Palestina
La solidaridad con Palestina se moviliza en Mérida

Un millar de personas responde a la convocatoria de la Plataforma Extremadura con Palestina y reclama el fin del genocidio y sanciones al Estado de Israel.
Cabecera mani
Cabecera de la manifestación. Redacción El Salto Extremadura

En torno a un millar de personas, muchas de ellas provenientes de diferentes localidades de la región, ocuparon ayer 26 de noviembre el centro de Mérida en solidaridad con Palestina y en denuncia del bombardeo de Gaza. Encabezada por una pancarta donde rezaba Contra la ocupación, el apartheid y el genocidio”, y con ausencia total de incidentes, la movilización, que arrancó puntual a las 12 del mediodía de las inmediaciones del Teatro Romano, discurrió por las vías principales del casco histórico emeritense. Una discreta presencia policial acompañó el acto.

Durante el recorrido no dejaron de escucharse consignas de apoyo al pueblo palestino como “del río al mar, palestina vencerá”, “no es una guerra, es un genocidio”, “estado sionista, estado terorista” o “Israel asesina a la infancia palestina”.

El cortejo, que ha ido creciendo en número según avanzaba. Estaba compuesto de personas de todas las edades, muchas de ellas provistas de pequeños carteles o enarbolando banderas palestinas. Diferentes organizaciones también portaban pancartas con lemas alusivos a la convocatoria a la vez que aparecían en grandes números las cifras de muertos en la cruenta ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza.

Cartelones mani
Carteles recordando el número de asesinados en la Franja de Gaza. Redacción El Salto Extremadura

Militantes de diferentes organizaciones y colectivos internacionalistas y solidarios también se dieron  cita, pudiéndose ver rostros conocidos de la izquierda regional, así como diferentes cargos políticos. De esta modo, mezclados con el resto de manifestantes estaban los diputados José Antonio González Frutos y Joaquín Macías (Unidas por Extremadura) y las diputadas de su misma formación Nerea Fernández Cordero e Irene de Miguel. Esta última señalaba en sus redes sociales cómo “Extremadura sale hoy a la calle para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino y pedir que cese el genocidio que está llevando a cabo el gobierno de Israel”.

“Queremos unirnos al llamamiento de la sociedad palestina, al llamamiento de la infancia gazatí: queremos vivir”

El acto finalizó en la plaza de España donde tuvo lugar una pequeña y emotiva interpretación musical para, después, dar paso a un breve turno de intervenciones a cargo del colectivo organizador, la Plataforma Extremadura con Palestina, una coordinadora que, a día de hoy, agrupa a casi una treintena de organizaciones. También tomó la palabra Ángel Tawfit, gazatí residente en Extremadura y recientemente expatriado de la Franja que expresó su agradecimiento por el apoyo y solidaridad recibidas.


Como quedó señalado en el manifiesto leído y suscrito por dichas asociaciones, a la vez que por varios cientos de personas a título individual y que sigue abierto a incorporaciones, “desde Extremadura, hemos alzado nuestras voces. Calles y plazas se han llenado de muchos Basta ya, no en nuestro nombre, solidaridad con el pueblo palestino en estas últimas semanas. Porque no queremos ser cómplices de un Estado genocida, el de Israel y sus patrocinadores occidentales con Estados Unidos a la cabeza. Queremos unirnos al llamamiento de la sociedad palestina, al llamamiento de la infancia gazatí: queremos vivir decían en una declaración y llamamiento a la humanidad mundial. Seguiremos en las calles hasta que Israel deje de masacrar a la población palestina”.

A esto, añadieron que “no es suficiente una pausa humanitaria de cuatro días que termina mañana, ¡hay que parar este genocidio ya!” y denunciaron que “el Estado de Israel comete un genocidio contra el pueblo palestino y aún ni la Unión Europea ni el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas han querido pararlo. Y mientras, continúan las relaciones comerciales preferentes con Israel, de compra y venta de armas por parte de la Unión Europea, incluida España.” El 3 de octubre, por no ir más lejos, el Estado Español compró misiles Spike, que sabemos se han utilizado en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, por un valor de 700 millones de euros. “Este comercio de armas y la inacción de medidas contundentes los hace cómplices del Estado de Israel. De poco sirve que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le diga a Netanyahu que “'el número de palestinos muertos es realmente insoportable'”.

Los ciudadanos lanzaron un mensaje a los extremeños para que se sumen a las próximas iniciativas de apoyo y solidaridad al pueblo palestino, al movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones hacia el Estado de Israel, un movimiento pacifista de lucha para acabar con el apartheid israelí. Asimismo instaron a la Junta de Extremadura a que se pronuncie en favor de los derechos humanos del pueblo palestino, condene el genocidio en Gaza, y  destine fondos para la atención a la población palestina afectada. Y exigieron al Gobierno español y a la Unión Europea que promuevan un alto al fuego inmediato permanente y sin condiciones, y a que suspendan el comercio de armas con Israel y la cooperación militar y de seguridad con dicho “Estado terrorista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?