenciones poéticas en las plazas

La poesía saltará a la escena y a las plazas el fin de semana siguiente. Allí se presentarán al público varias propuestas “donde la música, la poesía y la vivacidad son elementos indistinguibles”, de acuerdo con la organización del festival. El grupo polipoético Ual.la!, de Barcelona, estará el día 4 en Casas del Castañar y el día 5 en Navaconcejo. Una “Table Music”, en palabras de los promotores de la iniciativa, que “a ritmo de mesas, bolsas de plástico, voces coloridas y alguna guitarra, desborda la escena y nos entra por los cinco sentidos”.

El día 5 en Navaconcejo y el 6 en Casas del Castañar visitará el festival Duende Josele, “nuestro duende extremeño. Porque su cultura es Extremadura. No en vano en 2008 compartió con José Mercé el galardón otorgado por el ayuntamiento de Plasencia y las comarcas altoextremeñas de Defensor de la cultura extremeña”. Su propuesta: siempre tejer una poesía como Semilla para provocarnos Desnudos Integrales (título de dos de sus últimos trabajos discográficos). Son muchos y muy premiados los poemarios que este autor ha publicado en los últimos años, entre los que cabe destacar Baile de máscaras y El país de los imbéciles.

Poesía
La poesía crítica inunda el Valle del Jerte

Del 4 al 11 de noviembre se ha celebrado el encuentro poético Voces del Extremo, en su tercera edición en el Valle del Jerte. Con un cartel casi paritario, las y los poetas, provenientes de distintos puntos de la península, han alzado su voz por la ecología, el feminismo y una sociedad más justa.

El día 6, en la plaza de Casas del Castañar, poetas ligadas y enraizadas a esta tierra como Belinda Basilio, María José Muñoz o el propio Duende Josele, junto a Chus García. Y por la tarde, en la Casa de Cultura, la presencia del reconocido escritor Gabi Martínez. “Gabi Martínez vino a Extremadura a saber de raíces. Las suyas, en La Siberia de sus padres. Las nuestras, las que hablan de un pasado ganadero, de unas economías más cooperativas”, subrayan los organizadores. Con esos materiales alumbró el libro que viene a presentarnos: “Un cambio de verdad. Una vuelta al origen en tierra de pastores. Compartirá escena con personas que saben de cabras y de quesos por esta zona para hablar de la problemática del sector... y visibilizar también esta poesía necesaria para los montes extremeños”.

Ya el día 7 en Barrado, Poesía con M pondrá los versos con mirada de género y el recital de la cantautora Zarzamora en La Gûerta Cultûbar. Seguirán las siguientes jornadas con la Chiquipoesía de Raúl Vacas por El Torno, Rebollar y Casas del Castañar. El colofón final, el sábado 12 de diciembre en Navaconcejo (Pabellón Municipal) con un Poetry Slam: concurso de poetas orales en el que es el público quien decide el triunfador o triunfadora. La conclusión definitiva será ese mismo día con un concierto del rapero Manuele (523 Klan).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
#75883
3/12/2020 11:57

Qué ganas de regresar a mi tierra natal extremeña...

0
1
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.