Palestina
Netanyahu visita a Trump en Washington mientras siguen los ataques a refugiados en Cisjordania

El Ministerio de Salud de Palestina cifra en 70 el número de personas asesinadas en lo que va de año en Cisjordania. Yenín se lleva la peor parte.
activestills niña
Palestinos participan en el funeral de Laila al-Jatib, de dos años, que murió tras recibir un disparo en la cabeza de las fuerzas coloniales israelíes en el pueblo de Muthalath, cerca de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, durante una operación militar a gran escala en la zona, 26 de enero de 2025. La actual operación militar israelí en Yenín y su campo de refugiados y pueblos adyacentes, destinada a acabar con la resistencia armada palestina, había matado al menos a 14 palestinos en esa fecha, según el Ministerio de Sanidad. Decenas más han resultado heridos, mientras que miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Wahaj Bani Moufleh / Activestills
3 feb 2025 18:01

El ejército israelí llevó a cabo el domingo la destrucción de 23 edificios en Yenín, “para impedir que se establecieran allí infraestructuras terroristas”, según ha declarado uno de sus portavoces. Prosigue así la ofensiva “muro de hierro”, lanzada en las postrimerías de la ofensiva militar contra Gaza, antes del alto el fuego, sobre el territorio de Cisjordania.

Desde mediados de enero, según el tzahal (las Fuerzas Armadas de Israel) han asesinado a 70 personas, según el Ministerio de Salud de Palestina. Los ataques sobre Yenín, los más agresivos por parte de las FDI, han estado enfocados al campo de refugiados alrededor de esa ciudad, así como sobre poblaciones aledañas.

La operación, que toma su nombre de uno de los libelos parafascistas del sionismo, escrito por Vladímir Jabotinsky, ha constado de operaciones de invasión terrestre y ataques aéreos, la destrucción masiva de infraestructuras, el desplazamiento forzoso de residentes, cortes de electricidad y agua, ataques a hospitales locales y más.

En los ataques sobre Cisjordania han muerto diez niños, una mujer y dos ancianos. La distribución ha sido, 38 muertos en Yenín, 15 en Tubas, seis en Nablus, cinco en Tulkarm, tres en Hebrón, dos en Belén y una persona en Jerusalén.

En el contexto de esta ofensiva, se produce la visita de Benjamin Netanyahu a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se trata del primer líder extranjero que se reunirá con Trump desde su toma de posesión en enero.

Hoy, lunes de 3 de octubre, estaba preparada la reunión de Netanyahu con Steve Witkoff, el nuevo representante de Washington para Oriente Medio y sionista de libro —llegó a afirmar que la identidad palestina “ha sido una herramienta política para tratar de quitarle tierras a Israel”. Sobre la mesa de esta reunión y del encuentro con Trump está el abordaje de la segunda fase del alto el fuego que comenzó el 19 de enero. Netanyahu ha manifestado su deseo de seguir con la ofensiva llevada a cabo desde el 7 de octubre de 2023 en el conjunto de Oriente Próximo.

Hasta el momento, el acuerdo se ha saldado con el retorno a Israel de 13 prisioneros, entre ellos un ciudadano israelí-estadounidense, a cambio de cientos de prisioneros y detenidos palestinos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio El ejercito israelí sigue matando en Gaza pese al acuerdo de alto al fuego
Mientras cientos de miles de palestinos y palestinas del norte de Gaza regresan a sus tierras formando una inmensa columna, las fuerzas sionistas prosiguen con sus ataques sobre el pueblo gazatí.
Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
Esta investigadora del Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales se ha centrado en los últimos meses en la responsabilidad de las empresas en el genocidio.
Palestina
Palestina Miles de personas comienzan el regreso al norte de Gaza
Decenas de miles de personas se dirigen hacia sus tierras en el norte de Gaza desde el corredor Netzarim, el puesto de control militar construido por Israel. Unrwa comunica que el régimen de Tel Aviv les exige terminar su actividad esta misma semana.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.