Partido Popular
Afectados por obras de Luxury denuncian la “impunidad” de un excandidato del PP en Gasteiz

El que fuera candidato por el PP en Gasteiz el pasado 28M, y antes concejal, Gustavo Antépara, fue acusado de hacer negocio con pisos turísticos y obras clandestinas. Ahora esas obras están afectando a los vecinos.
Alain Gasteiz Luxury
Alain, vecino de la calle Hedegile de Gasteiz (Foto: Dos por dos)

@zoleaga1

Entrevista original publicada en Argia
20 dic 2023 06:01

Alain vive en un primer piso de la calle Correría, bajo la vivienda que la empresa Luxury tiene en propiedad en el segundo piso. Contactó con ARGIA tras leer los reportajes de investigación publicados sobre la empresa Luxury y Gustavo Antépara, porque estaba teniendo varios problemas con la empresa y con el miembro del PP. Denuncia que sufrió y (sigue sufriendo) daños en su casa como consecuencia de las obras ejecutadas sin autorización, y que Antépara ha respondido a sus reclamaciones con agresividad y mentiras. Al acercarnos al portal de la calle Correría para realizar la entrevista, casualmente conocemos a otros dos vecinos afectados por las mismas obras. A continuación se recoge el testimonio de Alain y, de forma breve, de los otros dos afectados. La revista ARGIA se puso en contacto telefónico con Antépara para recoger su versión, pero no ha querido realizar ningún comentario.

El testimonio de Alain  –que prefiere no dar su apellido– también pone de manifiesto otras cuestiones relevantes: que, aunque formalmente dejó el cargo de administrador de la empresa Luxury, Antépara sigue ejerciendo labores administrativas y de gestión en la misma; que, aunque no tiene el permiso necesario para ello, la vivienda de la calle Correría ha sido alquilada como piso turístico a lo largo del verano; o que trabaja mano a mano con Pilar Perosanz. Perosanz es la nueva administradora de la empresa, así como la presidenta de la asociación Arabatur, que ejerce de lobby para modificar la normativa municipal de pisos turísticos.

Has tenido problemas con Gustavo Antépara con motivo de las obras que la empresa Luxury realizó el año pasado en el piso superior de su vivienda. ¿Cuándo empezaron?
El primer contacto que tuve fue con Pilar Perosanz. Me dijo que el piso era para su hija y que quería hacer mejoras. Con Gustavo Antépara tuve contacto después, cuando habían empezado ya las obras en su piso. Los obreros dejaban las escaleras sucias y con escombros, y les pregunté si tenían la permiso, ya qu en el portal no había ninguna licencia visible: “Eso háblalo con mi jefe”. Al rato Gustavo me llamó a la puerta de casa. Me dijo que no tenía por qué poner licencia, yo le dije que tenía que ponerla por ley. Discutimos, y al final me admitió que sí, pero que no lo ponía porque, dijo, entraba gente rara en el portal. Después supe que no tenía licencia.

¿Qué problemas has tenido en tu casa?
Se ha filtrado agua varias veces desde su piso al mío. Después de pelear mucho con el seguro conseguí una indemnización de 2.400 euros porque me causó daños en la televisión, en el ordenador, en los muebles, en el suelo... Gustavo me dijo que todo era consecuencia de un balde de agua que se le cayó a Pilar. Cuando los agentes de la Policía Municipal pararon la obra, en el piso había unos trabajadores que dijeron que se les había escapado el agua de una tubería. Yo quería arreglarlo mediante los seguros, pero Gustavo no quería darme el nombre del suyo, tuve que insistir y lo conseguí después de tres o cuatro días. Estuvimos ocho semanas fuera de casa por las humedades.

“Te habla con mucho respeto y corrección... hasta que le llevas la contraria. Entonces tiene la costumbre de señalarte con el dedo y la frase que más repite es: 'Te lo advierto, no me des problemas'.”

Ahora también tienes problemas en casa, por lo que veo.
Sí, a mí me cae agua cuando usan agua en el piso de Luxury, por ejemplo cuando se duchan. No es la primera vez que ocurre. Y si yo no estoy atento, también al vecino de la planta baja. Le hemos pedido a Gustavo que mantenga cerrada la llave del agua, pero no lo hace.

Derecho a la vivienda
Gasteiz Con una mano comprando viviendas, con la otra moldeando las normas
VV.AA.
La cara pública del impulso de la turistificación de las viviendas del Casco Viejo de Vitoria son la asociación Arabatur y su presidenta Pilar Perosanz. Pero hay otra persona, aunque públicamente no haya aparecido como tal: Gustavo Antépara Benito. Él y su empresa, Luxury Rental Apartments S.L, tienen vínculos directos con Arabatur y Perosanz.

Me has mencionado que la relación con Antépara no es fácil.
Reconozco que es un buen comercial. Te habla con mucho respeto y corrección... hasta que le llevas la contraria. Entonces se pone arrogante, empieza a hablar alto, tiene la costumbre de señalarte con el dedo, y la frase que más repite es: “Te lo advierto, no me des problemas”. Me lo ha dicho varias veces, una vez de forma especialmente agresiva y altiva. Fui a la Ertzaintza, me dijeron que eso no es una amenaza en sí mismo, pero que pusiera una denuncia para que si alguna vez ocurriera nada hubiera constancia de ello.

Aseguras también que no pagan la comunidad.
Pagaba en un principio, luego dejó de pagar el agua y la comunidad. Dice que la comunidad le debe el dinero a él porque ha arreglado una viga de la comunidad. Es cierto que en la comunidad se le permitió arreglarla, pero ni presentó ni hemos aprobado ningún presupuesto.

Markel y Susana, otros vecinos afectados

Markel (prefiere no dar su verdadero nombre) vive en la planta baja del portal. Explica con enfado que, al comenzar Luxury las obras, los trabajadores rompieron la tubería de su chimenea, y que ni siquiera le avisaron. Al igual que hizo Alain, les pidió permiso de obra, pero no lo tenían. Dice que después le rompieron con escombros las plantas del patio y cuerdas para colgar la ropa. Y que los obreros dejaban el portal lleno de escombros y polvo, suciedad que entraba en su casa. Le dijo a Antépara que era su responsabilidad limpiar el portal: “Me dijo que no lo hacía porque tendría que pagar aparte a los trabajadores, entonces lo limpié yo durante varios días, y apunté las horas de trabajo. Luego le pedí que me pagara esas horas, y se rio”. 

Desde que terminaron las obras ha tenido problemas de humedad en varias ocasiones porque se filtra agua del piso de Luxury, asegura. El último hace dos fines de semana. “A mí y a Alain nos dijo que ese agua no era suya, que venía de la casa del portal de al lado, porque había un baño al otro lado de la pared. Fuimos Alain y yo a ver a esa vecina, para ver si nos dejaba ver la habitación. No había baño allí, sino un dormitorio”.

“Me han explicado que Antépara (PP) les ha dicho que la culpa de las filtraciones de agua que tienen es de la ‘histérica’ del portal de al lado, por mí”.

Susana también es vecina de Alain y Markel. Ha sabido esta misma semana que las obras de Luxury también han afectado a otras personas y que Antépara le ha responsabilizado a ella de los últimos problemas: precisamente cuando Alain y Markel le han tocado la puerta para preguntarle por su supuesto baño. Habla muy sorprendida. “Me han explicado que Antépara les ha dicho que la culpa de las filtraciones de agua que tienen es de la ‘histérica’ del portal de al lado, por mí”. Cuenta que, por el contrario, ella es una perjudicada: “Cuando empezaron con las obras [en octubre de 2022], un día que estaba en casa, oí golpes tremendos. Vine al dormitorio y aquí –señala el muro – vi una gran grieta ”. Llamó a la Policía Municipal, fue entonces cuando el ayuntamiento detectó obras sin permiso de reforma integral del piso. Denunció los desperfectos en su seguro y le explicaron que no conseguían saber quién era el responsable de las obras para ponerse en contacto. Al final ella misma llamó a un albañil para que arreglara el muro: “Tardó dos días en arreglarlo del todo”. Su aseguradora y la de Luxury están ahora en conflicto por ver quién paga los daños.

Los vecinos le han contado qué otros problemas ha creado Luxury y cómo están jugando Antépara y Perosanz: “Es tremendo, qué impunidad. ¿Nadie va a decir nada en el Ayuntamiento? ¿Los partidos de izquierda tampoco?”.

ARGIA
Esta entrevista se ha realizado para su publicación en Argia y su versión en castellano ha sido cedida a Hordago por el autor de la misma.

 


Archivado en: Partido Popular
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.