Presupuestos Generales del Estado
El PP enmendará sus propios presupuestos tras el apoyo del PNV a Sánchez

El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, ha confirmado que su partido introducirá enmiendas parciales en el Senado que afectan a las inversiones en la Comunidad Autónoma Vasca acordadas con el PNV.

Rafael Hernando PP Congreso Moción Censura PSOE
Rafael Hernando advierte al PSOE de que "no todo vale en política" durante su intervención el pleno del Congreso de los Diputados. Dani Gago
4 jun 2018 12:09

El Partido Popular enmendará en el Senado los Presupuestos Generales del Estado que consiguió sacar adelante la semana pasada con el apoyo del PNV. Así lo ha aclarado esta mañana el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, en declaraciones a la prensa después de que la vicesecretaria de Estudio y Programas, Andrea Levy, comentara este domingo la posibilidad de que su partido retirara del proyecto 70 millones de euros acordados con el PNV.

Los populares cuentan con mayoría absoluta en el Senado, con lo cual sí está en su mano aprobar esta variación respecto a lo pactado con el PNV. El anuncio de Hernando supone un cambio con respecto a las declaraciones del expresidente Mariano Rajoy durante el debate sobre la moción de censura, en el que aseguró que los populares respetarían el acuerdo. Hernando ha aclarado que sus enmiendas no afectarán a la subida de pensiones pactada para 2018 y 2019.

En declaraciones al magazine El Programa de AR, el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha señalado: “entiendo el cabreo pero sería una venganza que no lleva a ninguna parte. Al final saldría perjudicada la sociedad vasca”. Los 70 millones forman parte de un conjunto de inversiones de 540 millones de euros en territorio vasco.

Los cinco partidos que habían anunciado un veto a los PGE de 2018 -Unidos Podemos, ERC, PDCAT, Compromís y EH Bildu- mantendrán su posición durante el trámite en el Senado. el senador de Podemos Ferrán Martínez avisó el sábado de que el cambio no debía limitarse solo al Gobierno, sino que también debía servir para hacer "políticas diferentes". En términos parecidos se expresó Carles Mulet, senador de Compromís: para la coalición, " simplemente ahora cambia el Gobierno que ha de aplicarlos [los Presupuestos] y, esperemos, que los incumpla en la medida de lo posible por qué son malos para los intereses de la mayoría de los españoles pero en especial contra los valencianos y valencianas".

El Senado discutirá las distintas enmiendas hasta la semana que termina el 22 de junio. Las que resulten aprobadas deberán volver al Congreso para su aprobación, y en ese momento se producirá la imagen temida por todos los socios de Sánchez en su votación como presidente: la división en torno al apoyo a las cuentas heredadas de Montoro, cuyo apoyo fue dado por seguro por el hoy presidente del Gobierno en el debate sobre la moción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Santi
4/6/2018 22:12

Pero no únicamente por la traicion, sino por justicia, desde las comunidades limítrofes estamos hasta los webs de sus privilegios, y de como estos perjudican las posibilidades de desarrollo de nuestra región.

0
0
#18087
5/6/2018 13:52

… acabaras considerando que tus hermanos son tus enemigos y tus enemigos tus hermanos ….

1
0
#18012
4/6/2018 17:26

Roma no paga a traidores

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.