Palestina
Vallecas se manifiesta contra el genocidio del pueblo palestino

Más de un millar personas han recorrido la principal vía del distrito con la exigencia de que cesen los ataques contra el pueblo palestino y se impongan sanciones a Israel, especialmente en el comercio de armas, y de que se rompan las relaciones desde el Estado español

El viernes en Leganés, ayer en Hortaleza y este domingo en Vallecas y Alcalá de Henares, los y las vecinas han salido a la calle para dejar patente su apoyo a Palestina. “Desde Vallecas, el movimiento vecinal, social y político quiere hacer pública la solidaridad con los palestinos que están siendo atacados brutalmente y que ven como una potencia hostil financiada y armada por los gobiernos occidentales está realizando un genocidio contra un pueblo oprimido”, afirman desde la Asamblea Vallecana por Palestina. Colectivos y asociaciones del barrio han formado recientemente esta asamblea desde donde aseguran, esta será la primera de más movilizaciones en solidaridad con Palestina “y con la exigencia de que cesen los ataques y se impongan sanciones a Israel, especialmente en el comercio de armas, y de que se rompan las relaciones desde el Estado Español”.

“Mostramos desde aquí nuestro rechazo a esta entrega de medalla como una propuesta intolerable que en Vallecas no corresponde en absoluto con el sentir mayoritario de la vecindad"

Unas 1,500 personas han bajado por la avenida Albufera, desde el Metro Buenos Aires y hasta la altura de la Junta de Distrito de Puente de Vallecas, donde se leyó un comunicado en el que han afeado la concesión de la medalla de honor al estado sionista de Israel por parte del Ayuntamiento de Madrid, lo que consideran “una apología al fascismo y al genocidio”. “Mostramos desde aquí nuestro rechazo a esta entrega de medalla como una propuesta intolerable que en Vallecas no corresponde en absoluto con el sentir mayoritario de la vecindad“, leía Liliana, vecina judía antisionista, durante la lectura del manifiesto.

Exigimos la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel siguiendo el ejemplo de la dignidad que demuestran, Bolivia Chile, Colombia...

Por su parte, Jaldía, ciudadana de origen palestino, continuaba con la lectura: “Condenamos el apoyo del gobierno al Estado sionista de Israel, la venta de armas y la presencia de tropas del ejército español en la región. Exigimos la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel siguiendo el ejemplo de la dignidad que demuestran, Bolivia Chile, Colombia... Exigimos a los sindicatos mayoritarios la toma de acciones para parar el genocidio. Mostramos también nuestro rechazo al apoyo que está brindando la UE al genocidio impulsado por el sionismo”. Asimismo, llaman al boicot sobre los productos de origen israelí y a seguir impulsando la lucha y la solidaridad en apoyo a la resistencia del pueblo palestino. Las consignas señalando directamente al Estado de Israel fueron las más escuchadas: 'Israel culpable, Europa responsable'; 'Netanyahu asesino'; 'Israel sionista, Estado terrorista'; 'Queremos ver que pedro Sánchez cierre la embajada de Israel'; 'Va a caer el Estado de Israel'; 'Con acuerdo o sin acuerdo, Palestina pa' su pueblo'.

Las consignas señalando directamente al Estado de Israel fueron las más escuchadas: 'Netanyahu asesino'; 'Israel sionista, Estado terrorista'; 'Queremos ver que Pedro Sánchez cierre la embajada de Israel'.

La asamblea vallecana por Palestina está integrada por numerosos colectivos, asociaciones organizaciones del barrio sostiene su solidaridad con el pueblo palestino ya que “Estamos asistiendo a la enésima masacre que el sionismo perpetra sobre el pueblo palestino. Desde hace tres semanas, el ejército del estado israelí está bombardeando y atacando por tierra en una zona que está intensamente poblada y que ya sufre un bloqueo de décadas, además de intensificar ese bloqueo para impedir el paso de bienes básicos que la población palestina necesita para su supervivencia”.

La Asamblea vallecana promete continuar con el trabajo de concienciación, movilización valora próximas manifestaciones así como garantizan su presencia en las marchas que se organicen en Madrid. Con las consignas ¡Vallekas con Palestina! ¡Alto al genocidio! ¡No en nuestro nombre!, finalizaba la manifestación de este domingo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?

Últimas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Más noticias
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.