Pista de aterrizaje
Xiana do Teixeiro: “Radiografiamos el fraude de la igualdad de género”

A través de tres conversaciones reveladoras con amigas, colaboradoras y estudiantes de Secundaria, el documental Tódalas mulleres que coñezo, de Xiana do Texeiro, busca evidenciar cuán masculinizada y violenta sigue siendo la calle hoy en día.

Xiana do Teixeiro
Xiana do Teixeiro, durante la entrevista Pastora Rueckert

El Salto Córdoba

8 dic 2018 09:00

Xiana do Teixeiro es directora, productora y coprotagonista del documental Tódalas mulleres que coñezo, presente en la XV Muestra de Cine Social La Imagen del Sur, organizada por CIC Batá en Córdoba. A través de tres conversaciones reveladoras con amigas, colaboradoras y estudiantes de Secundaria, este documental busca evidenciar cuán masculinizada y violenta sigue siendo la calle hoy en día. Todas las mujeres que conozco es una charla relajada, pero cruda y necesaria. Un antídoto para combatir el silencio, el miedo y el sensacionalismo de los medios. Cine en un sincero blanco y negro, de autocrítica, horizontal y directo. Estamos ante una historia de sororidad universal.

Te has rodeado de un equipo compuesto solo por mujeres. ¿Tenías una idea transversal de sororidad a la hora de rodar?
Sí. Era fundamental utilizar todo lo que estuviera en nuestra mano para construir un espacio seguro. Una de las variables era de quién nos íbamos a rodear para que las mujeres que estábamos allí nos olvidáramos de que nos estaban grabando, cosa que conseguimos con personas muy implicadas en el tema de las agresiones machistas en espacios públicos y la libertad. Se creó una equipa muy chula.

En el documental se plantean preguntas sin respuestas. ¿Tu intención inicial era encontrar soluciones a esas cuestiones o que se hablara de ellas?
Nunca he querido ser exhaustiva ni conclusiva, ni creo que la peli se deba leer así. Lo que hacemos nosotras es identificarnos en muchas de las contradicciones que vivimos cotidianamente, a pesar de que se nos haya vendido esa idea de libertad e igualdad. Estamos radiografiando el fraude de la igualdad de género. No es una película de soluciones, pero sí hace fractura en ese aparato patriarcal del que hay que desprenderse.

“Los medios hacen un espectáculo de las más extremas violencias sobre el cuerpo de las mujeres, mientras ignoran las violencias cotidianas”
En esas charlas se habla del empoderamiento de la mujer, pero ¿no crees que se debería educar también a los hombres?
Es fundamental. La película toma la forma de amplificador de muchas voces distintas. Una de las aportaciones principales es la que hace Mar Pérez-Fra, que habla como mujer que ha vivido en sus carnes la violencia machista y como madre de una hija y un hijo a los que ha de educar para la igualdad, y dice que le preocupa mucho más cómo educar a su hijo, para que no acabe siendo un machista o un acosador, que meter miedo y sobreproteger a su hija. Me parece una reflexión muy lúcida.

¿Y qué papel juegan los medios en todo esto?
Es una cuestión de corresponsabilidad. No solamente son los medios, la juventud, el ciberacoso, los señoros y los chapados a la antigua. Es una cuestión de toda la sociedad. Pero sí es verdad que los medios juegan un papel muy importante a la hora de marcar la agenda y decirle a la gente qué tiene que pensar y desde qué perspectiva hacerlo. Los medios en España se han dedicado a hacer un espectáculo de las más extremas violencias sobre el cuerpo de las mujeres, mientras ignoran y contribuyen a minimizar las violencias cotidianas que sufrimos todas. Nos aleccionan en el miedo y después ningunean nuestra experiencia de la violencia, invisibilizándola. Son dos maneras de decirnos que la calle no es para nosotras, y que mejor en casita. Hay mucho trabajo de desmitificar.

Una de las cosas más interesantes de tu documental es la naturalidad que emana de esas conversaciones entre mujeres de distintas edades. ¿Te preocupaba no llegar a todas las audiencias?
No suelo pensar en la audiencia, pero sí que pensé que, si salía bien, podíamos utilizarla como contenido pedagógico, cosa que estamos haciendo estos días en el taller, invitadas por CIC Batá. Me ayuda mucho olvidarme de la audiencia. Respondiendo a la pregunta sobre la naturalidad, nosotras tuvimos que olvidarnos de que nos estaban grabando para poder tener esa conversación. Estoy muy satisfecha con cómo ha quedado esa parte. Pocas veces se ve en el cine a cinco mujeres, con cinco personalidades y códigos distintos, hablando con bastante aperturismo y de forma distendida sobre cosas íntimas, vergonzosas y fantasmas que tienen en el armario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
#27530
10/12/2018 22:00

Equipa ?. Es un error tipografico,supongo. Si no lo es, entonces no se puede ser mas ridicula y oportunista.

0
0
#27637
12/12/2018 7:21

No, no es un error, pone UNA equipa.

0
0
#27396
9/12/2018 10:49

Estáis construyendo una sociedad de mujeres maltratadas , dependientes y con miedo, No , no ha sido así siempre.
Mujeres que ya no saben relacionarse con los hombres por qué están hipersensibilidad y todo es maltrato, desde una discusión a una noche de mal sexo.
Mujeres que se sienten maltratadas y vivirán toda la vida con ese sentimiento que se les ha inculcado desde chica. La sociedad no es así la estáis construyendo por qué le interesa a mucha gente.

4
5
#27385
9/12/2018 0:09

El género... Esa nueva industria de la que vivir y escapar de la vida de los curritos

4
7
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.