Palestina
Biden pide una “desescalada” del ataque israelí sobre Gaza horas después de bloquear la petición de alto el fuego de la ONU

El ala izquierda del Partido Demócrata presiona al presidente Joe Biden para que imponga el respeto a los derechos humanos a Israel. Netanyahu asegura que los ataques seguirán.
Manifestacion bombas Israel Palestina - 14
Manifestación de solidaridad con Palestina en Madrid el pasado 19 de mayo. Este mes se produjo la ofensiva israelí más mortífera desde 2014, dejando mas de 200 muertos. David F. Sabadell
19 may 2021 19:39

El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, ha pedido a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, una desescalada de la ofensiva de Israel “contra Hamas” que permita vislumbrar un alto el fuego en Gaza tras diez días de ataques que se han cobrado la vida de 227 palestinos, 64 de ellas menores, según datos del Ministerio de Salud de Gaza. 1.620 personas han resultado heridas en la peor ofensiva de Israel sobre Gaza desde 2014.

Las mismas fuentes que remiten el comentario de Biden refieren el silencio de Netanyahu, quien asegura que llevará la operación “hasta el final”. Por su parte, Israel cifra en 12 las víctimas por el lanzamiento de cohetes por parte de Hamas.

La solicitud de Biden llega solo 48 horas después de que Estados Unidos bloqueara una declaración de la ONU pidiendo el cese urgente de las hostilidades y un alto el fuego en la región.

Estados Unidos planea, además, una venta de armamento a Israel por valor de 735 millones de dólares. En la actualidad, armas exportadas por Boeing y General Dynamics están siendo usadas en los ataques sobre la población gazatí.

La ONU y los países mediadores Egipto y Qatar han reconocido que faltan días para el alto el fuego en la franja de Gaza. La presión contra Biden, no obstante, apenas tiene precedentes en Estados Unidos, donde la comunidad proisraelí cuenta con la oposición de medios progresistas, la comunidad judía antisionista y personalidades como la congresista demócrata de Michigan Rashida Tlaib.

Tlaib, la primera representante política en Washington de origen palestino, ha esgrimido ante Biden en una reunión que duró “unos pocos minutos” durante la visita del presidente al Estado de Michigan, que “los derechos humanos palestinos no son moneda de cambio y deben protegerse, no negociarse”. “Estados Unidos no puede seguir dando al gobierno de derecha de Netanyahu miles de millones cada año para cometer crímenes contra palestinos. No se pueden tolerar atrocidades como bombardear escuelas, y mucho menos que esto se lleve a cabo con armas suministradas por Estados Unidos”.

Otros cargos demócratas como la congresista Alexandria Ocasio-Cortez (Nueva York) y el senador Bernie Sanders (Vermont) se han pronunciado asimismo contra la política exterior de Estados Unidos, exigiendo el respeto a los derechos humanos por parte de Israel.

Naciones Unidas estima que 58.000 palestinos de Gaza han sido desplazados de sus hogares. Los ataques israelíes han dañado escuelas, líneas eléctricas y sistemas de agua, saneamiento y alcantarillado. Se calcula que 350.000 palestinos viven en la zona más afectada por los ataques, en Jerusalén Este, donde viven rodeados por aproximadamente 200.000 colonos israelíes.

Durante los diez días de ataques se ha suspendido la vacunación por covid-19 se han detenido. Según The Washington Post, el martes un ataque israelí eliminó el único laboratorio en el territorio que procesa las pruebas de coronavirus.

En las últimas horas, los bombardeos israelíes se han cobrado la vida del periodista Yusef Abu Hussein, de la estación de radio Al-Aqsa.

Archivado en: Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
#90585
21/5/2021 0:02

Que deje de ser cómplice de los asesinatos sionistas. Que de armas a Palestina para defenderse de sus depredadores. Metimos al criminal en Palestina y, eso es lo único que se podía esperar de los alumnos aventajados de Hitler.

3
3
#90540
20/5/2021 14:37

Después de la financiación sionista de su campaña, creo que Israel le va a hacer poco caso.

6
1
#90529
20/5/2021 11:26

El hombre ya chochea. Cosas de la edad.

2
5
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.