Partidos políticos
Contra la actualidad (de ñiñiñís y clavos ardiendo)

La política se nos ha llenado tanto de villanos que necesitamos nuestros héroes. Cómo no buscar la ilusión hasta debajo de las piedras antes de volver a tropezarnos con ellas.
Pablo Iglesias 2015. Wikipedia Asturianu
Sarah Babiker
17 mar 2021 07:53

Hace días que intento escribir este remedo de manifiesto contra la actualidad pero la actualidad no me deja. Se inserta en cada reflexión, enreda todos los hilos de los que intento tirar, boicotea todos mis amagos de sentarme en la orilla de los acontecimientos e intentar entender qué diantres pasa. Vivimos en un revoltijo de últimas horas que se lleva todo nuestro aliento.

Tocaba quizás hacer retrospectiva de este año, parar a preguntarse por qué en los primeros tiempos de todo esto la gente hablaba de aprendizajes y cambios, de qué era esencial y qué accesorio, de qué impostergable y qué dañino, y ahora pareciera que nos hemos resignado a no aprender una mierda de nada, a amnistiar a las piedras con las que una y otra vez nos tropezamos, como si fuera impensable transitar otras sendas.

El pasado se convierte en una sucesión de últimas horas, y el futuro en carne de apuestas y de porras, las decisiones de una sola persona pueden agitar todo el tablero

El pasado se convierte en una sucesión de últimas horas, y el futuro en carne de apuestas y de porras, las decisiones de una sola persona pueden agitar todo el tablero. Y al final hasta nos parece bien, decimos qué buena estrategia, alabamos la inteligencia de ir cambiando los nombres con gran oportunidad. Día a día vamos mejorando nuestras competencias como espectadores, afilando nuestras mañas como analistas de Twitter.

Políticas a las que no conocíamos hace año y medio nos parecen imprescindibles, políticos que nos han decepcionado en varias temporadas nos parecen necesarios, necesitamos a toda costa ilusionarnos y para excitar nuestra sed de primavera parece más fácil apostar a una cara que mira ante la cámara con aparente honestidad y habla el idioma del sacrificio y la gesta que creer que pueda brotar futuro de lo colectivo y anónimo. La política se nos ha llenado tanto de villanos que necesitamos nuestros héroes.

Este me gusta, este no me gusta, qué honesta parece esta, qué estratégico el otro, pero qué bien habla aquel, mi favorita es aquella, mira qué mirada limpia, yo pongo toda mi esperanza en esta otra, qué capacidad de conciliación. Yo no sé qué hace Panini que no ha sacado aún su colección de cromos.

Lo que nos pide el cuerpo es ser fans, poder entusiasmarnos con una prosa amable y decirle cosas bonitas, que llevamos demasiado tiempo odiando cotidianamente a quien nos gobierna y mascullando insultos irreproducibles. Es ya de viejunas invocar al fantasma de Anguita con su programa, programa, programa, o de ilusos quincemayistas mentar los programas participados y colectivos como el que palideció tras la papeleta con cara de las europeas de 2014, o aquel que se convirtió en una lista de sugerencias para la penúltima salvadora de la izquierda en Madrid.

Claro, cómo no buscar la ilusión hasta debajo de las piedras antes de volver a tropezarnos con ellas. Cómo no dar la bienvenida —aunque sea tibia— a cualquier as en la manga que pueda hacer retroceder la certeza de un gobierno doblemente fascista del PP con Vox. Cómo no acabar rogándole a los mismos que tantas veces nos han hecho rasgarnos las vestiduras que nos rescaten de este lodazal sin moral, sin respeto y sin preocupación por el futuro que es la política madrileña a la que siempre parece caberle un giro más de tuerca.

Qué difícil sacar la cabeza de esta política líquida hecha de declaraciones y golpes de efecto, de doctrina del shock y chascarrillos. Cuando las cosas van tan rápido, los equipos, las ideas, los proyectos se vuelven una estela difusa de la que solo vemos vídeos en Twitter. Pareciera que no nos resta más que ser pragmáticos apoyadores de alguien. O eso, o convertirnos en fatuos escupidores de ñiñiñís.

Existe la necesidad de tantas de agarrarse a cualquier clavo ardiendo porque Ayuso con Vox de la mano no trae solo memes, son gente que destruye y asola. Es arduo volver a construir sobre lo que esta gente destroza

¿Tú sabes qué hacer? ¿Tienes la receta? Yo lo que traigo encima es solo desconcierto, y la certeza de que todo el mundo puede equivocarse. Existe la necesidad de tantas de agarrarse a cualquier clavo ardiendo —una expresión en alza entre mis afectos— porque Ayuso con Vox de la mano no trae solo memes, son gente que destruye y asola. Es arduo volver a construir sobre lo que esta gente destroza. Y cuando de destruir y asolar se trata, siempre empiezan a pagar los mismos.

Pero esos mismos, hasta qué punto se pueden —nos podemos— sentir interpelados: los damnificados con el RMI que lo siguen siendo con el IMV, quienes vivieron el gobierno del cambio en Madrid, con el mismo exacto miedo a un desahucio, la gente de los barrios del Sur, que vieron pasar cuatro años de ilusiones por sus calles sin que dejasen mucho poso.

Y qué hay de los movimientos sociales que recuerdan lo efímero de los vientos que soplaron entonces, quienes se ilusionaron —ilusión divino tesoro— con alguien que dejó magdalenas, amiguetes, operaciones chamartines, y centros sociales vulnerables como legado. Política líquida que descuidó lo que permanece.

Me vuelve el ñiñiñismo fuerte, un ñiñiñismo que quizás no toque, porque también está ahí la conciencia de que no tenemos ni idea de qué hacer. Que el miedo, el espanto y el hartazgo no son faros que iluminen ningún ambicioso camino. Que lo prioritario es asegurarnos de que un muro de sólido neoliberalismo facha no acabe con cualquier posibilidad de pensar horizontes.

Pero también, si ya estamos polarizados, por qué no polarizar desde otro lado, porque no polarizarle a la ultraderecha desde el proyecto, desde abajo, y no desde el superheroísmo que quema a las personas de carne y hueso por un lado, que quema nuestra ilusión en cada resaca electoral, y que —lo peor de todo— quema nuestra agencia.

Qué bonito hubiese sido que hablasen entre ellos en lugar de hablarle al tuiter, que hablaran a la gente de que nos salvemos juntas, no (solo) con votos, sino con ideas, con propuestas, con exigencias, con una jerarquización de lo fundamental e importante, con un plan de choque social como el que tantos salieron a defender en las calles. Qué bonito hubiese sido un poquito menos de golpe de efecto y un poquito más de cambio de estrategia radical.

En fin. No debe de ser el momento. ¡Qué sé yo! ¡Qué buena jugada, Pablo!! ¡¡Sálvanos por favor, Mónica!! Ñiñiñí, ñiñiñí, ñiñiñí. Saca palomitas, compa. Y unas aspirinas. Y apágame el módem que estoy enloqueciendo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
#85494
22/3/2021 21:50

Son todos ellos/as una panda de gilipollas, unos incapaces. Los siento pero es que el hartazgo es tan grande que no puedo, ni con Mónica García ni con Pablo Iglesias, ni con sus partidos, es que no puedo más (y con Izquierda Unida, a los que he votado toda mi vida, ya ni te cuento, ¿donde estará el mamonazo de Alberto garzón?). Cómo es posible que sea tan complicado. Ya no hay día en que no me de ganas de llorar. A mi me da que es el fin. Gracias.

1
12
lunamandarina
19/3/2021 11:27

https://twitter.com/LaEtxebarria/status/1372093684997586950?s=20

0
20
#85257
19/3/2021 10:29

https://twitter.com/LaEtxebarria/status/1372093684997586950?s=20

0
20
#85256
19/3/2021 10:27

Yo ya no puedo creer que los progres posmodernas sean otra cosa que el mismo sistema reinventado. https://twitter.com/LaEtxebarria/status/1372093684997586950?s=20

0
20
#85194
18/3/2021 14:00

Bravo!

5
1
#85153
17/3/2021 20:26

La lucha está en las calles...
Abandonad toda ilusión hacia estos gobiernillos del Sistema antidemocrático Burguès, menos del Franco-Borbónico y su R78 que instaló la Clase Dominante.
Solo cuando los oprimidos, a cuya vanguardia NO están muchos de los que se contagian diariamente en trenes y autobuses sino los superoprimidos jóvenes que exigen libertad para Hasel y demás raperos, recursos dignos, sanidad y educación pública, muchos de quienes intentan espantar sus fantasmas con botellones, alcancen un grado de ORGANIZACIÓN no centralizada pero coordinada suficiente es cuando podrían permitirse tomar alguno de estos gobiernillos desde campañas con convocatorias de lucha y mítines abiertos, con candidatos a puestos rotativos, cuyos sueldos públicos sean para la organización.

4
1
#85135
17/3/2021 17:20

¡Qué bien se está en el”sitio de mi recreo”!

La pelea se cuantifica por las cicatrices que deja en los cuerpos y en las almas:
-Una luchadora no se puede presentar a las elecciones porque es posible que la Justicia injusta la inhabilite.
-Un luchador fue acusado de atentado a la autoridad y obligado a ir a declarar ante la Justicia injusta.
-Un luchador y una luchadora fueron detenidos en una manifestación de apoyo a trabajadores en huelga.
-Un luchador ha estado y está investigado por delitos que no cometió, pero que el periodismo pesebrero, cloaquero y delincuente lo crucificó, lo crucifica y lo crucificará.
-Un luchador que enfrenta todos los miércoles al fascismo mentiroso.
-Un luchador y una luchadora que llevan 10 meses siendo acosados por fascistas.
-Un luchador investigado por la Justicia por delitos fiscales inexistentes, aireados el periodismo panfletario.
-Unos luchadores acusados de cobrar sobresueldos por personas miserables, y no era verdad.
-Una luchadora que fue acusada por un juez instigado por un político miserable obligándola a dejar la política hasta que demostró su inocencia.
-Una luchadora que día sí y otro también tiene que soportar insultos machistas.
-Una luchadora incansable en la defensa de los trabajadores.
-Etc. etc.

Y lo imprescindible, la lucha colectiva de la sociedad organizada a la que muchxs luchadorxs apoyan, alientan, defienden y estimulan y, sobretodo, en las que participan. Sería deseable que en esta lucha contra el fascismo no se perdiera ni un átomo de solidaridad y compromiso.

3
0
#85119
17/3/2021 12:53

Muy bueno.

5
1
#85114
17/3/2021 12:08

Partiendo de que el debate político de actualidad es un mercado productor de plusvalía que alimenta las empresas mediáticas y de redes sociales cada vez más importante en el capitalismo actual, la realidad es que la lucha social que imprime los cambios está en horas bajas sobre todo por la deriva institucional de los movimientos que protagonizaron esa lucha en los últimos tiempos. Los razonamientos políticos además de estar anclados en el espectáculo representativo electoralista ya de por sí falso, están en una lógica impuesta por la comunicación y la discusión reducida a twiters, golpes de efecto teatrales y demás parafernalia que inunda el debate social actual. Mientras tanto el Capital sigue reestructurándose ampliando su dominio en todas las esferas de la vida. Es ahí donde se debería estudiar, debatir y actuar fuera de todo ese circo. Desgraciadamente en El Salto no creo que se sea del todo consciente de ésto dado el espacio que se le dedica a este circo y a los debates que produce.

7
1
#85151
17/3/2021 19:40

Cierto, pero si después de más de un año dialogando, negociando, llevando al Gobierno, que es quien que escribe las leyes, propuestas para una ley de vivienda, topas con el muro, y no hay nada más, y se niegan a escuchar a nadie excepto a la banca y las contructoras ¿el problema es la institucionalización? ¿el problema es el PSOE? Pero en este sistema electoral le votan. La revolución que lo cambiaría todo está muy lejos y nuestros problemas son muy acuciantes. ¿Qué hacemos mientras no llega lo primero?

2
0
#85108
17/3/2021 10:25

Quizás es que los autenticos heroes sean esa gente anonima que debatió en las asambleas de todos los pueblos barrios y ciudades, la manera de salir del entuerto en que los habian dejado los gestores.
Sus conclusiones, las publicaron y retaron a las organizaciones sociales y partidos a hacerlas suyas.
En parte, están en los programas de PSOE, y Podemos, debe ser de las que mas trabajo les cuesta sacarlas adelante.

2
0
#85107
17/3/2021 10:09

'El Partido Panteras Negras se plantó y dijo que no le importaba nada lo que dijera nadie. No creemos que combatir el fuego con fuego sea lo mejor, creemos que para combatir el fuego, el agua es lo mejor.'
<<The Black Panther Party stood up and said that we don't care what anybody says. We don't think fighting fire with fire is best; we think you fight fire with water best.>>
Frederick Allen Hampton
Conclusiones:1ª Si las elecciones servirían para algo, estarían prohibidas.
2ª El placebo es una ilusión, no cura la enfermedad.
3ª No bailes su música, házlos bailar.

14
0
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.