Podemos
La calle abandonada a un silencio sepulcral...

...solo alterado por el escándalo de la pelea de dos borrachos, ebrios de poder.

27 ene 2019 08:14

La calle abandonada a un silencio sepulcral, solo alterado por el escándalo de la pelea de dos borrachos, ebrios de poder.

¿Os acordáis de las multitudes del 2011, de las Mareas, de las Marchas Dignidad...? ¿Dónde se ha metido tanta gente? Surgió algo que debía ser herramienta de apoyo a la calle; el armatoste fue cobrando vida propia y ha olvidado que era solo un utensilio. Ahora lo usan para darse de mamporros entre ellos y de rebote al personal...

No abandonemos nunca la calle.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
Xosé Manuel Beiras “A esquerda estatal á esquerda do PSOE leva ano e medio dando un recital de apoio ao PP”
O histórico líder nacionalista analiza devagar os erros das coalicións coa esquerda federal e acredita en que o futuro da transformación social está fóra das institucións.
Corrupción
Corrupción La ‘policía patriótica’ espió a los diputados de Podemos durante el Gobierno de Rajoy
Utilizando las bases de datos del Ministerio de Interior, la llamada “policía patriótica” rastreó sin aval judicial a los representantes del partido morado.
Opinión
IZQUIERDA ESPAÑOLA Fuego amigo
El ala izquierda del PSOE ha tropezado dos veces con la misma piedra.
#29835
27/1/2019 19:47

¿Ya estamos, reprtiendo culpas a partes iguales? ¿Mitad para Hitler y mitad para los judíos? ¿Que pretendeis, blanquear la puñalada trapera de Errejón a Podemos? ¿Habrá que recordaros una vez más lo que habían decidido las bases? Dais asco...

0
2
#29838
27/1/2019 23:03

Hay que ser más humildes, ver los errores cometidos por todas las partes y más aún, replantearse donde va Podemos, si realmente es un partido asambleario, democrático, transparente... o va envejeciendo y adquiriendo los vicios de los demás. Y eso dicho desde el máximo respeto y con la confianza que se ahí autocrítica se puede rectificar, porque aún considero que Podemos es una herramienta muy útil para mejorar la sociedad

1
0
Fernando Llorente
29/1/2019 9:37

Que un profesor de Políticas se atreva a hacer una comparación con la cuestión de los judíos y el genocidio nazi es deleznable, que encima algunos repitáis esta peregrina perogrullada es patético. El único asco es el que dan los hooligans y palmeros.

1
1
#29829
27/1/2019 17:45

Una pena, primero que se haya abandonado la protesta en la calle (algo que tiene múltiples factores y responsables) y por otro la eterna pelea cainita de la izquierda

2
1
#29828
27/1/2019 17:44

Vaya pedo más largo!!

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.