Palestina
La Cibeles, teñida de rojo en solidaridad con Gaza

Otras fuentes también han sido intervenidas con la misma acción. Este mismo miércoles, se ha realizado una concentración frente a la embajada israelí en Madrid en la que la policía ha cacheado e identificado a las personas que se acercaban a la misma.
cibeles rojo palestina
El agua de la fuente de la plaza de Cibeles en Madrid teñida de rojo este miércoles en solidaridad con Palestina. El Salto

Las fuentes de Neptuno, Cibeles y República Argentina de Madrid han aparecido teñidas de rojo en la tarde de este miércoles 18 de octubre, para expresar el dolor y la rabia por los más de 1.000 palestinos asesinados ayer por el estado genocida de Israel tras bombardear un hospital de Gaza y por todos los muertos que han sido asesinados desde hace décadas. 

Los activistas, además de la rabia y el dolor, han querido simbolizar con el color rojo la solidaridad y el apoyo al pueblo palestino que lleva décadas luchando por su liberación del yugo bajo el que el Estado de Israel mantiene a la población de Palestina, con la aceptación de otros Estados aliados como EE.UU. y países europeos.

fuentes madrid rojo palestina - 2


“Militantes de Madrid en favor del pueblo palestino reivindicamos la acción y hacemos un llamamiento a la solidaridad para con Palestina y su lucha, además de denunciar cualquier posible equidistancia en este asunto”, han expresado los autores de la acción. “Pensamos que querer equiparar en modo alguno las acciones que lleva a cabo una superpotencia militar financiada y armada con el capital de Occidente, como lo es Israel, contra un pueblo que lucha sin apenas medios, como es Palestina, no puede ser un mayor ejercicio de cinismo”, explican. Finalmente, reiteran que “no puede llamarse autodefensa a un genocidio calculado. Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá. No es una guerra, es un genocidio. Sin justicia para Palestina no habrá paz”.  

fuentes madrid rojo palestina - 1

Concentración frente a la embajada de Israel

En la medida en que las noticias se han sucedido desde el bombardeo de anoche a un hospital de Gaza, la solidaridad para con la población que se encuentra atrapada y en medio del fuego cruzado en la Franja de Gaza, la solidaridad internacional no para de expresarse. El domingo pasado, casi a medianoche, decenas de personas se concentraron en frente al Ministerio de Exteriores, y hoy mismo de manera espontánea, se ha convocado una concentración en Madrid frente a la embajada de Israel a la que han acudido cientos de personas. Por las redes algunas personas han reportado que en las cercanías de la embajada la policía cacheó y pidió identificación a las personas que se acercaban, como le ha sucedido al colaborador de El Salto y redactor de La Quilombera, Youssef M. Ouled.

Aún y con ello cientos de personas permanecieron varias horas frente a la embajada israelí contra el genocidio en Gaza y gritaron consignas de apoyo al Pueblo Palestino!. Un fuerte cordón policial  rodeó a los y las manifestantes durante el tiempo que duro la concentración.

Concentracion Embajada Israel Madrid - 1
Cientos de personas acudieron a la concentración frente a la Embajadas de Israel en Madrid, este miércoles. Dani Gago
Concentracion Embajada Israel Madrid - 2

Jeréz, Vitoria Gazteiz, y Santander fueron otras de la ciudades en las que hubo manifestaciones de apoyo a Palestina. A nivel internacional Grecia y países como en Yemen, Jordania, Líbano, Marruecos, Turquía y Túnez también se realizaron marchas multitudinarias. A última hora  de la tarde en Washington, cientos de personas de religión judía, incluidos una veintena de rabinos,  entraron al Capitolio y no cesaron de cantar, “Cese el fuego ¡ya!”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?

Últimas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Más noticias
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.