Opinión
La derrota de Israel y el futuro del mundo

El 7 de octubre desencadenó el estallido de la locura asesina: la crueldad y el horror ya no pueden relegarse a un espacio marginal, porque han pasado a ocupar el centro de la historia.
USConcentración represión - 1
Concentración propalestina en Sevilla. Rafa del Barrio
22 jun 2024 04:56

Moshe Feiglin, líder del partido sionista libertariano Zehut [Identidad] e integrado en el Likud, el partido de Netanyahu, ha declarado que el genocidio no debe detenerse hasta que no quede ni un solo palestino vivo. Hay quien objetará que se trata de un sujeto trastornado y que no representa al pueblo israelí. Que se trata de un desequilibrado es absolutamente obvio, pero por desgracia la mayoría de los israelíes están tan desequilibrados como él y piensan lo que él dice, aunque no todos lo afirmen explícitamente. La condición de colonizadores, la costumbre de discriminar a millones de mujeres y hombres que viven a un tiro de piedra de su casa y el cinismo interesado en el que vive la población israelí desde hace décadas son las causas de esta enajenación mental.

El 7 de octubre desencadenó el estallido de la locura asesina: la crueldad y el horror ya no pueden relegarse a un espacio marginal, porque han pasado a ocupar el centro de la historia. La sensatez y los sentimientos humanos son un residuo que sólo los desertores pueden cultivar. Con la llegada de la estación cálida a Gaza, el problema de la escasez de agua adquiere proporciones catastróficas. Israel ha cegado deliberadamente cientos de pozos de agua con hormigón y ha destruido las unidades de agua potable existentes en el norte de la Franja. En Jebalia se han registrado las primeras muertes por sed entre niños y ancianos. Ni siquiera los nazis utilizaron el hambre y la sed como armas de guerra contra la población civil. Se trata de un crimen a tenor de las normas internacionales: un crimen horrendo, un cruel exterminio de masas científicamente estudiado y premeditado.

¿Qué escenario se abre tras esta derrota de Israel, tras la inmensa crueldad infligida y sufrida por Hamás y por la población de Gaza?

Pero ahora, tras ocho meses de genocidio, creo que Israel está a punto de descender a un caos sangriento de guerra civil y violencia suicida, porque ese pueblo ya no es capaz de razonar. The Jerusalem Post publicó un artículo el pasado 17 de junio en el que se afirmaba explícitamente que la guerra de Netanyahu está perdida, porque Hamás no puede ser eliminada: siendo el producto (simétricamente demente y cruel) de la violencia y el odio, Hamás crece cada día que pasa. Y Thomas Friedman, columnista proisraelí de The New York Times, escribió el pasado 18 de junio en este periódico lo siguiente: «Israel tal como lo conocíamos ya no existe [...]. El Israel de hoy se halla en una situación de peligro existencial».

No soy estratega, pero supongo que la verdadera guerra para Israel aún no ha comenzado. Hasta ahora ha sido un genocidio, un acto unilateral de exterminio, similar a los que las tropas de Hitler llevaron a cabo contra la indefensa población judía. Hasta ahora, las tropas de Hezbolá se han limitado a mirar. Friedman escribe al respecto: «A diferencia de Hamás, Hezbolá tiene misiles de precisión que pueden destruir sectores enteros de la infraestructura de Israel, sus aeropuertos, sus universidades, sus bases militares y sus centrales eléctricas». En consecuencia, es probable que en un futuro próximo presenciemos el ataque que empujará a Israel al abismo en el que merece hundirse. Friedman concluye su artículo con un llamamiento a reconocer que Hamás ha ganado la guerra y añade:

Escucho las críticas de los partidarios de la línea dura que me dicen: Friedman, ¿vas a permitir que Yahya Sinwar salga de su túnel y declare la victoria? Yo respondo: sí, así lo haré. Pero entonces me gustaría asistir a la rueda de prensa de Sinwar y preguntarle: «Querido Sinwar, estás diciendo que ésta es una gran victoria para Hamás: la retirada total israelí y un alto el fuego estable. Pero me gustaría saber, ¿qué había en Gaza el 6 de octubre, si no una retirada total de Israel y un alto el fuego estable? ¿Cómo puedes explicar a los ciudadanos de Gaza, que has provocado ocho meses de guerra, los cuales han acarreado la destrucción del 70 por 100 de los edificios de Gaza y causado 37.000 muertos, muchos de ellos mujeres y niños, para encontrarte exactamente donde te encontrabas el pasado 6 de octubre?

Lo escrito por Friedman es todo cierto, salvo lo afirmado en la última frase. El enorme precio que han pagado los palestinos no ha servido, en mi opinión, para mejorar sus vidas, sino sólo para empeorarlas, y en eso estamos de acuerdo. Pero ha conseguido algo que era inimaginable hace ocho meses: ha puesto a Israel en rumbo hacia la derrota, hacia la deshonra más infame, hacia el aislamiento internacional y hacia la guerra civil y la disolución. A un precio atroz, la venganza de Hamás se ha consumado. Pero hasta ahora sólo nos encontramos en los prolegómenos de la misma; ¿qué escenario se abre tras esta derrota de Israel, tras la inmensa crueldad infligida y sufrida por Hamás y por la población de Gaza? Pronto descubriremos que en este pequeño lugar del mundo ha tenido lugar el anticipo de la guerra que se prepara globalmente en todas partes. El pueblo racista, colonialista, superarmado y senescente de Israel es la avanzadilla de Occidente. Y el pueblo de Palestina, endurecido por décadas de violencia y humillación, es la avanzadilla del mundo colonizado que se prepara para la venganza.

Cada día, en la frontera que separa el sur del norte del mundo, se perpetra un genocidio de colosales proporciones. Los guardacostas griegos, que arrojan por la borda a los migrantes africanos o afganos, y los gobernantes italianos, que impiden los rescates en el mar y entregan a los migrantes que huyen a los guardacostas libios, son los guardianes de una fortaleza asediada: blancos miserables, que han perdido todo sentido de la humanidad, porque perciben la proximidad de un ajuste de cuentas, cuyo único lenguaje será la crueldad y el horror.

Il Desertore
Texto aparecido originalmente en Il disertore y publicado en El Salto con permiso expreso del autor.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Antonino
24/6/2024 10:52

Como elefante en cacharrería, como un gorila plateado, argento en latín, irrumpe aquí declamando estupideces. La duda es si le viene de manera congénita o sobrevenida.

0
1
argento1971
23/6/2024 17:12

De todo lo que leí, lo que más me alegra es que este medio radicalmente antisemita, no llegue a las 10000 suscripciones. Nazis de derechas o de izquierdas me dan igual. Insultad lo que querías, me la suda.

0
5
fllorentearrebola
25/6/2024 8:44

Ya está aquí otro sionista ofendidito pero indocumentado: los palestinos también son semitas, no hay mayor antisemitismo que el que practica la entidad sionista autodenominada Israel, y tampoco nadie contribuye más criminalmente al antijudaísmo como los asesinos que gobiernan esa entidad, sus votantes, y sus cómplices... Qué incluso arrastran su estulticia hasta estas páginas. Sio-nazis es el neologismo triste pero certero que se merece.

3
0
Paco Caro
24/6/2024 14:39

¿Qué más te da que sólo tenga 10000 suscriptores, cuando toda la Humanidad es antisemita?

1
1
Sirianta
Sirianta
23/6/2024 23:33

No veo motivo para insultarle. Ya tendrá usted suficiente rabia encima con la destrucción del sueño sionista. ¿Para qué añadir más leña al fuego?

3
0
Acaido
23/6/2024 2:24

Es hora de avanzar en las sanciones a Israel sin calcular los costes económicos.

3
0
Andariegu
22/6/2024 23:57

No sólo acabará derrotado Israel... Acabará derrotada la Humanidad entera. Es sólo cuestión de tiempo. El leer este artículo y la deriva que están tomando las sociedades, con gobiernos cada vez con menos principios éticos, el caso de Argentina, Estados Unidos, Italia, Grecia... Quién sabe si Francia, España... Acabe todo desestructurado, ordenamientos, normativas, estados... Todo convertido en una gran Somalia, o un gran Haití, de una gran comunidad de estados fallidos, donde será el imperio del más fuerte. Siento este tono pesimista, pero es lo que siento ahora. La violencia no es buena consejera en las relaciones humanas, más que soluciones tiende a agravar los problemas que tenemos. Y los que tenemos no son de poca enjundia.
Si en vez de profundizar en los conflictos buscamos estrategias para salir de ellos? Simplemente para que nuestras hijas y hijos, sientan alguna esperanza en algún futuro viable.

5
0
angel53.sanchez
22/6/2024 17:43

Efectivamente....el Estado de Israel es un reflejo, llevado al extremo, de lo que sienten la poblacion israeli....y es que para éstos es una cuestión existencial que justifican en sus conciencias que los palestinos son seres inferiores o animales que son merecedores del exterminio.....Eso está tan interiorizado en la población israelí que necesitarían una terapia social e integral , lo cual es o muy dificil o imposible.....lo cual nos lleva a pensar que la posible salida será terrible......

3
0
peio
22/6/2024 14:08

No sé. En principio los que llegan en patera querrán integrarse, no destruir. Para eso se quedarían donde estaban.
El mundo rico y parásito debe sanarse y abrirse, que quizás sean sinónimos.

2
0
Sirianta
Sirianta
22/6/2024 11:57

Cuánta verdad hay en este artículo espeluznante. Me aterroriza.

3
0
Antonino
22/6/2024 10:48

Escalofriante y certero análisis.
Israel ya no volverá a dormir tranquilo nunca más. Europa y "Occidente" en general, también directo a la decadencia moral y económica.

5
0
Paco Caro
22/6/2024 8:11

Para mí, la cuestión es si EEUU se implicará en la guerra generalizada de Netanyahu, como desea éste.

3
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.