Partidos políticos
BNG y Anova escenifican el reencuentro del nacionalismo gallego para concentrar el voto en las elecciones

Ana Pontón, Martiño Noriega y Xosé Manuel Beiras cierran un acuerdo para tratar de colocar el Gobierno gallego al servicio de los “intereses nacionales y de clase” de Galicia.
ponton beiras
A líder do BNG, Ana Pontón, xunto ao histórico dirixente nacionalista e peso pesado de Anova, Xosé Manuel Beiras.
14 ene 2024 15:53

El acto de reconciliación que tuvo lugar este domingo entre Ana Pontón, portavoz nacional y candidata del BNG a la Presidencia de la Xunta, y Mariño Noriega, coordinador nacional de Anova, ha marcado un hito para el nacionalismo gallego. Este acuerdo que, según ambos líderes, respondía a una demanda de la sociedad, busca concentrar el voto el 18 de febrero en favor de Pontón.

Elecciones
Ana Pontón, líder del BNG “El Estado no asume la realidad plurinacional a pesar de haber sido fundamental en la democracia”
La líder del BNG reconoce las buenas perspectivas de su organización de cara a las elecciones generales, lee en los soberanismos la clave de los avances sociales del Estado y hace balance de la gestión de Feijóo en sus 13 años al frente de la Xunta.

El evento, que simbolizó el reencuentro después de 14 años de la escisión de la Asamblea de Amio, contó con la participación destacada de figuras clave de BNG y Anova, incluyendo al histórico dirigente nacionalista Xosé Manuel Beiras. El gesto de reconciliación se manifestó con un abrazo entre Pontón y Beiras al final de la rueda de prensa, que también contó con la presencia del exalcalde de Santiago y Teo, Martiño Noriega.

Ana Pontón expresó su satisfacción por la capacidad de diálogo de Anova y su habilidad para interpretar las necesidades políticas de Galicia en una cita electoral que considera “trascendental” e “histórica”. Según la líder del BNG, esta elección ofrece al nacionalismo la oportunidad única de presidir la Xunta.

Por su parte, Mariño Noriega destacó el compromiso con un país que busca valorar sus potencialidades, defenderlas y mirar hacia el futuro. Subrayó la importancia de “cicatrizar heridas” y comprender el momento crucial que se avecina en los próximos años. Noriega considera que se trata de un “momento generacional” y se siente corresponsabilizado en la tarea de reorientar la situación, doce años después de la salida de la corriente liderada por Beiras del Bloque, lo que condujo a la fundación de Anova y sus alianzas con la izquierda estatal.

En su intervención, Noriega compartió su ilusión por el cambio y expresó su deseo de contar con una presidenta que dignifique las instituciones y las ponga al servicio de la gente. Ambos líderes enfatizaron la importancia de este acuerdo para el futuro del nacionalismo gallego y la posibilidad de liderar la Xunta.

Partidos políticos
BNG e Anova escenifican o reencontro do nacionalismo galego para concentrar o voto nas eleccións á Xunta

Ana Pontón, Martiño Noriega e Xosé Manuel Beiras pechan un acordo para tratar de colocar o Goberno galego ao servizo dos “intereses nacionais e de clase” de Galiza.
ponton beiras
A líder do BNG, Ana Pontón, xunto ao histórico dirixente nacionalista e peso pesado de Anova, Xosé Manuel Beiras.
14 ene 2024 14:32

O acto de reconciliación que tivo lugar este domingo entre Ana Pontón, portavoz nacional e candidata do BNG á Presidencia da Xunta, e Mariño Noriega, coordinador nacional de Anova, marcou un fito para o nacionalismo galego. Este acordo, que segundo ambos os líderes respondía a unha demanda da sociedade, busca concentrar o voto o 18 de febreiro en favor de Pontón, segundo ámbalas organizacións explicaron durante a mañá deste domingo.

O evento, que simbolizou o reencontro logo de 14 anos dende a escisión da Asemblea de Amio, contou coa participación destacada de figuras crave de BNG e Anova, incluíndo ao histórico dirixente nacionalista Xosé Manuel Beiras. O xesto de reconciliación manifestouse cunha aperta entre Pontón e Beiras ao final da rolda de prensa, que tamén contou coa presenza do exalcalde de Santiago e Teo, Noriega.

Ana Pontón expresou a súa satisfacción pola capacidade de diálogo de Anova e a súa habilidade para interpretar as necesidades políticas de Galiza nunha cita electoral que considera “transcendental” e “histórica”. Segundo a líder do BNG, esta elección ofrece ao nacionalismo a oportunidade única de presidir a Xunta.

Pola súa banda, Mariño Noriega destacou o compromiso cun país que busca valorar as súas potencialidades, defendelas e mirar cara ao futuro. Subliñou a importancia de “cicatrizar feridas” e comprender o momento crucial que se aveciña nos próximos anos. Noriega considera que se trata dun “momento xeracional” e sente corresponsabilizado na tarefa de reorientar a situación, doce anos despois da saída da corrente liderada por Beiras do Bloque, o que conduciu á fundación de Anova e as súas alianzas coa esquerda estatal.

Na súa intervención, Noriega compartiu a súa ilusión polo cambio e expresou o seu desexo de contar cunha presidenta que dignifique as institucións e póñaas ao servizo da xente. Ambos os líderes salientaron a importancia deste acordo para o futuro do nacionalismo galego e a posibilidade de liderar a Xunta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
HERRIBERO
15/1/2024 11:29

Esa es la "unidad" sin tecnócratas elegidos a "dedo". Representan el valor añadido de lo social, con un gran conocimiento del lugar (Galiza), para desarrollar toda su potencia en favor de la mayoría social. Este es el camino.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/1/2024 16:24

Muy positiva la unidad electoral de la izquierda nacionalista galega! La clase trabajadora galega se merece un gobierno transformador

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.