Opinión
Moral

¿Para superar la hambruna sería buena idea asar a los niños?

Marta Sanz
17 sep 2017 08:00

¿Para superar la hambruna sería buena idea asar a los niños? La sugerencia de Swift en Una modesta proposición es “asesinen a sus hijos y véndanselos a sus terratenientes para que se los coman”. Muchos no entendieron o no quisieron entender el doble sentido: hoy es posible que sucediera algo similar. Mucho después de 1729 me planteo sin cinismo preguntas en términos morales, dicotómicos, políticos, retóricos.

¿Es bueno leer o es mejor hacer sudokus?, ¿ser buena es una legítima aspiración o lo que hay que intentar es no ser gilipollas?

A saber: ¿está bien que los avances de la robótica conviertan en inevitable la renta básica?, ¿está bien pensar que el trabajo es consustancial a la naturaleza de los seres humanos o es mejor encastrar las posaderas en un flotador y beber refrescos como los protagonistas de Wall-E?, ¿es bueno invertir en una tecnología deshumanizadora, alienante, controladora o es mejor morirse antes y operar sin anestesia?, ¿está bien mirar al frente sonriendo?, ¿dignifica resistirse a lo que llaman inevitable o es una innecesaria pérdida de energía?, ¿está bien esgrimir el término medio como salida a cualquier confrontación?, ¿colocarse a una altura ética y estética inalcanzable para el público?, ¿asumir que se tiene una altura ética y estética es respetuoso o inmodesto?, ¿está bien seguir pensando en términos de superioridad, inferioridad, autoridad?, ¿creer que hay cuestiones que no son opinables?, ¿colocarse a una altura media y quedarse ahí, en posición de cuclillas, hasta que el esqueleto adquiera una morfología afín a la actitud moral?, ¿vemos la tele o la ignoramos?, ¿está bien ser un filósofo espectacular que aborda el vínculo entre ideología e inodoro o es mejor ser un filósofo tranquilo que busca el peso y precio justos, una calma que justifica su desaparición del bachillerato?, ¿es bueno que desaparezca la filosofía de los currículums y que nos instruyan en disciplinas administrativas que redunden en nuestra adaptabilidad y competencia?, ¿está bien adoptar un galgo?, ¿está bien comprarle un vestidito?, ¿está bien adoptar?, ¿consumimos tomates ecológicos o mejor adquirimos los que se producen en los plásticos con el sudor de los trabajadores inmigrantes?, ¿nuestro consumo proporciona oportunidades de vida o propicia la explotación?, ¿es ético hacerse de una cooperativa de consumo o implica una actitud moral superior no abandonar el pequeño comercio de zona?, ¿está bien hacérselo todo a uno mismo—gestiones bancarias, escabeles—y convertir los oficios en algo vintage, alternativo, esnob?, ¿deberíamos desconfiar del oxímoron “banca ética”?, ¿está bien dejarse convencer por un comercial de ONG o es mejor dar limosna en el metro?, ¿nos inquieta el sintagma “comercial de ONG”?, ¿es bueno liberar a los Estados de sus obligaciones?, ¿creemos en los Estados o asumimos que ya solo quedan empresas y una ya no es española o peruana, sino de Johnson and Johnson, Nestlé o Windows?, ¿me como un salchichón o me hago una analítica?, ¿es mejor ser naturalmente insomne o tomar un somnífero?, ¿amamantar a una criatura hasta los cinco años o fumarse un cigarrillo mientras el bebé succiona?, ¿nos tecnologizamos mamiferizándonos a la vez?, ¿es bueno decir que la belleza es diversa y anida en el cuerpo de un enfermo de cáncer, un obeso, una modelo de lencería?, ¿es mejor ir a la universidad o hacerse hacker autodidacta?, ¿quejarse o tirar la piedra y esconder la mano?, ¿hay que llamar al pan pan y al vino vino, o la sutileza y el doble fondo son más eficaces?, ¿está bien hacer memoria?, ¿sacar a la luz lo que nos hermana o visibilizar las contradicciones?, ¿ejercer alguna forma de violencia?, ¿tratar con corrección política a los humillados o sospechar que la corrección política es una estrategia para neutralizar la cólera?, ¿es bueno leer o es mejor hacer sudokus?, ¿ser buena es una legítima aspiración o lo que hay que intentar es no ser gilipollas?

Archivado en: El Salto n.5 Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Luis
28/9/2017 21:27

Hola Marta. Como padre adoptivo de dos menores rusos me produce desasosiego y perturbación tu pregunta ¿ Está bien adoptar ? ¿ Qué quieres decir ? ¿ Te refieres a los galgos, a los animales en general o hablas de otro tipo de adopciones ?

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.